Gladys Acuña aclaró este miércoles que “en ningún caso” el Ayuntamiento de Yaiza ha dejado de cobrar las licencias concedidas a los hoteles que están en el término municipal “porque eso lo verifiqué yo misma”. Otro asunto, subrayó la alcaldesa, es la liquidación del impuesto que se cobra cuando existe un desfase entre el presupuesto presentado en el proyecto inicial y el que finalmente se ejecuta. Por este concepto el Consistorio espera recaudar alrededor de 5 millones de euros pero esto no tiene nada que ver con las licencias concedidas por la anterior Administración y que efectivamente entraron en las arcas municipales. De esta forma, Gladys Acuña desmiente, al igual que ya lo hizo José Francisco Reyes, la declaración pública de la presidenta del Cabildo en el programa de TVE 59 Segundos y de paso da luces a la portavoz socialista en Yaiza, Olivia Cedrés, que ha pedido claridad sobre posibles irregularidades en el cobro de tasas e impuestos del municipio.
No perdonarán un céntimo
Acuña niega que su intención sea condonar deudas por licencias mal concedidas, tal y como lo sugiere el Partido Socialista, o que quiera representar “intereses más específicos”. Según la alcaldesa, es tanto el interés del Ayuntamiento de no perdonar un céntimo a nadie que está revisando una a una las licencias para identificar el proyecto que ha superado el presupuesto inicial. La alcaldesa cree que Cedrés está más preocupada por la “alta política” y por eso no entiende el funcionamiento municipal.
Nota de prensa del Ayuntamiento
El grupo de gobierno de Yaiza (PIL-CC)ha emitido una nota de prensa respondiendo a la concejal Olivia Cedrés. En él expone que el Consistorio no ha detectado, hasta la fecha, ningún cobro pendiente de licencia urbanística concedida a promotor alguno. Además, destaca que en ningún caso el concejal de Economía y Hacienda, Leonardo Rodríguez, indicó lo contrario en el transcurso de la conferencia informativa que ofreció el pasado lunes. Rodríguez hizo referencia, exclusivamente, al cobro de alrededor de 5 millones de euros correspondientes al Impuesto que obedece al diferencial entre el presupuesto inicial de obra y la valoración real del proyecto una vez finalizado, conocido como Impuesto de construcción, instalaciones y obras (I.c.i.o). En este punto, Leonardo Rodríguez quiere hacer hincapié en que se organizó una rueda de prensa “para que no pudiera haber lugar a duda alguna sobre un tema que pudiera resultar complejo”.
Intentos de confundir
El grupo de Gobierno dice lamentar profundamente que se utilicen argumentos zafios para confundir a la opinión pública en un asunto que afecta muy seriamente a los ciudadanos de este municipio y sobre el que no se puede frivolizar alegremente. En ese sentido, aseguran que el Consistorio sureño mantiene abiertas las puertas “no sólo a la concejal del grupo socialista y a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, sino a cualquier vecino” que pueda aportar soluciones reales y efectivas a un problema serio y de primera magnitud. Gladys Acuña se pregunta, finalmente, si el contenido del escrito de Cedrés es fruto del desconocimiento de la concejal al respecto del sistema del cobro de los impuestos municipales o de su mala intención para confundir a la opinión pública de la isla.