domingo. 18.05.2025

El Gobierno de Canarias ha celebrado este viernes el acto protocolario de colocación de la primera piedra del CEO Playa Blanca. Durante el encuentro con representantes municipales del Ayuntamiento de Yaiza, la alcaldesa, Gladys Acuña, ha dejado claro que "el colegio de secundaria de Playa Blanca no es un capricho de la alcaldesa ni de nuestra comunidad educativa, es una imperiosa necesidad y confiamos en que se cumpla el plazo de finalización de obras de veinte meses contados a partir de hoy”.

“En marzo de 2014, ya con el nuevo Plan General de Yaiza encaminado, que finalmente entró en vigor en diciembre de ese mismo ejercicio, cedimos 12.000 metros cuadrados de suelo municipal al Gobierno de Canarias para la construcción del Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) Playa Blanca. Antes de formalizar esta cesión, fundamentamos suficientemente con mociones municipales y otras iniciativas que he defendido en el Parlamento de Canarias la demanda por el crecimiento de la población de Playa Blanca y el número de alumnos y por la incomodidad que supone el traslado en guagua de nuestros chicos hasta los límites con el municipio de Tías para asistir a clases al IES Yaiza", ha explicado Acuña.

"Para nadie es un secreto que el CEIP Playa Blanca es de los colegios más poblados de Canarias y que la solicitud de mejores infraestructuras educativas no es un capricho ni de la alcaldesa ni de la comunidad educativa del municipio, es una imperiosa", ha señalado la alcaldesa.

"Me alegra que la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, lo haya entendido así y que hoy podamos asistir al acto protocolario de colocación de la primera piedra", ha indicado.

"Pedimos ahora", ha proseguido, "que se mantenga el ritmo de ejecución de obras y se cumpla el plazo de veinte meses contados a día de hoy para que alumnos y profesores gocen de mejores condiciones de estudio".

"Cuando el CEO esté terminado nuestros alumnos del colegio podrán continuar sus estudios de secundaria aquí mismo, cerca de sus hogares, y el colegio actual aliviará su población estudiantil. Y es que el CEO Playa Blanca contará con 21 unidades, de las cuales 3 son de Infantil, 6 de Primaria y 12 de Secundaria", ha apostillado la regidora sureña.

El nuevo CEO Playa Blanca tendrá capacidad para albergar a casi 600 estudiantes

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, asistió este viernes, junto a la consejera de Educación y Universidades del ejecutivo autonómico, Soledad Monzón, al acto de colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Enseñanzas Obligatorias (CEO) Playa Blanca, en Lanzarote. El centro, en el que el Gobierno de Canarias ha invertido 4,7 millones de euros, añadirá casi 600 plazas educativas al municipio de Yaiza, para estudiantes de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

“La importante evolución demográfica de Lanzarote y la antigüedad de sus instalaciones educativas hacen necesario realizar cambios importantes en la infraestructura: nuevos centros educativos, con mayores prestaciones y con capacidad para acoger más escolares”, indicó el presidente del Gobierno de Canarias, según recoge el Ejecutivo en nota de prensa posterior.

Clavijo explicó, además, que las nuevas plazas educativas tienen como objetivo “dar respuesta a la situación del municipio, que es uno de los receptores netos de población, por los intensos movimientos demográficos que origina la economía”. La nueva oferta del CEO complementará la del actual CEIP Playa Blanca, que cuenta en la actualidad con casi 900 alumnos y alumnas.

El nuevo CEO Playa Blanca contará con 21 unidades, 3 de infantil, 6 de Primaria y 12 de Secundaria, distribuidas en edificios específicos para cada nivel, además de otras instalaciones como gimnasio, vestuario, comedor y pista polideportiva cubierta.

Las obras, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses a contar desde su inicio, incluyen dependencias específicas, como el cuarto informático MEDUSA, el aula de música, el laboratorio de ciencias, el aula de plásticas y visuales, el taller de tecnología o la sala de usos múltiples. Además, contempla otras instalaciones administrativas, como despachos para el profesorado, sala de profesores, seminarios, sala para las Asociaciones de Padres y Madres y asociaciones de alumnado, secretaría, archivo y reprografía.

Con el inicio de las obras del CEO Playa Blanca, la Consejería ya ha iniciado la construcción de tres nuevos centros educativos en Lanzarote: el IES Haría, que sumará 16 unidades para educación Secundaria y Bachillerato en la localidad norteña, el CEO Playa Blanca, que cuenta con un plazo de 24 meses para su ejecución, y el CEIP La Destila, que contará con 18 unidades y capacidad para albergar 450 escolares.

Lanzarote: primer curso con CIFP

El presidente del Gobierno de Canarias visitó durante su jornada en Lanzarote el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de la Isla, que ha iniciado su andadura este curso escolar con 781 estudiantes de 25 ciclos formativos de grado medio y superior.

El nuevo CIFP, primer centro de estas características en Lanzarote, se une a la red de Centros Integrados de Formación Profesional de Canarias, formada en la actualidad por otros ocho centros en el Archipiélago: cuatro en Tenerife, tres en Gran Canaria y uno en Fuerteventura.

Fernando Clavijo destacó durante su visita “la colaboración e implicación de toda la comunidad educativa de Arrecife para la creación del CIFP Zonzamas”, un centro que fue creado para responder a la demanda existente en Lanzarote de un centro de estas características. Para su puesta en marcha fue necesaria una importante reordenación de las enseñanzas en Arrecife, ya que el CIFP se ha ubicado en las infraestructuras del antiguo IES Zonzamas.

“Sin el compromiso y apoyo de la comunidad educativa no habría sido posible este proyecto, de gran importancia para el desarrollo de nuestra FP en Lanzarote: este año el CIFP se inaugura con proyectos innovadores ilusionantes y nuevos ciclos formativos más cercanos a la realidad laboral de la Isla”, indicó el presidente del Gobierno de Canarias, quien destacó, en este sentido, la apuesta por el ciclo de Vitivinicultura, de nueva implantación en la Isla.

Fernando Clavijo visitó, además, las instalaciones del ciclo de Imagen Personal, trasladado recientemente desde el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Blas Cabrera, y asistió junto a la consejera de Educación y Universidades a la exposición del proyecto de innovación del centro ‘Fotolinera’; los estudiantes del departamento de Energía y Agua explicaron cómo desarrollar un cargador de vehículos eléctricos a través de las energías renovables.

Gladys Acuña: “El colegio de secundaria de Playa Blanca no es un capricho de la...
Comentarios