La alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, aseguró este lunes desconocer si la oposición en el Ayuntamiento sureño ha llegado a un acuerdo con la empresa encargada de la recogida de basuras en el municipio. “En el último pleno no se habló de este tema en absoluto”, afirmó. Y es que un representante de la UGT informó el pasado jueves de que se había llegado a un acuerdo con miembros de la oposición en el Consistorio y que se había desconvocado la huelga, una huelga que la regidora sureña tenía entendido que no existía. “Cuando hubo esas huelgas y luego el Ayuntamiento trató en Pleno de extinguir el contrato existente, de mutuo acuerdo, con la empresa, en aquel momento se había presentado un escrito donde se planteaban huelgas intermitentes. No sé si ya consideraron que con ese escrito el Ayuntamiento estaba avisado de que esas huelgas continuaban. Yo no lo entiendo así”.
Según Acuña, tampoco es que se hayan producido nuevos parones. Se está trabajando a un ritmo más lento pero se está recogiendo la semana”. La regidora sureña esperó que “a lo largo de esta semana el Ayuntamiento pueda hacer frente al pago del personal del Consistorio y al pago de la empresa encargada de la recogida de la basura, puesto que desde hoy se pone en marcha el cobro de la contribución”.
En cualquier caso, la alcaldesa se mostró molesta por esa falta de información. “Desconozco completamente si la oposición le ha ofrecido alguna solución a la empresa. Si fuese así, creo que como mínimo la alcaldesa tendría que saberlo, pues soy la que materializaré, si es pertinente, cualquier acuerdo”.
Hierro en el agua de Yaiza
En cuanto al índice de hierro hallado en el agua con el que se abastece a los vecinos de Yaiza, la alcaldesa insistió en que la tubería que ha causado este problema “tiene que cambiarse cuanto antes”. Gladys Acuña espera, tras haber mantenido conversaciones con representantes del Cabildo, que la sustitución de dicha tubería se lleve a cabo en el plazo de unos seis u ochomeses. “Mi compañera Plácida Guerra había preparado unas partidas para este fin, y ahora mismo solo resta terminar con el proceso burocrático para comenzar con los trabajos de esta obra de tal magnitud”. En todo caso, la alcaldesa pidió premura al Cabildo insular para adelantar el inicio de las obras.
Según la primera edil, “los niveles de hierro todavía están por debajo y podemos consumir el agua, aunque hay una serie de recomendaciones que ha dado Sanidad”, recordó.