La empresa Gesplan ha adelantado al Ayuntamiento de Teguise que la próxima semana se agilizarán las obras del Paseo de Las Cucharas. Así lo ha puesto de manifiesto este viernes el concejal de Turismo de Teguise, Antonio Callero, en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
"El director de la obra, de Gesplan, y el director de la empresa que la ejecuta, una empresa de Gran Canaria, me comentaron ayer que esta misma semana se comenzaría por fin las obras del puente y que esta semana y la que viene habría más gente trabajando, con lo que el ritmo va a aumentar", ha afirmado Callero. Y es que desde el inicio de estas obras cualquiera que pasara por el Paseo de Las Cucharas ha podido comprobar cómo se ha venido trabajando con dos únicos albañiles la mayor parte del tiempo,.
Por otro lado, el edil de Turismo recuerda que la obra no depende directamente del Ayuntamiento de Teguise, "que solo puede fiscalizar los trabajos y reclamar, como llevamos meses haciendo, que se agilicen los trabajos", que dependen del Gobierno de Canarias, ha explicado. "Lo único que podemos hacer es sentarnos y preguntar por qué se ha ralentizado tanto la obra. Hasta ahora había que hacer un rectificado, se necesitó un informe jurídico, pero todo eso ya se ha ido salvando y parece que, a partir de ahora, el ritmo de las obras va a ser el adecuado", ha expresado Callero.
El Ayuntamiento de Teguise ha vuelto a mostrar su "descontento y preocupación" con el ritmo de las obras de mejora y acondicionamiento del Paseo de las Cucharas. Antonio Callero, concejal de Turismo en Teguise, informa que el Ayuntamiento, a través de su persona y del propio alcalde, Oswaldo Betancort, ha trasladado en reiteradas ocasiones su malestar tanto a la dirección de obra como a la propia Gesplan. "Estamos hablando del corazón de Costa Teguise y se trata de una obra pequeña. Nada que ver si comparamos estas obras con las mejoras del Paseo de Las Cucharas, que ya están casi terminadas", ha señalado.
Estética, comerciantes afectados y unos muros que hay que volver a levantar
El Consistorio que preside Oswaldo Betancort denuncia que el paupérrimo ritmo de estos trabajos están afectando también a la actividad de los comercios aledaños. En cuanto a los primeros muros de baja altura que ya han sido levantados en el Paseo de Las Cucharas con motivo de estas obras, desde el Ayuntamiento de Teguise consideran que "es peor la solución, lo que se ha hecho, a lo que había antes. Desde la Dirección de obra ya se ha pedido que se derriben y que se vuelvan a hacer los muros. No nos metemos en quién es el que debe hacer los muros, si la empresa de Gran Canaria o una posible subcontrata de Lanzarote, pero sinceramente, lo que buscamos es que lo que realicen se haga con una calidad óptima, pues para eso se les paga con dinero público", ha concluido.
Licitación y obras
Con una inversión de 582.000 euros comenzaban las obras de acondicionamiento del Paseo Marítimo de la zona turística de Costa Teguise, y en concreto, la mejora del tramo comprendido entre Las Cucharas y el Hotel Meliá Salinas. Los trabajos tienen su inicio en la zona este de la avenida, y es la empresa pública Gesplan la que gestiona los trabajos.
El Ayuntamiento de Teguise ha coordinado esta acción a través de la Oficina Técnica Municipal y se ha volcado en la puesta en marcha de este proyecto en materia de infraestructuras, que se enmarca en el programa “Ampliación de la Estrategia de Espacios Públicos Turísticos”.
El programa es iniciativa del Gobierno de Canarias. De hecho, al acta de replanteo acudieron el director general de Infraestructura Turística, Miguel Cabrera Cabrera, y la directora general de Promoción y Ordenación Turística del ejecutivo autonómico, Rita Hernández Callero.
Las previsiones hablaban de que antes del inminente verano estarían finalizados estos trabajos que consisten principalmente en la repavimentación y adecuación del paseo marítimo. El pavimento a colocar consiste en calladillo lavado; los trabajos de albañilería consistirán en muretes de mampostería careada a dos caras de piedra volcánica. Se ejecutarán rampas adaptables para poder cumplir con las normas de accesibilidad. El proyecto incluye la reposición de bancos de hormigón, reposición de albardillas y plantación de cardones y tapizantes.