domingo. 18.05.2025

Más de treinta vecinos de Femés que acudieron este martes a la convocatoria del grupo de gobierno de Yaiza acogieron íntegramente la propuesta de los responsables públicos de llegar a un entendimiento y firmar un convenio con la Diócesis de Canarias al objeto de compartir el edificio adjunto a la plaza, conocido por todos como el Teleclub del pueblo, para que la Iglesia, propietaria del inmueble, desarrolle en una de sus alas las actividades que a bien tenga y los vecinos sigan utilizando otros salones de la edificación para jornadas lúdicas, educativas y culturales a cambio de que el Ayuntamiento continúe asumiendo los costes de mantenimiento.

Los residentes de Femés escucharon atentamente la información trasladada por la alcaldesa Gladys Acuña y los concejales José Antonio Rodríguez, Francisco Guzmán y Roque Herrera, dando el visto bueno a la iniciativa, según ha confirmado este miércoles el Consistorio sureño a través de una nota de prensa.

El Ayuntamiento no desea entrar en líos jurídicos con la Iglesia de tal forma que entregará las llaves del Teleclub de forma simbólica a la Diócesis para seguidamente convenir su uso. El grupo de gobierno entiende que este gesto ayudará a facilitar la negociación para que los vecinos puedan seguir disfrutando del espacio, hecho que comparten plenamente los primeros beneficiarios. El Teleclub ha sido rehabilitado gracias a un proyecto promovido por Gladys Acuña en su anterior etapa de alcaldesa y financiado por el Estado en el marco del Plan E. El Ayuntamiento contactará ahora con el vicario de Patrimonio de la Iglesia para escuchar su parecer y volverá a reunirse con los vecinos para mantenerlos puntualmente informados. “El Ayuntamiento no quiere guerra con el Obispado y sí que los vecinos del pueblo continúen con las actividades habituales en los salones del edificio”, comentó la alcaldesa. Mientras se firma el acuerdo las actividades se trasladarían temporalmente a la Casona de Femés.

Por otro lado, el grupo de gobierno deja claro que con independencia del resultado de la gestión con la Diócesis no renuncia a la rehabilitación de la antigua escuela de Femés, propiedad del Ayuntamiento y localizada en el mismo entorno de la plaza, ya que puede convertirse en otro espacio de utilidad vecinal.

El proyecto de intervención en los alrededores de la plaza de Femés e iglesia de San Marcial, que culminó con la peatonalización de su entorno y el desvío del tráfico vehicular, fue declarado de urgencia en su día por la alcaldesa debido a que los cimientos del templo se estaban debilitando por el paso diario de 7.000 coches al lado de la iglesia.

El grupo de gobierno de Yaiza aprovechó el encuentro con los vecinos de Femés para atender sus inquietudes y sugerencias de cara a la legislatura que comienza.

Femés acoge la propuesta municipal de acordar con la Iglesia el uso compartido del...
Comentarios