El Gobierno de Canarias ha confirmado la designación de Erasmo García
como nuevo director insular de Sanidad en la isla de Lanzarote. Así lo ha informado el portavoz del ejecutivo autónomo, Martín Marrero, tras el último Consejo de Gobierno celebrado este jueves en Canarias.
Dicho órgano ha aprobado el nombramiento propuesto por la consejera de Sanidad, Brígida Mendoza. De esta forma, desoyendo la sugerencia del anterior responsable del Área de Salud en Lanzarote, Juan Manuel Sosa, quen consideró que el propio gerente de la Atención especializada en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife podría compatibilizar ambas funciones, se ha culminado con el proceso de designación el acuerdo de Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista en el Gobierno de Canarias.
Por otro lado, el portavoz del Ejecutivo negó que la Consejería de Sanidad haya cerrado los quirófanos de los hospitales públicos por las tardes y ha precisado que se ha dado prioridad a “maximizar” los recursos en horario de mañana. Marrero añadió que esta decisión “no tiene por qué afectar a las listas de espera”.
Asimismo el portavoz ha indicado que el Ejecutivo regional no tiene previsto eliminar a los empleados de la Comunidad la paga extra de Navidad como ocurre en Cataluña, tras el anuncio del presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Rehabilitación del Auditorio de los Jameos
Por otra parte, el Consejo de Gobierno de Canarias autorizó también este juevesa la suscripción de un convenio de colaboración con el Cabildo de Lanzarote regulador de la encomienda de gestión y ejecución de la actuación 'Terminación del Auditorio de Jameos del Agua', en Haría, con cargo a la ampliación de la estrategia de mejora del espacio turístico por importe de 736.000 euros.
Según informa El Ejecutivo autónomo, el Boletín Oficial de Canarias, con fecha 22 de julio de 2010, recoge que el 14 de junio de dicho año se suscribió el convenio de colaboración para la ampliación de la Estrategia de Mejora del Espacio Público Turístico de Canarias, entre el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) y la Consejería de Turismo del Ejecutivo autónomo, en el que se enmarca la citada obra. Dicho convenio tiene una duración de tres años por lo que su finalización está prevista para 2012.
Además, el acuerdo entre estas administraciones responde al hecho de que la competitividad y la sostenibilidad de la actividad turística en Canarias precisa de un ambicioso proceso de reforma y modernización, más aún en un contexto de crisis económica. La 'Estrategia de Mejora del Espacio Público Turístico' es una iniciativa para la recuperación de las zonas turísticas más emblemáticas del archipiélago mediante una serie de actuaciones elegidas por su carácter ejemplar y por su mayor potencial de impulso sobre la renovación de la oferta de alojamiento.