El Partido Popular (PP) de Lanzarote ha rechazado este miércoles lo que considera un "trato discriminatorio que, una vez más, el Gobierno de Canarias tiene con nuestra isla dentro de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para el 2014". Y es que, aunque a primera vista pareciera que Lanzarote incrementa las cuantías a percibir por inversiones", según destaca el PP en nota de prensa, "lo cierto es que pocas novedades ofrecen unas cuentas en las que se pone de manifiesto los escasísimos recursos propios que el Gobierno de Paulino Rivero destina a proyectos insulares".
“Todos conocemos la táctica engañosa con la que CC y PSOE dibujan el mapa inversor para Lanzarote, donde se pintan partidas que quedan muy bien para la foto inicial pero que finalmente se quedan en nada porque o bien no llegan, o no hay tiempo material para ejecutar”, asegura la dirigente del PP lanzarteño, Astrid Pérez.
En este sentido recuerda cómo en pasados ejercicios, además de que las inversiones eran muy bajas, ni siquiera se llevaron a cabo en su integridad. “Lo que es una irresponsabilidad y una negligencia política y pública es que de las previsiones económicas presupuestadas en 2012, por ejemplo, sólo se ejecutara el 18% de ese dinero”, afirma. “Y lo más grave, que desde el Gobierno del Cabildo no se levantara ni una sola voz en contra de este despropósito, a pesar de que los lanzaroteños ya cargábamos con graves incumplimientos del Gobierno de Paulino Rivero, como es el caso dinero para los Parques Nacionales que mandó el Estado y no se sabe dónde está, o el impago de las cantidades adeudas a los ganaderos, entre otros”.
Desde el Partido Popular no se entiende el silencio que mantiene el Cabildo de Lanzarote con respecto a estos nuevos presupuestos, consintiendo y dándo por buenos los escasos recursos que recibiremos el año próximo. “Es indignante que el gobierno de CC y PSOE en la isla esté calladito, mientras otros cabildos, como el de Fuerteventura o el Hierro están ya manifestándose claramente en contra”, recalca la dirigente popular.
Para Astrid Pérez resulta curioso que, a pesar de las quejas permanentes del Gobierno de Canarias y de Coalición Canaria respecto a Madrid, “las inversiones más importantes que se realizarán en la isla en los próximos años vayan a llegar, precisamente, del Gobierno del Estado”, como es el caso de los casi 20 millones para el abrigo del puerto o los 4 millones para obras en espacios turísticos. Todo ello, al margen de que los proyectos en materia de carreteras que se recogen en los presupuestos del Gobierno de Canarias se basan en fundamentalmente en financiación del Estado y de Europa.
“De la primera aproximación que hemos realizados a estos presupuestos -señala Pérez- lo que es evidente, es que un incremento de apenas un 6 por ciento respecto al año pasado es claramente insuficiente para las necesidades que históricamente arrastra la isla en materia de infraestructuras públicas”.
Astrid Pérez reitera que “el Cabildo debe ser contundente a la hora de reivindicar ante el Gobierno de Canarias aquellas partidas que en justicia y por necesidad nos corresponden, y que son fundamentales para Lanzarote”. A renglón seguido, apunta también la necesidad de estar vigilantes “para evitar que se inflen los presupuestos a base de cambiar obras plurianuales de un año para otro, a sabiendas de que dichos proyectos no se van a poder ejecutar y, por tanto, no se va a poder invertir”.