lunes. 19.05.2025

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha denunciado este viernes que el edificio histórico que el Cabildo piensa adquirir para implantar el nuevo Museo arqueológico de Lanzarote va a salir más de medio millón de euros más caro que lo previsto.

En nota de prensa, los insularistas critican que en principio el grupo de gobierno del Cabildo (CC-PSOE) explicó que para la referida inversión, y en el mismo expediente de presupuesto 2013, se recogía un coste total para adquirir el referido edificio de 1.120.000 euros, a pagar en 4 años. El objeto es la adquisición de bienes patrimoniales, como la de un edificio emblemático como es la "Casa de Fermín Rodríguez", situada en la calle Fajardo, número 5 de Arrecife, un edificio de estilo ecléptico, complejo, bien conservado y difícil de encontrar entre los conjuntos urbanos del archipiélago, con el objetivo de crear en este inmueble el Museo

Arqueológico de Lanzarote".

En aquel presupuesto, se establecía un coste total de 1.120.000 euros para adquirir el inmueble, con un pago inicial de 420.000 euros y el resto dividido en los próximos tres años. Sin embargo, la modificación aprobada el pasado lunes supone aumentar el importe de la compra en más de 500.000 euros, y también el número de años a pagar.

Con el nuevo presupuesto, el grupo de gobierno abonará a los propietarios del edificio 620.000 euros este año, y a seguir pagando el resto hasta 2019, a razón de 120.000 euros anuales, con un pago final el último año de 430.000 euros. Además, el PIL advierte también que a esto habrá que sumar “el coste que se hace necesario invertir en la casa para darle el uso que se pretende”, es decir, para reformarla y convertirla en un museo.

La “improvisación” e “ineficacia” del desorientado Gobierno Insular (CC-PSOE) en su objetivo estrella, no se sabe con que “idílicos intereses” ha sido el "Adquirir edificio emblemático", sostiene el PIL en su escrito.

"En apenas 15 días, se modifica por segunda vez el presupuesto y la casa pasa de costar1.120.000 euros en la aprobación del mismo a 1.650.000 euros en la modificación tramitada. Y eso que todavía falta por saber el coste de la inversión que se hace necesario invertir en la referida casa, para darle el uso que se pretende (adaptación de la edificación, accesibilidad, eliminación de barreras arquitectónicas, canalizaciones

eléctricas, seguridad,.....,etc)", agrega.

El Grupo PIL ha pedido, desde que se celebró la Comisión de Hacienda previa al Pleno, el pasado 27 de febrero, y en el propio Pleno del pasado 4 de marzo, al “trasparente” equipo de gobierno copia de los antecedentes, informes, tasaciones, y documentos de los

que consta el expediente para la referida adquisición, y hasta la fecha, lamentan, "no nos lo han facilitado. Y para colmo", explican, "parece ser que el “acelerado” expediente y procedimiento administrativo de la misma, expediente que no está ni siquiera concluido, ya está generando deuda y compromisos hasta el ejercicio 2019.

Según el PIL, "CC y el PSOE en este Cabildo, se olvidan del Complejo Medioambiental de Zonzamas, y en su ineficacia, le quitan los fondos destinados al mismo para pasar de la necesidad de generación de empleo mediante inversión pública a dedicarnos desde el Cabildo a comprar edificios con la excusa de un museo, que puede ser necesario,

pero en el momento actual, entendemos que la prioridad de cualquier Gobierno debe ser la de atender y dar soluciones a las demandas de los ciudadanos. Eso si, con comunicados, fotos y paseos desesperados, se dedican desde el Gobierno de este Cabildo a distraer a los lanzaroteños/as para que no piensen en los problemas importantes".

Versión del Gobierno insular

Por su parte, el consejero de Patrimonio Histórico, Juan Antonio de la Hoz, ha explicado en Crónicas Radio que "las cifras siempre han estado claras y el edificio le saldrá al Cabildo por 1,650,000 euros, tal y como se ha presupuestado. Primero se hizo una previsión y luego, con los presupuestos del Cabildo aprobados, se ha estimado las partidas que cada año deberá abonar la Corporación, que desde que liquide el primer compromiso del primer año tendrá a disposición las llaves del inmueble", ha expresado.

De la Hoz ha explicado, además, que "en ningún caso se va a retirar partida alguna del Complejo de Zonzamas, sino que se empleará alguna previsión de fondos de este área para adquirir el inmueble y posteriormente esa cantidad se compensará para el mismo objetivo que estaba fijado inicialmente".

El PIL critica a CC-PSOE en el Cabildo en su "idílico empeño de adquirir patrimonio que...
Comentarios