lunes. 19.05.2025
El Plan de Reequilibrio económico extiende el recorte del capítulo de Personal a Compras, Inversiones y Gasto corriente

El Ayuntamiento aprueba una batería de medidas de control del gasto

Con el fin de aumentar los ingresos sin subir los impuestos municipales, alega el alcalde, Cándido Reguera, está prevista la revisión y actualización de las tasas, actualmente muy desfasadas, la entrada en tributación de los bienes inmuebles que en la actualidad no lo hacen y el dotar de nuevo impulso al servicio de recaudación”

- El portavoz del PSOE, Pedro Viera, destaca que “en ningún caso se verán

afectados servicios básicos de la ciudad, como las ayudas sociales, la

limpieza, la seguridad o las obras de infraestructura”

- El Pleno del Ayuntamiento también aprobó inicialmente el Reglamento de

Funcionamiento del Pleno, que pasará a exposición pública durante un

periodo de 30 días. El documento amplía a cuatro minutos los tiempos de

intervención para todos los partidos con un mínimo de dos concejales

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó en la mañana de este lunes un Plan

de Reequilibrio económico calificado por el interventor de la Corporación

como “pionero en la lucha contra el déficit”. La propuesta fue respaldada

por todos los grupos municipales salvo Coalición Canaria, que se abstuvo.

El documento incluye entre sus medidas el cumplimiento estricto de la

Relación de Puestos de Trabajo (RPT) respecto a la cualificación y la

retribución del personal, la congelación de la plantilla hasta el 2014 y

la reducción de retribuciones extraordinarias al mínimo imprescindible.

Respecto a las compras, se centralizarán las adquisiciones de los

distintos departamentos, se establecerá un control de existencias en el

Almacén Municipal por medios informáticos y se chequeará la contratación

de prestación de servicios a empresas, para evitar duplicidades con la

Corporación.

Además, según informó el alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, con el fin

de aumentar los ingresos sin subir los impuestos municipales, está

prevista la revisión y actualización de las tasas, actualmente muy

desfasadas, la entrada en tributación de los bienes inmuebles que en la

actualidad no lo hacen y el dotar de nuevo impulso al servicio de

recaudación.

“Hasta el momento, los recortes solo habían afectado al capítulo 1, de

Personal. Ahora, es necesario reducir incluso las inversiones, que se

paralizarán salvo en lo tocante a redacción de proyectos y adquisición de

terrenos”, explicó Reguera.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Pedro Viera, destacó que en ningún

caso se verán afectados servicios básicos de la ciudad, como las ayudas

sociales, la limpieza, la seguridad o las obras de infraestructura.

Reglamento de funcionamiento de Pleno

Por otra parte, también se aprobó inicialmente el Reglamento de

Funcionamiento del Pleno, que pasará a exposición pública durante un

periodo de 30 días.

El documento amplía a cuatro minutos los tiempos de intervención para

todos los partidos con un mínimo de dos concejales y reduce a tres el

máximo de mociones que pueden ser presentadas en cada Pleno por cada

grupo.

El reglamento podrá ser modificado vía debate de las alegaciones que se

presenten en el mencionado plazo. “Su objetivo es trasladar la discusión a

las comisiones informativas que se realizan en los días previos y agilizar

las sesiones, de forma que los plenos no se dilaten durante horas en

debate estériles”, apuntó Reguera.

El Ayuntamiento aprueba una batería de medidas de control del gasto
Comentarios