lunes. 19.05.2025

El alcalde de Tías, José Francisco Hernández, alentó este miércoles a instituciones públicas y empresarios a “ir de la mano” para recuperar a Puerto del Carmen “como una zona turística puntera, creadora de empleo y competitiva, que se distinga nuevamente por ser el motor económico del municipio”; y agradeció en este sentido al Gobierno de Canarias la puesta en marcha, a través de la empresa pública Gesplán, del Programa para la Dinamización Empresarial de esta localidad.

José Francisco Hernández, que inauguró en compañía del primer teniente de alcalde de Tías y concejal de Comercio, Jerónimo Robayna, la primera fase del citado Programa, consideró “muy importante la cooperación institucional para modernizar Puerto del Carmen y ayudar a las empresas a innovar en sus negocios”, y elogió a los empresarios por haberse acogido a esta iniciativa “a pesar del momento económico delicado” que se está atravesando.

En el encuentro de carácter formativo celebrado en la tarde de ayer miércoles 10 de agosto en el Centro Cívico El Fondeadero de Puerto del Carmen, el equipo multidisciplinar de Gesplán, integrado por un consultor, un arquitecto, un economista y una geógrafa, fijaron un calendario de actuación y marcaron a las doce empresas seleccionadas, de un total de 26 presentadas, los objetivos del Programa, que persigue como fin último conseguir mayor calidad, rentabilidad y productividad de sus negocios.

En la segunda fase, a celebrarse en septiembre, cada empresa recibirá un total de tres visitas personalizadas por parte del equipo multidisciplinar de Gesplán, que recabará todos los datos posibles que contribuyan a identificar en un posterior análisis cuáles son los aspectos óptimos de cada negocio y cuáles se pueden mejorar.

Según explicó el consultor y director del Programa, Manuel Luances, “el valor y calidad de los resultados que se obtengan dependerá de la información aportada por el empresario, que además marcará el criterio de las actividades en las que quiera innovar”.

Finalmente cada empresario recibirá un estudio pormenorizado donde a modo de conclusiones se identificará la capacidad competitiva de cada empresa, así como los cambios del mercado y la evolución de la demanda, se establecerá un plan de mejora, se analizarán los costes y puntos críticos de cambio y se aplicará el programa de innovación diseñado para cada caso.

El alcalde de Tías anima a instituciones y empresarios a “ir de la mano” para recuperar...
Comentarios