domingo. 13.07.2025
El concejal del PNL-NC cree necesario que se aborde cuanto antes este asunto para evitar que se siga aumentando el capítulo de las sospechas sobre la connivencia del actual grupo de gobierno con aquellos que no quieren que se instalen nuevas grandes superficies en la capital

De Armas pide a CC y PSOE que convoquen un pleno extraordinario para aprobar el convenio urbanístico de la Unidad de Actuación Número 12

El antiguo responsable de Urbanismo asegura que en los últimos días ha pedido hasta en tres ocasiones los informes relativos a la paralización del proyecto sin que haya encontrado una respuesta positiva por parte de los responsables municipales

El portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote-Nueva Canarias (PNL-NC) en el Ayuntamiento de Arrecife, Pedro de Armas, ha registrado este viernes una moción en la que pide al grupo de gobierno municipal que convoque un pleno extraordinario y urgente para la aprobación definitiva del convenio urbanístico de la Unidad de Actuación Número 12 (UA-12) de la capital. El antiguo responsable del urbanismo municipal cree necesario que los dirigentes de Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE) despejen con esta convocatoria las enormes dudas que hay sobre el porqué de la paralización del proyecto y la posible connivencia existente con aquellos empresarios a los que les interesa que no se instalen nuevas grandes superficies en la capital de la Isla.

En el texto de la moción De Armas explica que "Lanzarote en general y Arrecife en particular sufre en estos momentos un terrible problema que provoca que la crisis que estamos padeciendo sea todavía menos llevadera: la carestía de la cesta de la compra". "Tradicionalmente, con excepciones puntuales en las que nos adelantan los vecinos de islas como La Gomera, somos la isla del Archipiélago donde cuesta más caro comprar, no sólo en el sector de la alimentación sino en otros ámbitos comerciales", subraya.

El concejal señala que desde hace semanas los distintos grupos de la oposición están insistiendo en que se termine el procedimiento de aprobación del desarrollo de la Unidad de Actuación Número 12 de la capital, al entender, no sólo ya los representantes políticos sino la inmensa mayoría de la población, que es fundamental para la instalación de nuevos comercios y de grandes superficies de alimentación. "El repentino bloqueo de este asunto nos ha llevado a sospechar que algo raro podría estar sucediendo, algo similar a lo que ya ha sucedido con anterioridad con otros grandes proyectos, como fue sin ir más lejos el plan general anterior que se decidió botar a la papelera cuando era evidente que se podría haber modificado sustancialmente sin necesidad de tirar los plazos que se habían avanzado y, sobre todo, sin tirar el dinero público que se había gastado en él", comenta.

En tono de reproche, afirma que para intentar que se aclarara el asunto y les mostraran que podían estar equivocados, su grupo político ha solicitado esta semana hasta en tres ocasiones la documentación relativa a la fase final del desarrollo de esta Unidad de Actuación, encontrando siempre una "alarmante negativa" por respuesta, lo que les ha llevado de forma legítima a pensar si, como ya creen muchos ciudadanos, el grupo de gobierno está ocultando algo o está paralizando por intereses ajenos al interés general un proyecto de estas características.

"Para evitar más suspicacias, y para demostrar que realmente les preocupan los problemas más elementales que tienen los ciudadanos a los que representamos, entendemos que sería lógico y hasta urgente que se celebrara un pleno monográfico no sólo para debatir las cuestiones técnicas que pudieran estar causando un retraso en la aprobación definitiva de este asunto sino para dar luz verde a un proyecto que puede traer un tremendo desahogo a los bolsillos no sólo de los ciudadanos que viven en Arrecife sino para los del resto de la Isla. Los políticos que gobiernan este Ayuntamiento deben ser conscientes de que estamos hablando de una zona muy importante del municipio de Arrecife donde al margen de generar competencia para el sector comercial que dé mayor variedad de oferta a mejor precio, se pueden crear muchos puestos de trabajo. Un lugar donde mi formación política ya ha recordado a través de otra moción que se debe ceder suelo público para crear al menos cuatro naves nido de empresas. Obviar esta realidad sería un error garrafal de incalculables consecuencias, cuestión que se puede evitar siendo ágiles, claros y transparentes a la hora de abordar el desarrollo de este importantísimo proyecto", reflexiona justificando el motivo de su iniciativa.

De Armas pide a CC y PSOE que convoquen un pleno extraordinario para aprobar el...
Comentarios