El Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo Insular de Lanzarote ha presentado una moción en la que se insta a la Corporación a que elabore un Plan Especial de Control y Austeridad en el gasto corriente para el próximo ejercicio de 2009, así como la puesta en marcha de un Plan de Activación Socio-Económico que abarque a todos y cada uno de los municipios de Lanzarote.
Según se argumenta en la moción presentada por el grupo nacionalista, la Isla de Lanzarote está sufriendo, sobremanera, los efectos de la crisis económica.
En este sentido, una de las primeras consecuencias directas ha sido el aumento significativo en los niveles de desempleo, especialmente preocupante, sobre todo en la construcción y los sectores relacionados con la misma.
Lanzarote ha llegado a cifras, no antes conocidas, de 11.000 personas en las listas oficiales del paro, según datos del (Istac).
Desde el Grupo de Coalición Canaria consideran que el Cabildo Insular de Lanzarote, como verdadero órgano de gobierno insular, debe liderar una política alejada de propuestas partidistas o electorales para centrarse en la dinamización socio-económica insular y servir de referente al resto de Administraciones Locales de la Isla.
De esta forma, Coalición Canaria ofrece su colaboración y respaldo a propuestas, que en esta línea, diseñe el grupo de gobierno.
"El Director del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional (OECI) Vicente Pallardó",-dicen- "plantea que el momento actual de descenso de ciclo, el sector público debería apostar por un programa adicional de infraestructuras para estimular la economía española y mejorar el Producto Interior Bruto (PIB9". Según dicha institución, los gobiernos actuales deben implicarse en políticas anticíclicas.
Por tanto, desde el grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, proponemos que la corporación insular se centre en dos pilares fundamentales; por un lado, un máximo rigor y austeridad en el gasto corriente de la institución y por otro una clara apuesta por la inversión pública como método para amortiguar la actual crisis y no cargar sobre los más débiles, los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote, con las consecuencias de gestiones poco rigurosas. Junto a lo anterior, es necesario que potenciemos la diversificación de la actividad económica, la captación de nuevas inversiones y ayudas europeas, estatales, autonómicas o de mecenazgo privado.
La moción también incide en la necesidad de eliminar los gastos superfluos, ahorrando en gasto corriente, limitando al máximo los gastos de representación y reduciendo servicios externos que no sean estrictamente necesarios.
Según refleja la moción presentada, para su discusión en el siguiente Pleno, el Cabildo de Lanzarote deberá liderar un proyecto de solidaridad intermunicipal con objeto de llevar a cabo inversiones en todos y cada uno de los municipios de la isla y con carácter anual. Dicha cooperación intermunicipal tendría una finalidad de optimizar recursos y dirigirlos a la inversión en infraestructuras básicas, aportando todas y cada una de ellas una parte proporcional.