- El objetivo a corto plazo es “evitar las interrupciones del suministro en las zonas rurales que se han llevado a cabo este verano en Lanzarote, cuando la demanda fue mayor que la producción”
- El presidente del Cabildo entiende que “esta va a ser la mayor inversión pública que se realice en la isla durante 2014”
Canal Gestión Lanzarote, adjudicataria de la gestión de la producción, abastecimiento y saneamiento de la isla de Lanzarote y La Graciosa ha ofrecido una rueda de prensa este martes por la mañana para dar a conocer el Plan de Inversiones previsto a corto medio plazo, después de que hayan transcurrido cuatro meses desde que la concesionaria tomara las riendas de este servicio,y tras haber analizado las prioridades más acuciantes de esta industria.
El gerente del Canal, Gerardo Díaz, quien estuvo acompañado en la comparecencia pública por el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, destacó que durante los próximos cinco años se realizará una inversión de casi 55 millones de euros, cumpliendo así con la oferta presentada durante la licitación sacada por el Consorcio del Agua, propietario del servicio, aunque matizó que “se trata de un Plan de Inversiones vivo que sufrirá modificaciones de acuerdo con nuestro objetivo que pasa, a priori, por evitar el próximo verano las interrupciones de suministro que se han llevado a cabo durante la época estival de 2013, mejorar de forma considerable la calidad del servicio que se presta, y acondicionar de forma óptima toda la infraestructura del Ciclo Integral del Agua”.
De esta forma, Canal Gestión Lanzarote ha proyectado la mayor parte de los esfuerzos a restablecer las condiciones del sistema de Abastecimiento. Para ello destinará más del 88% del presupuesto, es decir algo más de 47.800.000 euros, a este cometido; haciendo especial hincapié en la mejora de la red de distribución y la desalación para lo que se ha presupuestado 22.700.489 euros y 12.735.042 euros, respectivamente. El resto se invertirá en mejoras generales y en depósitos.
En cuanto al Saneamiento se han anunciado diversas intervenciones por valor de 3.881.524 de euros en los sectores de depuración y conducciones, principalmente.
La Reutilización será otro de los objetivos inversores de estos próximos cinco años. En total serán casi 3.000.000 de euros los que se prevén destinar, especialmente, en lo que se refiere a la red de distribución del agua reutilizada.
Incidiendo en el objetivo final, Canal Gestión de Lanzarote confirmó que los casi 55 millones de euros a invertir durante los cinco próximos años, tienen como finalidad asegurar la producción y el abastecimiento a toda la población “y no descartamos que estas cuantías sufran variaciones al alza según sigamos analizando los proyectos a ejecutar y las prioridades del servicio”.
A corto plazo
Cabe destacar que como planificación a corto plazo, Canal Gestión Lanzarote ha puesto en conocimiento que durante este primer año de adjudicación del servicio la inversión estimada en Abastecimiento, Saneamiento y Reutilización rondará los 14 millones de euros, a pesar de que en la oferta sólo se establecían 12 millones.
En este sentido, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, manifestó que “esta va a ser la inversión pública más grande que va a tener la isla durante lo que resta de 2013 y 2014; pues no olvidemos que esos fondos pertenecen al Consorcio del Agua en la medida en que conformaron parte de la oferta del Canal en virtud de la cual resultaron adjudicatarios del Ciclo Integral del Agua y, por tanto, la propiedad de todas las inversiones que se realicen corresponde también al Consorcio”.
Durante el 2015 la inversión mínima prevista asciende a otros 14 millones; en el 2016 a casi 9 millones; en el 2017, a otros casi 9 millones; y en el 2018 a casi 10 millones. En total casi 55 millones en este primer quinquenio.
Proyectos a ejecutar en 2014
Entre las intervenciones más inmediatas durante lo que resta de 2013 y 2014 destacan actuaciones en el centro de desalación de Janubio, donde ya actualmente se está construyendo un emisario de salmuera; intervenciones importantes en la central de Punta de los Vientos que supondrán 4 millones de euros; la impermeabilizacion, desdobles, y mejoras de depósitos de almacenamiento tanto en La Graciosa como los que se ubican en La Granja del Cabildo, Montaña Mina, Las Breñas o La Atalaya en Haría, cabiendo incluso la posiblidad de construir otros nuevos en función de la singularidad de las reparaciones que sean necesarias.
En cuanto a la red de distribución se han proyectado ejecuciones en los siete municipios de la isla, previéndose intervenir en las redes de la parte sur de Arrecife, la de San Bartolomé, Teguise, Arrieta, La Vegueta, Las Breñas o Mácher; y otras actuaciones que están actualmente en fase de estudio y redacción de proyectos que afectan a la red de transporte de Playa Blanca, entre otros.
En total más de cien actuaciones con ámbito insular que provocarán una mejora sustancial del servicio que se presta y que evitarían, de ejecutarse en tiempo y forma, las interrupciones de suministro en las épocas de mayor demanda de agua de abasto, el verano.
Para consultar el dossier del Plan de Inversiones puede pinchar aquí: http://www.cabildodelanzarote.com/Uploads/doc/20131008205439621.pdf