El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado de su consejero de Obras Públicas, Sergio Machín, mantuvo este jueves una reunión con representantes de la consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias con el fin de trasladar al Ejecutivo regional algunas de las reivindicaciones de la isla en materia de infraestructuras. Según la nota enviada a Crónicas, en dicho encuentro, celebrado en el despacho de Presidencia del Cabildo de Lanzarote, estuvieron presentes el viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Mario Pérez, el viceconsejero de Infraestructuras y Planificación, Gerardo Hernández, y el director general de Puertos, José Juan Martínez Díaz.
Puerto de Playa Blanca
El Puerto de Playa Blanca fue uno de los asuntos que centró la reunión. Al tratarse este punto se incorporó a la mesa de debate la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña. En el transcurso de la reunión una y otras partes acordaron hacer lo posible para acercar posturas y desbloquear este proyecto de especial interés para el municipio sureño. Así pues, Acuña y Pedro San Ginés acordaron consensuar una postura común en fechas próximas y trasladarla cuanto antes al Gobierno de Canarias.
El presidente del Cabildo de Lanzarote declaraba al finalizar la reunión que es un asunto que “no puede de ninguna de las maneras dilatarse más en el tiempo. Es una obra de imperiosa necesidad para Playa Blanca, Yaiza y Lanzarote, y debemos limar cualquier diferencia que exista para que la ampliación del Puerto llegue a buen término cuanto antes. En un momento de crisis tanto la ejecución en si de la obra como su posterior puesta en marcha pueden dinamizar muy positivamente la economía de Playa Blanca y, en consecuencia, del resto de la isla”.
El viceconsejero de Infraestructuras y Planificación se manifestó en la misma línea: “Es fundamental mejorar la seguridad y capacidad de atraque del puerto de Playa Blanca, ya que es una importante vía de comunicación con Fuerteventura, tanto para mercancías como para pasajeros y turistas. Solo el pasado año 2010 Playa Blanca tuvo 731.951 viajeros. Desde el Gobierno de Canarias estamos a la espera de que se alcance ese consenso en las administraciones insulares para poder continuar con la redacción del proyecto de ejecución”.
La Graciosa
Una vez acabado este encuentro, Sergio Machín acompañó al viceconsejero de Infraestructuras y Planificación del Gobierno de Canarias, Gerardo Hernández, y el director general de Puertos, José Juan Martínez Díaz hasta La Graciosa, donde mantendrían un encuentro con el acalde de Teguise y vecinos de la octava isla para hablar de las mejoras en el Puerto de Caleta de Sebo.
Tras la reunión, Gerardo Hernández manifestaba que desde la dirección general de Puertos se va a realizar una propuesta de ordenación del puerto de Caleta de Sebo, atendiendo a las peticiones realizadas desde el Ayuntamiento de Teguise y el Cabildo de Lanzarote, y las realizadas por los propios vecinos a través del Consejo de Ciudadanía de La Graciosa, y la analizarán en un segundo encuentro a celebrar en el próximo mes de noviembre.
Otras obras
Además de la Circunvalación de Arrecife el Cabildo informó al Gobierno de otras obras que quiere poner en marcha. Entre esos proyectos, y según informó Machín, cabe señalar las obras de la carretera de El Peñón, la carretera de Nazaret al Complejo Agroindustrial, la rotonda de Uga hacia La Geria (que quedó inconclusa por un pleito legal por expropiación que finalmente ha ganado el Cabildo), o una nueva rotonda en la carretera general de San Bartolomé. La primera Institución insular aspira a que éstos proyectos cuenten con partida presupuestaria en los próximos presupuestos del Ejecutivo autonómico.
En este sentido, Gerardo Hernández trasladó al Cabildo que entiende que estás “son obras importantes para la isla pero ahora mismo, por la situación económica existente, el Gobierno de Canarias no contempla en sus presupuestos programas de mejora de la red viaria ni planes de acondicionamiento”. “Si bien es cierto”, continuó el Viceconsejero, “que en el caso de la rotonda Uga-La Geria se trata de una obra inconclusa por un problema de expropiación que ya se ha resuelto, y que en su momento contaba con partida en los presupuestos regionales. Este caso en concreto lo estudiaremos con más detenimiento para tratar de darle una solución”.