El presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, la consejera de Residuos, Carmen Steinert, y el director insular del Área, José Juan Lorenzo, han desmontado este viernes el informe de Fiscalía por un supuesto delito de Medio Ambiente en el Complejo medioambiental de Zonzamas, publicado el pasado fin de semana por el diario Canarias 7.
“Se trata de un informe de Sanidad en base a tres denuncias formuladas en el último período de 2009, antes de que este y el anterior grupo de gobierno que presidí, tomara posesión de su cargo. Además, parte de una premisa errónea, y es que éste no es un complejo de residuos peligrosos, sino de residuos no peligrosos”, sostuvo en la comparecencia celebrada en el Aula Ambiental del propio Zonzamas.
Como ejemplo de estas “enormes imprecisiones” en el informe del fiscal publicado por el citado rotativo, San Ginés ha hablado de “divagaciones genéricas” que podrían ser válidas para cualquier complejo medioambiental de toda España, como el riego de generar cáncer, “pero no para éste”.
Sobre los animales muertos en Zonzamas, el presidente ha asegurado que el crematorio está ya en funcionamiento y que para ser gestionado restan solo unas autorizaciones del Gobierno de Canarias. Será el primer crematorio de animales puesto en marcha en toda Canarias.
“En este complejo se entierran animales en cal viva, lo que permite la ley en caso de no disponer de un crematorio de animales”, dijo. “Los sospechosos del mal de las vacas locas no se entierra, como dice el informe, sino que se tratan en la Granja y se sacan de la Isla para su adecuado tratamiento”, agregó.
Según San Ginés, el crematorio de animales está solo pendiente de la autorización de gestión ambiental integrada por parte del Gobierno de Canarias, un proyecto que en 2006 pidió Inés Rojas y en 2011 corrigió San Ginés. El presidente ha dejado claro así que “el PSC ni hizo absolutamente nada con este expediente durante su tiempo de gobierno”. Además, desde la Primera Corporación se ha desmentido categóricamente que en Zonzamas se arrojen residuos en el vaso de vertidos sin su clasificación previa.
Pedro San Ginés, que ha hablado de “enormes imprecisiones” y “titulares sensacionalistas”, ha revelado que los informes que la Consejería de Medio Ambiente acaba de emitir un informe en el que da por “validadas” las emanaciones de 2004, 2005, 2006 y 2010. Eso quiere decir que “no hay ningún informe que diga que son nocivas”, apostilló el director insular de Residuos, José Juan Lorenzo. En este sentido, el presidente ha pedido “decencia” al PSC, “que no ha hecho absolutamente nada en Zonzamas mientras ha gobernado”.