viernes. 02.05.2025
La campaña internacional contra las prospecciones en Canarias arrancará el próximo lunes, 2 de diciembre, con un acto en el Círculo de Bellas Artes en Madrid

El Cabildo de Lanzarote desmonta las inversiones y el empleo anunciados por Repsol con la base logística para el puerto de Arrecife

Según esgrime Pedro San Ginés, que exige a Soria y a la petrolera "que dejen de una vez de mentir a los canarios", las inversiones reales para Lanzarote serán de 4 millones de euros y no de 53. "Se ha pasado de 50.000 a 5.000 y luego a 20 puestos de trabajo", sostiene el Gobierno insular

Extracto_16-18_Repsol.pdf

El Cabildo insular de Lanzarote ha desmotado este jueves en rueda de prensa las inversiones y el empleo anunciados por el presidente de Repsol, Antonio Bruffau, con la propuesta de una base logística para el puerto de Arrecife.

Según esgrime el presidente del Cabildo Pedro San Ginés, que habla de desmentidos de la propia Repsol y no siquiera del Cabildo, y que exige al ministro José Manuel Soria y a la petrolera "que dejen de una vez de mentir a los canarios", las inversiones reales para Lanzarote serán de 4 millones de euros y no de 53, tal y como ha informado estas semanas el propio Partido Popular. "Se ha pasado de 50.000 a 5.000 y luego a 20 puestos de trabajo", sostiene el Gobierno insular. Según el extracto del proyecto de Repsol en la base logística para la capital de Lanzarote, solo 4 de los 53 millones anunciados por Repsol y el PP ingresarían directamente en la Isla de Los Volcanes. "De los 53, solo 22.878.690 euros se quedarían en realidad como inversión real en Lanzarote", señala el presidente. El grupo de gobierno (CC-PSOE) del Cabildo aclara que 1,9 millones irían a los estibadores; otros 2 millones de euros se destinarían a grandes grúas y a maquinaria de transporte; otro millón de euros sería para el alquiler y uso de helicópteros y, finalmente,hasta 13 millones de euros se invertirían en concepto de combustible, pero todo este montante recaería sobre el Puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, el único dotado a día de hoy con infraestructuras necesarias para permitir la acción del combustible.

San Ginés ha criticado "las burdas mentiras de Soria", del que ha recordado que ya ha sido desmentido en un par de ocasiones por el propio Brufau e incluso el ministro marroquí de Industria, el primero con respecto a la fecha de inicio de los sondeos en Canarias y el segundo respecto al lugar donde Marruecos realiza ya sus sondeos. Según el ministro marroquí, no en la mediana entre España y Marruecos, como dijo Soria, sino en las aguas territoriales alauitas.

Por su parte, el vicepresidente primero del Cabildo, Joaquín Caraballo, sentenció que “el Gobierno de Lanzarote se mantendrá activo en esta lucha en defensa de los intereses de Canarias que no son los de Repsol ni los del PP, ni los del Gobierno de España”. Tildó igualmente al ministro de ser un “títere de Repsol que utiliza al Partido Popular contra los intereses del archipiélago y sus ciudadanos”.

Campaña Internacional contra el petróleo desde Canarias

El Cabildo de Lanzarote ha presentado este jueves una campaña internacional contra las prospecciones petrolíferas en Canarias. El reciente anuncio de Repsol, proclamando que comenzará a perforar en mayo de 2014 los fondos marinos frente a las islas de Lanzarote y Fuerteventura en busca de petróleo, "vulnera las garantías democráticas más elementales por la imposición de un proyecto altamente peligroso en un territorio que lo rechaza frontalmente, y que constituye al tiempo una amenaza de primer nivel para el presente y el futuro económico y humano del conjunto de las Islas Canarias". Así lo estima el Gobierno insular de Lanzarote, que ha subrayado que para la nueva campaña van a participar hasta siete formaciones políticas distintas, lo que para San Ginés "demuestra a todas luces que esta batalla no está politizada". El presidente ha mostrado su indignación por el hecho de que estas afirmaciones, con fecha para los sondeos incluida, se han producido "antes incluso de que se pronuncien los técnicos y los propios tribunales de justicia sobre el estudio de impacto medioambiental".

La nueva campaña nace con tres objetivos: "pedir la supresión definitiva de las prospecciones petrolíferas en Canarias; reclamar un cambio radical hacia las energías renovables; y dar a conocer la nueva web www.safecanarias.org, que se extenderá a través de distintas presentaciones en el calendario por nada menos que 122 países de todo el mundo. Además del frente político, la campaña será secundada por colectivos, ongs y otros organismos defensores del medioambiente. En este sentido, el presidente ha hecho hincapié en que "uno de los principales frentes más temidos, sino el que más, para la petrolera Repsol, es el social, el frente cívico", ha dicho, tras congratularse por el alto apoyo social con que cuenta a día de hoy la oposición al petróleo en Canarias e incidiendo en las necesidades comerciales de Repsol con sus productos y estaciones para repostar.

Por estos motivos, y tras las acciones emprendidas por instituciones públicas y privadas españolas en el Tribunal Supremo, en la Unión Europea, en Naciones Unidas, así como en otros ámbitos administrativos, científicos, empresariales, políticos y medioambientales, se impulsa ahora el inicio de una campaña internacional que arrancará el próximo lunes, 2 de diciembre, con un acto en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.

Para informar a los medios de comunicación de la isla sobre algunos contenidos y objetivos de este acto, enmarcado en esta Campaña Internacional, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, el vicepresidente primero de la Corporación, Joaquín Caraballo ofrecieron este jueves esta rueda de prensa en la propia sede del Cabildo.

Esta campaña, impulsada e incluida en el Plan de Trabajo de la Oficina de Acción Global del Cabildo de Lanzarote, ha contado con el respaldo y la colaboración en su ejecución y desarrollo de las principales ONGs internacionales y nacionales del ámbito medioambiental y ecológico, además de formaciones políticas y colectivos de diversa naturaleza.

“Al menos hasta siete formaciones políticas diferentes, los dos sindicatos más importantes de trabajadores de España y las principales ONGs medioambientales y ecologistas del mundo, apoyarán al archipiélago canario en un acto sin precedentes, para presentar la campaña internacional contra las prospecciones petrolíferas en Canarias”, explicó San Ginés.

En este acto de lanzamiento de la campaña internacional se espera que el presidente, el vicepresidente y varios consejeros del Gobierno de Canarias, y los presidentes de los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, entre otros representantes institucionales de las islas, estén acompañados y respaldados por los máximos dirigentes y coordinadores de las principales ONGs medioambientales del mundo, como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), GREENPEACE España, la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, OCEANA, Plataforma por un nuevo modelo energético y la Fundación Renovables. También participarán las fundaciones 'Casa Saramago' y la Fundación César Manrique, y eurodiputados, diputados y representantes políticos del Partido Socialista Obrero Español, Izquierda Unida, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Confederación de Los Verdes en España y EQUO, entre otras fuerzas políticas, además de sindicatos UGT y CCOO, instituciones científicas marinas, pescadores canarios, colectivos sociales y ciudadanos de Canarias, Baleares y de otras comunidades autónomas.

Un acto en el que pedirá al Gobierno de España y a Repsol la suspensión inmediata y definitiva de las prospecciones petrolíferas en Canarias y el cambio de modelo y de política energética en España, reduciendo los hidrocarburos y promoviendo las energías renovables.

A su vez, a través de este acto se pretende presentar la web www.savecanarias.org a nivel nacional y anunciar el impulso de su difusión internacional en más de 200 países, entre otras acciones contempladas e incluidas en esta campaña internacional.

El Cabildo de Lanzarote desmonta las inversiones y el empleo anunciados por Repsol con...
Comentarios