Preguntado por dicha incorporación de Sosa, Perdomo ha querido recalcar que, a diferencia del nuevo consejero de Sanidad, él estaba "en casa dedicado a mis cosas", cuando el PSOE le propuso desempeñar su nuevo cargo, mientras que Sosa, ha advertido, "viene de otro partido político con el que se presentó a las últimas elecciones", en este caso merced a la alianza electoral rubricada entre Coalición Canaria (CC), Partido Nacionalista Canario (PNC) y San Borondón (SB).
Asimismo, el máximo responsable de los Centros Turísticos ha contestado a las críticas de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote (JNL), que han cuestionado su nombramiento sin haberse presentado a las últimas elecciones locales y los de Paula Corujo y Borja Rubio como consejera no electa de Educación y asesor de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias, respectivamente, cuya formación política, Somos Lanzarote, no obtuvo representación en las urnas ni en una ni en otra institución. "Los jóvenes nacionalistas no son los más indicados para hablar puesto que muchos de ellos estuvieron años enchufados y yendo de una a otra institución", ha denunciado Perdomo.
Críticas a CC y a San Ginés
En este sentido, Perdomo no solo ha avalado la experiencia y los conocimientos sanitarios del doctor Sosa, sino que ha cargado contra CC y el último presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, por sus críticas al nuevo consejero de Sanidad.
"Sosa tiene unos amplios conocimientos en Sanidad y creo que hay que aprovecharlos. Creo que es una persona válida y con unos conocimientos en Sanidad excelentes, por lo que el grupo de gobierno ha decidido aprovecharlos y apostar por ello", ha dicho.
"Pero esto mismo ocurrió en la pasada legislatura, lo que ocurre es que en el pasado mandato Sosa era un señor y un caballero para Coalición Canaria, que lo hacía todo por el interés general de la Isla, porque apoyaba a Pedro San Ginés, pero ahora que respalda a Dolores Corujo, al PSOE y al PP, es un tránsfuga, un sinvergüenza, un golfo y todo lo que le han dicho de manera injusta", ha señalado.
"Por eso creo que Coalición Canaria debería hacerse mirar qué es lo que ha hecho hasta la fecha y qué está sucediendo. Ahora el PSOE y el PP solo han hecho lo mismo, aprovechar los conocimientos sanitarios que tiene Sosa, que espero que lo haga igual de bien que en el pasado mandato", ha explicado.
.
Haría acude a la vía judicial para solicitar la ejecución de la sentencia de la Cueva
"Es una parte de la negociación que lleva el Cabildo, pues el denunciado es el Cabildo, es decir, el que tiene que arreglar aquí esta situación es el Cabildo de Lanzarote, junto con los Centros Turísticos. Evidentemente, hay que llegar a un acuerdo, puesto que hay una sentencia que hay que cumplir y pagar lo que decreta. No se pueden interpretar pues ya hemos visto cómo al final la Justicia le quita la razón a quienes han intentado interpretar las sentencias", ha dicho.
Perdomo ha destacado que le consta que "hay muy buena sintonia con el Ayuntamiento de Haría para intentar solucionar este problema" y se ha mostrado "convencido de que habrá un acuerdo y de que el cabildo pagará lo que le corresponde", aunque ha matizado que "no todos los acuerdos son igual de sencillos de cerrar".
Las 320 cestas de Navidad de 2017
Por otro lado, en relación a las 320 cestas de Navidad que el Comité de Empresa asegura que terminaron en la basura en el año 2017, Perdomo ha avalado los motivos de la causa de la demanda que han anunciado los representantes de los trabajadores contra Echecdey Eugenio, el anterior consejero de los Centros Turísticos.
"Echedey Eugenio llevaba años diciendo que no se había pagado, que no había factura y que eso era mentira, pero por lo visto, hay una factura y bastante grande. No es que lo pueda confirmar, es que confirmo que hay una factura de 320 lotes de Navidad", ha explicado Perdomo.