jueves. 15.05.2025
Espino remite un escrito a otros medios en el que afirma que el Gobierno de Canarias pudo frenar desde su inicio la construcción de los hoteles ilegales y que no se debe interpretar como un “desplante” la negativa de Armas a acudir a Las Palmas

Becerra asegura que en el Cabildo “se han molestado porque esa posición oscura y turbia que algunos querían emprender se les ha venido abajo”

El consejero del PNL dice que cuando se lleva a cabo la Moratoria por parte del Cabildo “las cosas no se hicieron lo bien que había que haberla hecho”. El político recuerda que “había una situación en los tribunales, lo habían echado abajo, y se necesitaba un amparo de un órgano superior, en este caso del Gobierno de Canarias”. Por su parte, el ex concejal de Urbanismo de Yaiza llama “personajillo” al consejero de los Centros Turísticos mientras expone que “si el Gobierno de Canarias no interviene, aquí no se va a arreglar nada”

El portavoz del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), Juan Carlos Becerra, dijo este martes al programa El Despertador de la 95.8 que existen dos posiciones en torno a los hoteles ilegales, una iniciada por el Cabildo, a la que denominó “de oscurantismo, de posiciones turbias, de decir bueno, yo quiero negociar pero quiero negociar de forma individual, con cada uno de los empresarios sin que haya nadie delante, sin que estén los ayuntamientos sin que esté el Gobierno, sin que estén otros empresarios, sin que estén los sindicatos sin que esté la oposición” y otra posición, dijo, manifestada por el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, el cual ha procurado "abrir un diálogo con el Cabildo, ayuntamientos, los sectores empresariales, sindicales para tratar de corregir todo aquello que se pueda corregir, esa sin lugar a dudas es la posición razonable, sensata, honesta”.

A su juicio, en la Primera Institución “se han molestado porque esa posición oscura y turbia que algunos querían emprender se les ha venido abajo y son ellos los que ahora van a tener que explicar el por qué se molestan tanto”.

El portavoz del PNL expone además que cuando se utilizan las cosas "única y exclusivamente con fines partidistas y políticos, para hacer daño a personas o a otras fuerzas políticas, luego aparece la realidad: (...) que es suelo turístico, que son planes parciales aprobados, que son construcciones que ayudan y colaboran con la economía de la isla de Lanzarote, y, ante todo, "que de ellas dependen muchísimos puestos de trabajo", ya que "estamos ahora inmersos en una situación enormemente delicada desde el punto de vista económico, que está aumentando de forma bestial el paro, que necesitamos de esas instalaciones, (y) que si hay procedimientos administrativos para legalizar situaciones se deben utilizar".

Cabe recordar que este lunes el consejero de los Centros Turísticos del Cabildo, Carlos Espino, en un artículo de opinión no enviado a este diario, afirmó que la negativa de la presidenta del Cabildo, Manuela Armas de acudir a Las Palmas a la reunión convocada por Domingo Berriel, no debía interpretarse como un "desplante".

Dijo además que el Gobierno de Canarias pudo frenar desde su inicio la construcción de hoteles ilegales pero que renunció "de manera expresa a defender la ordenación que él mismo aprueba".

Manifestó también que el PIOL y la Moratoria, son dos instrumentos de planeamiento "que el Cabildo promueve hasta su aprobación definitiva, en manos del Gobierno de Canarias" y que la "inactividad del Gobierno forzó a que el Cabildo, utilizando la vía contenciosa, como cualquier particular, defendiera prácticamente en solitario, con el único concurso de la Fundación César Manrique".

Becerra recuerda que en su etapa de presidente “cuando se lleva a cabo la Moratoria de la isla de Lanzarote por parte del Cabildo las cosas no se hicieron lo bien que había que haberla hecho y en aquel momento -recuerda- que coincidió con un Consejo de Gobierno del Gobierno de Canarias, (...) se nos pidió colaboración, ayuda, para esa situación que se había generado en la isla de Lanzarote de quedarse sin ningún instrumento jurídico y al descubierto”.

Por ello, y como recordó, trasladó él mismo al Consejo de Gobierno “un decreto para evitar que la no aplicación de la moratoria del Cabildo en la isla de Lanzarote” supusiese “una situación urbanística difícil”.

Pero ha habido más reacciones en torno a este asunto. El ex consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Yaiza, José Antonio Rodríguez, expuso al mismo programa radiofónico que siempre ha estado “detrás de que el señor Berriel arregle todo este tema porque hemos visto que los personajillos estos aquí no quieren arreglar nada”.

Rodríguez dijo además que Manuela Armas "no es ese tipo de persona" pero que el "personajillo ese don Carlos Espino se ha estado riendo de Lanzarote y se sigue riendo de Lanzarote y él no quiere arreglar nada".

Según expuso, "si el Gobierno de Canarias no interviene aquí no se va a arreglar nada; se los estábamos advirtiendo; en Lanzarote es doble crisis porque han mandado a todas las familias al paro”.

Para el ex concejal de Urbanismo de Yaiza el paso dado por Berriel es "valiente", "serio" y propio de una persona "honesta". Un talante que dista mucho de hacer ver de Canarias un lugar de "corruptos".

Becerra asegura que en el Cabildo “se han molestado porque esa posición oscura y turbia...
Comentarios