Acn
El Ayuntamiento de Yaiza ha solicitado la declaración de Patrimonio de la Humanidad para las Montañas del Fuego, lugar donde se localiza el Parque Nacional de Timanfaya. Más de 54 por ciento de la superficie protegida por este Parque, creado en el año 1974, corresponde al actual término municipal de Yaiza, en el sur de la isla de Lanzarote.
El alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, informó que el pleno de la Corporación municipal abordará en su sesión de este viernes día 2 esta solicitud a la UNESCO, coincidiendo con los actos del Día Mundial del Medio Ambiente que promueve el Consistorio de Yaiza.
El Parque Nacional de Timanfaya, único en su género por su génesis volcánica, es fruto de las erupciones volcánicas registradas en Lanzarote entre los años 1730 y 1736. El Ayuntamiento propone a través de este acuerdo plenario que el Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias y Ministerio de Medio Ambiente se adhiera a esta petición para lograr que la UNESCO incluya en su lugares catalogados como Patrimonio de la Humanidad al Parque Nacional de Timanfaya, único enclave que, por ahora, tendría este importante galardón medio ambiental y cultural en la Isla de Lanzarote.
Además, la UNESCO declaró a esta isla de los volcanes como en el año 1993 como Reserva de la Biosfera.
El primer edil señaló que esta propuesta ya ha sido elevada por el Ayuntamiento de Yaiza en la última reunión del Consejo del Patronato del Parque Nacional de Timanfaya para que a través de este Ente se cree la comisión asesora y científica se elabore la memoria ante la UNESCO.
El alcalde de Yaiza desea que el titular de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, que celebrará en Lanzarote este lunes día 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, apoye esta solicitud para el Parque Nacional de Timanfaya como Patrimonio de la Humanidad.