Los usuarios y turistas de las playas de Puerto del Carmen comprobaron cómo durante este puente de Semana Santa los trabajadores de la empresa Servicios Canarios en Playas ( Secapla), S.L procedieron a la retirada de las hamacas de las playas de Matagorda, Los Pocillos y Playa Grande. El Ayuntamiento de Tías ha convocado para este martes un pleno extraordinario y urgente para tomar medidas contra el incumplimiento de esta empresa concesionaria que tenía un contrato hasta el año 2017. Entre las condiciones, esta empresa era la responsable de los servicios de vigilancia y socorrismo, según recuerda el propio Consistorio este fin de semana a través de una nota de prensa.
En su nota recuerdan que el Ayuntamiento de Tías prorrogó por un periodo de 12 años el servicio de hamacas, sombrillas y elementos náuticos para las playas del municipio de forma irregular, siendo alcalde José Juan Cruz Saavedra ( PSOE). La actual empresa concesionaria del servicio de hamacas, socorrismo y elementos náuticos se adjudicó este servicio en 1998. En el año 2004, siendo alcalde José Juan Cruz Saavedra ( PSOE) prorrogó hasta el 2017, es decir por 12 años, este servicio de playa sin mediar concurso, tal y como determina la Ley. El interventor del Ayuntamiento de Tías ha alertado de la vulneración de la Ley con esta prórroga unilateral acordada por quien es actualmente secretario general de Organización del PSOE en Lanzarote, José Juan Cruz Saavedra y hermano del secretario general de la Agrupación local del PSOE en Tías, Gustavo Gruz. Sorprendentemente este último exige al actual grupo de Gobierno municipal (PP y San Borodón ) una explicación por “ unas de las decisiones más perjudiciales que se pueden tomar contra el turismo en Semana Santa: dejar una playa sin hamacas”.
La concejal de Playas, Pesca, Medio Ambiente, Vivienda, Yolanda García, recuerda que en estos 11 años no se ha oído al PSOE hablar sobre este anómalo concurso, cuya legalidad, avanza, se dilucidará en los tribunales próximamente. El actual grupo de Gobierno dará a conocer en una rueda de prensa los informes negativos existentes sobre la adjudicación y prórroga realizada por el anterior grupo de Gobierno en Tías a esta empresa Servicios Canarios en Playas ( Secapla), S.L
En febrero de 1998, el Ayuntamiento de Tías adjudicó a la empresa Servicios Canarios en Playas SL (Secapla) la explotación de las hamacas después de haberse efectuado una subasta. El contrato inicial tenía vigor hasta marzo de 2004. Al vencer el contrato, el alcalde de entonces, José Juan Cruz Saavedra, prorrogó unilateralmente la gestión del servicio de las hamacas durante 12 años más a través de un decreto de la alcaldía.
El interventor señaló en un dictamen, que se vulneró la normativa de Costas, “debiéndose suspender la tramitación del expediente” y advirtió, además, que fuera José Juan Cruz (2004) quien autorizase la prórroga, por cuanto “los contratos y concesiones de carácter plurianual superior a cuatro años son competencias del pleno” de la Corporación se dice en este citado informe que será dado a conocer a los medios este martes, y tema de análisis y debate en la sesión plenaria de carácter urgente convocada para el martes, día 2, en el salón de plenos de Tías.
Medidas adoptadas para garantizar el servicio de vigilancia de playas
El actual alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha remitido en la mañana de este sábado, 30 de marzo, un comunicado a todos los profesionales del sector turístico en Puerto del Carmen, donde se les informaba de la retirada de las hamacas de forma unilateral e incumplimiento de la concesión por parte de esta empresa Secapla, con premeditación y causando daños a Puerto del Carmen como destino turístico. En la comunicación, se solicitaba que se informara directamente a los usuarios y turistas de estas anómalas circunstancias y se pidieran disculpas en su nombre por los posibles inconvenientes y molestias que esta ausencia de hamacas en Semana Santa y estas próximas fechas pudieran ocasionar a los turistas.
Por otra parte, como medida de urgencia, el Ayuntamiento de Tías ha procedido a la contratación de personal para ofrecer servicios de seguridad y socorrismo en las playas de Puerto del Carmen a partir de esta lunes 1 de abril, medidas vitales para la plena apertura de las playas a los bañistas. Hasta ahora, y según el pliego de condiciones, era la concesionaria de estos servicios en las playas la prestataria de estos servicios de socorrismo y vigilancia.
En ese comunicado remitido a los establecimientos alojativos , el alcalde ha solicitado a todo los profesionales del turismo que trabajan en Puerto del Carmen tengan conocimiento sobre esta situación generada y las medidas que desde el Ayuntamiento de Tías estamos adoptando ante el incumplimiento y renuncia de una empresa concesionaria de los servicios en playa para que se informe detalladamente a los turistas que se alojan en la zona. Reseña Pancho Hernández que “solicitamos la colaboración para que se informe a los usuarios y turistas de esta circunstancia, con el ruego de que trasladen nuestras disculpas por los posibles inconvenientes que esta anómala e imprevisible reacción de esta empresa Secapla origina a nuestro destino turístico, a Puerto del Carmen.
En el pleno, órgano competente para estas resoluciones, “se adoptarán medidas que sobre este tema para preservar la Legalidad y los intereses globales de Puerto del Carmen y del municipio de Tías” dejó claro el primer edil de Tías.