El Ayuntamiento de Arrecife decidió este viernes desconvocar la sesión extraordinaria del pleno de la corporación en la que se se iban a tratar como únicos asuntos del orden del día la ratificación, si procede, de la urgencia de la presente convocatoria y la aprobación definitiva del Catálogo Arquitectónico Municipal. Aunque aún no se conocen las causas de esta suspensión, parece que el hecho de que la corporación capitalina tuviera de plazo hasta el próximo 5 de julio para la aprobación definitiva de ese Catálogo y la denuncia de CC sobre la falta de documentación, motivaron esta decisión de última hora.
Precisamente el Partido Popular en el Ayuntamiento de Arrecife recordaba este mismo jueves al grupo de gobienro municipal que con fecha 28 de junio de 2006, el Pleno de la Corporación aprobó, por unanimidad de los asistentes, "la prórroga de la suspensión, por plazo de un año, del otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición de los inmuebles incluidos en el Catálogo Arquitectónico municipal". Dicho catálogo fue objeto de aprobación inicial por acuerdo plenario de 19 de mayo de 2006.
En el acta del pleno de 28 de junio, se dice, expresamente, que se extinguirá "la suspensión si en el plazo máximo de dos años, a contar a partir del siguiente al de inserción del anuncia de aprobación inicial en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (5 de julio de 2006), no es aprobado definitivamente el indicado catálogo".
En este sentido, el PP elevaba una batería de preguntas al Alcalde, Enrique Pérez Parrilla, en el sentido de si ¿Conoce usted que con fecha 5 de julio del presente año finaliza la suspensión de licencias relativas a inmuebles incluidos en el Catálogo Arquitectónico Municipal?, ¿Ha procedido el Ayuntamiento a contestar las alegaciones presentadas al citado catálogo?, ¿Qué efectos jurídicos podría ocasionar la no aprobación definitiva en plazo del referido catálogo? o ¿Cuáles son las potenciales consecuencias de que finalice el plazo de suspensión de licencias relativas al citado catálogo, sin que previamente se haya procedido a la aprobación definitiva?
Otras preguntas planteadas al alcalde son si ¿Es consciente el señor Alcalde de las repercusiones y responsabilidades que asume usted mismo, así como el concejal responsable de urbanismo, los restantes miembros del Grupo de Gobierno, así como los demás concejales del Ayuntamiento, en el supuesto de que algún inmueble sea demolido al quedar sin protección? y ¿Cuáles son los edificios que disponen de licencia de demolición y que podrían ser ejecutadas en el momento en que finalice el plazo de suspensión de licencias?
El grupo de Coalicicón Canaria en el Ayuntamiento de Arrecife hacía público además un escrito registrado en la corporación capitalina, en el que denunciaba por segunda vez, en menos de un mes, que una "convocatoria de pleno no consta la documentación necesaria como base para los concejales de Coalición Canaria, necesarios para el conocimiento suficiente sobre el tema a tratar y posterior debate plenario.