- La iniciativa incluye un curso básico de Protección Civil de un mes de
duración, además de seis meses de prácticas para los nuevos voluntarios
- Enmarcado en el programa de las fiestas patronales de San Ginés, el sábado 20 de agosto, entre las 11.00 y las 12.00 horas, tendrá lugar un Simulacro acuático frente al parque José Ramírez Cerdá
El Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha una campaña de captación
de voluntarios de Protección Civil que pretende alcanzar los 70 efectivos.
Así lo ha puesto de manifiesto este martes por la mañana la concejala de Seguridad y
Emergencia del consistorio capitalino, Cristina Marrero, que, junto al
alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, y el responsable de Protección Civil
en la capital, Juan Carlos Páez, presentaba esta iniciativa en el salón de
actos del Archivo Municipal, en el X aniversario de la Agrupación local.
La campaña, abierta a todas aquellas personas mayores de edad que tengan
ganas de participar altruistamente en las labores de protección civil,
incluye un curso básico de Protección Civil de un mes de duración,
concretamente del 5 de septiembre al 7 de octubre. Del mismo modo, los
futuros voluntarios tendrán un periodo de prácticas de seis meses para su
especialización en las diferentes áreas de seguridad.
Según explicó la concejala Cristina Marrero, la finalidad de esta campaña
es contar con el personal suficiente para poder cubrir todos los servicios
que se demandan, “ya que al tratarse de personal voluntario, no están
disponibles siempre”. Marrero, que felicitó a la Agrupación local por su
trabajo y dedicación, “porque, sin duda, desarrollan una labor social muy
importante”, destacó la necesidad de su concejalía de responder a la
demanda de seguridad de los 60.000 habitantes de la capital.
Simulacro acuático
La concejala señaló además que en la actualidad la Agrupación local de
Protección Civil cuenta “con 47 personas que se coordinan con diversos
cuerpos: Policía local, Policía Nacional, Consorcio de Seguridad y
Emergencia, 112, Cruz Roja, Emerlan…para ofrecernos la mayor seguridad en
eventos, accidentes y hasta catástrofes, velando también por la seguridad
de la población en los próximos Sangineles”.
En este sentido, Marrero informó del Simulacro acuático que, enmarcado en
el programa de las fiestas patronales de San Ginés, tendrá lugar el sábado
20 de agosto, entre las 11.00 y las 12.00 horas, frente al parque Ramírez
Cerdá.
“El objetivo de esta actuación es dar a conocer a la ciudadanía el
funcionamiento y la organización de Protección Civil ante un accidente
acuático”, añadió.
Por su parte, el alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, felicitó a estos
voluntarios por su labor desinteresada y agradeció a todos ellos “el
desarrollo de sus actividades a lo largo de estos 10 años”. “Mientras más
efectivos tengamos, mayores servicios de protección civil se podrán llevar
a cabo”, dijo el primer edil capitalino.
Reguera adelantó asimismo que el Ayuntamiento no escatimará recursos para
cubrir los servicios de este cuerpo y animó a la población a contribuir
con el mismo, sumándose al voluntariado de Protección Civil.
Evolución de los servicios
Por otro lado, el responsable de la Agrupación local, Juan Carlos Páez,
detalló la evolución registrada por el cuerpo, pasando de los 400
servicios al inicio de su andadura a los1.500 servicios el año pasado. En
este sentido, Páez recordó que tras el convenio firmado con el 112 “los
voluntarios de Arrecife participamos con ellos en todas las labores de
emergencia”.
“Cuando empezamos contábamos solamente con dos vehículos, muy poco
material y una sede minúscula. Actualmente tenemos seis vehículos, una
embarcación, cinco equipos de submarinismo, y material prácticamente para
todas las actuaciones que realizamos”, concluyó Páez.