Tras los primeros movimientos de tierra, hace unos días han comenzado definitivamante las obras de remodelación del complejo deportivo Club La Santa, que prevé ampliar el número de habitaciones en un nuevo hotel de cuatro estrellas e implantar una serie de mejoras en un enclave que ha permanecido hasta ocho años esperando por una licencia que el Ayuntamiento de Tinajo lograba conceder, tras la intervención del Gobierno de Canarias, a finales de mayo de este año.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 30 millones de euros y fue presentado por la empresa hace ya casi nueve años. El expediente incluye una parcela de 40.000 metros cuadrados, la rehabilitación de 300 camas turísticas, dos piscinas de ocio, otras dos piscinas olímpicas, un pabellón deportivo, una cancha de aeróbic, nuevas pistas de squash y de tenis, además de una zona de golf y entretenimiento.
1,1 millones de euros para Tinajo
El Club La Santa paga más de 1.100.000 euros al Ayuntamiento por el permiso. Lo ha confirmado a cronicasdelanzarote.es el propio concejal del grupo de gobierno de Tinajo Antonio Morales, quien, al igual que el alcalde, Jesús Machín, señalara meses atrás, tras conocer el desbloqueo de un asunto tan prioritario para la Isla, que “es una de las mejores noticias que se han dado en Lanzarote”.
En primera instancia y hace ya algunos meses, el Ayuntamiento otorgó a La Santa la licencia de reforma, unos trabajos que ya se están ejecutando. El segundo permiso municipal que se ha concedido obedece a la licencia de obra nueva, lo que ha permitido que se amplíen las infraestructuras del Club La Santa.
El expediente que se aprobó Tinajo procedía del Área de Turismo Interior del Cabildo de Lanzarote. Estos pasos fueron la continuación de la acción del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, quien firmaba el pasado mes de noviembre la dispensa que daba vía libre al proyecto de ampliación y renovación del Club La Santa, después de ocho años de trabas burocráticas y demoras administrativas.
Salvando trabas burocráticas
La iniciativa chocó en su momento con la Ley de Directrices del año 2003, que sólo permitía que se autorizasen por la vía excepcional nuevas plazas hoteleras vinculadas a segmentos como el turismo deportivo o la salud. El proyecto fue declarado de “interés general” por parte del Cabildo en el año 2007. Sin embargo, el Gobierno de Canarias rechazó la solicitud de declaración de interés general, al considerar que el Cabildo había presentado la solicitud “fuera del plazo legal”.
Las demoras llevaron incluso a que los trabajadores del Club La Santa se manifestasen en 2009 para solicitar que se agilizasen los trámites para la concesión de la licencia de ampliación. Incluso los propios promotores habían amenazado con que si no se llevaba a cabo esta ampliación, destinarían el dinero a otra iniciativa fuera de Lanzarote.
Aunque el proyecto fue informado de manera favorable por la oficina del PIOL en el año 2009, por lo que se acreditaba que cumplía con las normativas sectoriales y urbanísticas, no ha obtenido luz verde por parte del Ejecutivo regional, a quien correspondía la aprobación del mismo en el Parlamento canario, hasta noviembre de 2010. Incluso voces críticas como las del Partido Socialista han criticado en este sentido que mientras el Gobierno de Canarias “no ha dudado en hacer valer el interés público de la urbanización de Anfitauro en otras islas, siempre ha rechazado la ampliación de La Santa, sin apenas valorar el beneficio que supondría para Lanzarote en el sector turístico- deportivo”.
Cabe recordar que el Club La Santa Sport viene contribuyendo de manera eficaz a la promoción turístico-deportiva de la isla de Lanzarote en su conjunto, pues promueve y desarrolla iniciativas tan afamadas como la realización anual de la prueba triatlhón IRONMAN. Asimismo, el centro ha obtenido reconocimientos internacionales por sus instalaciones y los servicios que presta a deportistas y viajeros.