El concejal de Hacienda de San Bartolomé, Antonio Rocío, justifica la adhesión del Ayuntamiento a la Red Tributaria insular por razones de personal y recursos técnicos. Tras anunciarse este martes la incorporación de este municipio al organismo que el Cabildo creó en el pasado mandato, y del que aún no forman parte ni Tías ni Yaiza, Rocío ha afirmado en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que "la Red Tributaria es un órgano que nació un poco verde, en una situación un poco caótica pues había ayuntamientos con problemas graves".
Sin embargo, ahora "entendemos que una vez puesta en funcionamiento, la Red Tributaria ha mejorado. Ha podido haber hasta ahora falta de personal pero tiene una gran ventaja, que tiene muchos más medios técnicos que San Bartolomé o cualquier otro ayuntamiento".
"Analizando los pros y los contras", ha manifestado Rocío en su intervención en el programa 'A buena hora', "y con nuestra escasez de personal también en Contratación pues el Estado no nos deja contratar más personal, entendemos que la Red Tributaria funciona mejor y que ha contratado a más personal".
Según el concejal de Hacienda y secretario general del PSOE en San Bartolomé, "éste es el momento oportuno de entrar y asumimos que tenemos que hacer un esfuerzo entre todos los municipios de la Isla. Hay cualificación técnica y de personal y una gestión centralizada, insular. Tenemos que mejorar mucho". "No estamos mal pero nuestra obligación es seguir mejorando en este y en todos los demás servicios", ha añadido.
Sentencia sobre la Ley Montoro: otra victoria para el Ayuntamiento
Rocío no ha desaprovechado la ocasión para arremeter precisamente contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad que instauró con Cristóbal Montoro como ministro del PP el Gobierno español, al que el Ayuntamiento acaba de ganar e un litigio judicial. Tras aumentar en 400.000 euros la partida del capítulo I de Personal y aprobar los Presupuestos municipales de 2017, el Estado interpuso un contencioso-administrativo que ahora el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha resuelto en favor del Ayuntamiento.
"Todo viene derivado de la Ley de Racionalización, que es la Ley más irracional que yo he visto en mi vida, y con la que los ayuntamientos estamos completamente fiscalizados, controlados y encorsetados. Para aprobar un presupuesto, si aumentamos el capítulo I por pura necesidad, el Estado recurre y lo impide si no hay una buena justificación. Tenemos necesidad de contratar a personal técnico y al que se jubila cada año", ha explicado Rocío, que ha mostrado su satisfacción por esta nueva victoria judicial. "Es una más puesto que hay cuestiones irracionales que no deberían tener cabida. Lo haremos y lo seguiremos haciendo", ha advertido el responsable de Hacienda.
San Bartolomé, el más transparente de Lanzarote
Por otro lado, el edil no ha ocultado su alegría después de que el Parlamento de Canarias haya premiado al Ayuntamiento de San Bartolomé el pasado 18 de noviembre su “Excelencia a la Transparencia Digital”. Dicho premio, concedido por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reconoce la excelencia y las mejores prácticas en el ejercicio de facilitar la información pública a través de portales digitales.
"Es una ley que hay que cumplir. Todo lo que hacemos como administración tenemos que publicarlo, algo que tampoco es sencillo sin tener el personal suficiente. Ayer nos llamaron y nos dijeron sorpresivamente que somos el Ayuntamiento más transparentes de Lanzarote y que nos van a dar un premio la próxima semana en el parlamento de Canarias por la 'Excelencia en Transparencia'", ha relatado Rocío, que ha felicitado a los trabajadores municipales y que se ha mostrado más que "orgulloso". "Ocupamos el número 12 de los ayuntamientos más transparentes de toda Canarias y de 340 administraciones públicas, donde se cuentan sociedades y consorcios, ocupamos el puesto 54. Estamos muy orgullosos pero todavía hay mucho que hacer", ha insistido.
Presupuestos municipales y de Canarias
Dentro de la hoja de ruta prevista por el grupo de gobierno municipal, el concejal de Hacienda ha confirmado que el borrador de los nuevos Presupuestos municipales para 2020 "va a buen ritmo". "Creo que seremos capaces de sacarlo en tiempo y forma. Hay mucho trabajo de gestión, estamos sobrecargados pero creo que dejaremos muy claro en las nuevas cuentas lo que queremos para nuestro municipio", ha explicado.
Respecto a lo que San Bartolomé demanda al Gobierno canario en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2020, Antonio Rocío ha precisado que "este mismo miércoles hemos cerrado una alegación para la financiación del nuevo Colegio El Quintero, que ya está incluida dentro de los Presupuestos de Canarias y también hemos preparado una enmienda que también consideramos prioritaria y que creemos que está casi garantizada: la ampliación del consultorio de Playa Honda". "Por número de cartillas y usuarios, obviamente, este consultorio debe pasar ya a considerarse centro de salud", ha señalado Rocío.