domingo. 06.07.2025
El concejal de limpieza, Barrios, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife aclara que las ramas de las araucarias no se tocaron. "Si les falta alguna es debido al deterioro que sufrieron durante la estancia de las garzas en sus ramas"

Antonio Machín niega que se haya adjudicado a una empresa externa al Ayuntamiento la plantación de árboles en el parque José Ramírez Cerdá

"Las papeleras, al igual que los contenedores, son necesarios y el criterio que seguimos es el que el ciudadano nos demanda", sostiene el edil, quien se dirige a Lemaur para decirle que "si quiere hacer una política constructiva, comience por verificar antes de criticar, y déjenos seguir trabajando por y para el bien del ciudadano de Arrecife y Lanzarote, en general"

Antonio Machín, concejal de limpieza, Barrios, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife, ha querido contestar a la nota de prensa hecha pública por el concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Arrecife, Lorenzo Lemaur, en la que afirmaba que el consistorio "despilfarraba dinero encargando trabajos de jardinería y limpieza a empresas ajenas a la adjudicataria del servicio".

Para Machín, antes de propagar alguna noticia, el concejal popular debería cerciorarse en lo que comunica y "dejar de crear mala prensa e intentar hacer daño, a una Concejalía que trabaja y que no habla tanto por teléfono...".

Antonio Machín aclara que es falso que el Ayuntamiento haya contratado a una empresa para plantar árboles. "Si hemos plantado, ha sido gracias a la colaboración de la Escuela taller Entorno Urbano y Medio Ambiente Arrecife 2.007 y a los operarios de esta Concejalía".

En lo que se refiere a las araucarias del parque José Ramírez Cerdá, quiere dejar claro al edil popular que "a estos árboles no se les tocó ni una rama, "y si les falta alguna es debido al deterioro que sufrieron durante la estancia de las garzas en sus ramas". El concejal de Limpieza municipal recuerda que "los excrementos de dichas aves produjeron un exceso de nitrógeno en la tierra, y por eso se extrajo la tierra de las jardineras".

"Ante el deterioro evidente de las araucarias, el Ayuntamiento encargó a un laboratorio independiente el análisis, tanto de la masa foliar como de la tierra, a fin de averiguar cuáles eran las circunstancias. En los análisis, se constató que el exceso de nitrógeno en la tierra por los depósitos durante años de los excrementos de las garzas, habían alterado los procesos químicos del suelo y las plantas estaban cogiendo de la tierra una cantidad enorme de hierro que estaba fosilizándola en vida. La recomendación del laboratorio fue, sustituir parte de la tierra, por tierra nueva e introducir carbonato cálcico en la misma, para paliar los efectos del guano de las garzas y por supuesto desplazar la colonia del Parque", añade.

"Dada la estructura de estos árboles" -continúa la nota remitida por el Gabinete de prensa del Ayuntamiento de Arrecife-, "no pueden podarse, no del modo en que se hizo con los laureles, porque la estructura del árbol no lo permite. De hecho, se eliminaron unas cuantas ramas muy deterioradas porque estaban a punto de caerse. Los laureles, sí se podaron, puesto que era el único modo de evitar que fueran usados como posaderos por las garzas y esto se hizo, cumpliendo una resolución del cabildo y con el consentimiento del mismo, dentro de una serie de actuaciones, encaminadas al desplazamiento definitivo de las garzas del parque".

Por otro lado, Antonio Machín pregunta al concejal popular en su escrito "cuál es el criterio que deberíamos tener según usted, para la colocación de las papeleras, si queremos mantener una ciudad limpia. Creo que las papeleras, al igual que los contenedores, son necesarios y el criterio que seguimos es el que el ciudadano nos demanda, así que si quiere hacer una política constructiva, comience por verificar antes de criticar, y déjenos seguir trabajando por y para el bien del ciudadano de Arrecife y Lanzarote, en general".

Araucarias

Como se sabe previamente el PP hacía pública una nota de prensa, en la presentaban una batería de 15 preguntas al próximo pleno de la corporación, "para que el alcalde aclare el funcionamiento de Limpieza y Jardines", denunciando, a su vez, "que el Ayuntamiento de Arrecife despilfarra dinero público".

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Arrecife, Lorenzo Lemaur, quería conocer, entre otros, los motivos por los cuales la Concejalía de Parques y Jardines, que dirige el PIL, ha contratado los servicios de otras empresas ajenas a la adjudicataria del servicio para llevar a cabo la plantación de nuevos árboles, o la limpieza y poda en el parque José Ramírez Cerdá.

Lemaur aseguraba en esa nota de prensa que el Ayuntamiento capitalino "despilfarra dinero público, que vendría muy bien a las familias necesitadas”, al encargar trabajos de jardinería y limpieza a otras empresas cuando ya tiene contratado esos servicios con la empresa Urbaser, S.A., que es la responsable de realizar estos trabajos.

De este modo, el edil popular denunciaba que “la Concejalía de Parques y Jardines, ha contratado a una empresa para plantar nuevos árboles, en aceras muy próximas a las viviendas y sin el asesoramiento requerido, lo que está provocando el malestar de los vecinos, y además, dificulta los trabajos de la empresa adjudicataria del servicio, ya que no se le informa de la creación de las nuevas zonas ajardinadas para realizar su mantenimiento”.

Además de preguntar cuánto dinero ha costado a las arcas municipales la contratación de estos servicios “extras”, los populares también pedían explicaciones sobre el estado de salud de las araucarias del parque José Ramírez Cerdá, que tras la drástica poda que sufrieron, “tenemos serios indicios de que estén en peligro su supervivencia”, siendo ello grave, al estar catalogadas como elementos protegidos con valor escenográfico y patrimonial.

En cuanto a las papeleras, Lemaur aseguraba que “la Concejalía de Limpieza está instalando nuevas papeleras en la ciudad sin ponerlo en conocimiento de la empresa adjudicataria, lo que está provocando que muchas de ellas se queden sin limpiar”. Preguntaba además el edil popular por los criterios que se están siguiendo para la ubicación de tantas papeleras o la distancia que debe haber entre ellas.

La limpieza de los contenedores para la recogida de basuras y la denuncia de muchos vecinos, es otra de las cuestiones que aborda en su nota Lorenzo Lemaur. El edil popular se ha interesado por el protocolo que sigue el Ayuntamiento para la limpieza y reposición de los mismos, y si la Concejalía de Limpieza tiene previsto establecer y señalizar la ubicación de dichos contenedores.

Antonio Machín niega que se haya adjudicado a una empresa externa al Ayuntamiento la...
Comentarios