martes. 13.05.2025

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha rechazado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el oscurantismo que denuncia el Partido Popular (PP) y ha restado importancia al anuncio hecho por la portavoz popular, Saray Rodríguez, referente a la denuncia que interpondrá en los juzgados alegando que el Gobierno municipal no entrega a los grupos de la oposición la documentación requerida en tiempo y forma.

"La información funciona por los procedimientos reglamentarios y adecuados. En función de lo que se solicita, los distintos departamentos van procediendo a la recopilación de la información solicitada. Hay cosas que se van contestando en los mismos plenos", ha alegado Cruz en declaraciones al programa 'A buena hora'.

El regidor ha reconocido, eso sí, que el personal sigue siendo escaso en su Ayuntamiento debido a la Ley de Estabilidad Presupuestaria y a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad aprobada por el Gobierno central hace años. "También es cierto que estamos en la situación que estamos en cuanto a personal se refiere en el Ayuntamiento de Tías", ha dicho. Al respecto, ha confiado en que "el Gobierno que se forme en Madrid resuelva esto de una vez por todas. No se pueden mantener así las instituciones, mantener el gasto corriente. Estamos hablando del capítulo de personal y del de los gastos corrientes.No hablamos de inversiones ni de nada más, sino simplemente de tener las puertas abiertas del Ayuntamiento y de pagar la luz".

Al respecto, advierte de que "si no se flexibiliza la regla del gasto y la Ley de Estabilidad Presupuestaria, es difícil y complicado".

Tras el anuncio del PP, Cruz no ha dudado en diferenciar el trato que desde el Gobierno local está dando a la oposición y el que recibió el PSOE con el Gobierno del PP en los dos pasados mandatos.

"Se deben aplicar el cuento también. El PSOE lo primero que ha hecho en este mandato, junto a Lanzarote Avanza y Lanzarote en Pie -Sí Podemos, fue sacar los buzones que tenían secuestrados. Escondieron en un rincón los buzones de sugerencias para los vecinos", ha señalado.

El alcalde de Tías ha destacado también que "sobre la marcha le dimos un puesto de trabajo, una oficina y un ordenador a los componentes de la oposición". "Hay que ser coherentes con lo que se pide. Nosotros estuvimos pidiendo esto cuatro años y no hubo manera de que nos concediera un espacio para trabajar, igual que desde el Gobierno, la oposición", ha cuestionado.

Tías no se sumará por ahora a la Red Tributaria insular

Por otro lado, después de que esta semana San Bartolomé haya anunciado que se adhiere a la Red Tributaria insular puesta en marcha desde el Cabildo, y que ya aglutina a los municipios de Arrecife, Haría, Teguise Tinajo y ahora también a San Bartolomé, sigue siendo una incógnita qué hará el Ayuntamiento de Yaiza, pero respecto a Tías, José Juan Cruz ha adelantado que el Ayuntamiento no tiene previsto sumarse a la Red Tributaria de Lanzarote en 2020.

"En principio no lo tenemos previsto para el año 2020. Los tributos del Ayuntamiento de Tías se gestionan por parte de cuatro trabajadores públicos en la Oficina Técnica, junto a una coordinadora", ha dicho.

El regidor ha justificado tal postura alegando que "los tributos funcionan con normalidad y son satisfactorios los porcentajes de cobro". No ha descartado la firma de un convenio futuro "para poder reclamar a quienes no pagan sus tributos en los plazos voluntarios" pero ha insistido en que "en principio vamos a seguir así a lo largo de 2020", aunque ha advertido de que "quizás mañana interesa más resolver esto de otra manera".

Entre otras motivaciones, Cruz ha vuelto a alegar la falta de personal municipal. "No queremos tener a nuestro personal asfixiado. Al incorporarse a la Red Tributaria, el personal que tenía hasta ahora ayuntamientos como el de San Bartolomé no podrán realizar ya otra tarea", ha apostillado.

El alcalde de Tías rechaza el oscurantismo que denuncia el PP y atribuye a la falta de...
Comentarios