Los afectados por el último brote de salmonela declarado en el asador de pollos de Playa Honda 'Arrocha' hace dos semanas están intentando ponerse en contacto entre sí para poder presentar una demanda colectiva contra el establecimiento, que por segunda vez en dos años protagoniza una infección alimenticia.
Sin embargo, tal y como ha explicado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote Carmen, una de las madres de los seis menores afectados y que requirieron ingreso hospitalario, la Ley de Protección de Datos impide a las 31 personas que en total se vieron afectadas puedan conocer la identidad y la forma de contacto entre sí, por lo que han recurrido a los medios de comunicación.
“La cosa evidentemente se complica porque no se pueden facilitar los datos de la persona. Por eso hemos acudido a los medios de comunicación, para que las personas afectadas que escuchen o lean esto puedan facilitar su número de teléfono y que los medios, a su vez, puedan ponerse en contacto conmigo y facilitarles mi teléfono. Se trata de ponernos de acuerdo para emprender algún tipo de medida legal contra Arrocha”, ha explicado la madre de uno de los afectados por este brote.
Así las cosas, varios expertos coinciden en señalar que la empresa Arrocha tendrá que hacer frente a las peticiones de 3.000 euros de indemnización al menos que solicitarán los 31 intoxicados.
Carmen, además, avisa ya al resto de afectados de que serán infructuosos sus intentos por reclamar ante Salud Pública y Consumo.
“Creí que lo natural era dirigirme a la Oficina de Consumo por esta intoxicación y es lo que hicimos, pero nos dicen que Consumo no es competente en estas cuestiones de alimentación. Tampoco Sanidad, que solo se encarga de inspeccionar el establecimiento, de analizar dónde estaban los alimentos con la bacteria de la salmonela y de emprender acciones contra el local”, ha indicado Carmen. “Pero nos aconsejan que a nivel grupal tomemos medidas con un abogado y que emprendamos acciones judiciales”, ha precisado.