“La gente se ha dado cuenta de que el momento de la sentencia de Cataluña no era el adecuado para unas elecciones o que de los huesos de Franco no se come”
“Por mucho que una provincia tenga representantes del PSOE, PP o el que sea, si no hay un representante nacionalista, la provincia se queda sin representante”
“A pesar de que hay varias diputadas de Canarias, cuando se habla de la diputada canaria, todo el mundo sabe que soy yo”
“Le tuve que explicar a Ábalos que los canarios viajamos tanto porque tenemos que coger un avión para ir al médico, a trabajar, a ver a la familia o para movernos y no estar encerrados en una isla”
“Cope Lanzarote es la única emisora que prácticamente todos los meses y cada vez que sucede algo en la política nacional conecta conmigo en Madrid y no lo hace sólo en tiempo de elecciones”
La candidata de Coalición Canaria al Congreso de los Diputados, Ana Oramas, tiene claro que hace falta una voz nacionalista en Madrid para que se escuchen y se den soluciones a los problemas del Archipiélago. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves preguntó para qué había servido tener a diputados del PP o del PSOE o a un senador socialista de Lanzarote porque asegura que no han hecho absolutamente nada por defender los intereses de la isla. Explicó que Pedro Sánchez se ha equivocado dejándose llevar por el consejo de un asesor al que le ha dado lo mismo que estemos en el peor momento de volver a llevar a los ciudadanos a las urnas.
- No para usted quieta desde hace más de veinte años…
- No y quiero decir que Cope Lanzarote es la emisora que prácticamente todos los meses y cada vez que sucede algo en la política nacional conecta conmigo en Madrid y no lo hace sólo en tiempo de elecciones. Cope Lanzarote es una de las emisoras que más sigue lo que pasa en el Congreso de los Diputados.
- Pedro Quevedo dijo que Cope Lanzarote era la única emisora que le llamaba y se montó un lío tremendo con el resto de medios…
- Yo puedo decir que a mí me llaman todos pero ustedes hacen muy bien su trabajo y me siento en casa.
- ¿A usted se le escapó que no estaba conforme con el acuerdo con Nueva Canarias?
- No. En una situación difícil como ésta los cuatro líderes nacionales han cometido la irresponsabilidad de poner los intereses personales y de sus partidos por delante de los intereses de su país. A los nacionalistas canarios nos separan muchas cosas pero hay otras en las que coincidimos hemos sido capaces de poner los intereses de Canarias por delante en un momento difícil para este país pero muchísimo más difícil para Canarias y no digo nada lo que se viene en Lanzarote. Hemos apartado lo que nos separa y nos hemos centrado en lo que nos une. Nuestro futuro se va a decidir en los próximos años en Madrid y viene una crisis que donde más se va a notar es en Canarias en la que tres diputados de CC van a valer oro porque a lo mejor decidimos quién va a ser el próximo gobierno. Si los nacionalistas decidimos quién va a ser el próximo gobierno, Canarias se va a beneficiar y va a recibir lo que les corresponde.
- ¿No cree que era una aberración que 70.000 votantes no tuvieran una representación en Madrid?
- Me encanta que diga que a pesar de que la otra provincia tenga a ocho diputados representándoles, era tremendo que no tuviera ningún representante en Madrid. Por mucho que una provincia tenga representantes del PSOE, PP o el que sea, si no hay un representante nacionalista, la provincia se queda sin representante. Lo que sí quiero decir que cuando yo hablo, no hablo de Tenerife, lo hago de los temas de Lanzarote, de Fuerteventura o de toda Canarias. A mí no me llaman la diputada de Santa Cruz de Tenerife, que es mi provincia, sino la diputada canaria. A pesar de que hay varias diputadas de Canarias, cuando se habla de la diputada canaria, todo el mundo sabe que soy yo. Eso es lo que pasa si nosotros nos estamos. En la próxima legislatura se van a decidir cosas como el futuro de las pensiones entre los portavoces de los grupos y uno es el nuestro. Si una diputada canaria no está ahí no se va a hablar de pensiones no contributivas porque no les interesa pero es que en Canarias es muy importante. También se va a decidir el sistema de financiación autonómica, que financia sanidad o servicios sociales o educación. Ayer oía hablar a Oswaldo Betancort, que estuvo muy bien, diciendo que Lanzarote y La Graciosa necesitan unos servicios médicos del siglo XXI al mismo nivel que el resto de canarios y españoles y eso es lo que nosotros tenemos que defender en Madrid. Yo tengo que decir que en Lanzarote necesitamos cardiólogos o en el Hierro necesitan anestesistas porque en todas las islas también. No saben lo furiosa que me puse cuando Ábalos otra vez dijo que Canarias le cuesta mucho al Gobierno de España y que no entiende por qué los canarios viajamos tanto. Ya le tuve que explicar que los canarios viajamos tanto porque tenemos que coger un avión para ir al médico, a trabajar, a ver a la familia o para movernos y no estar encerrados en una isla. Pero como no lo entiende, ha encargado un estudio a una universidad catalana en vez de preguntárselo a la Universidad de Las Palmas o a la de La Laguna. Cuando denuncio que las compañías aéreas han subido los precios y estamos haciendo un supuesto fraude para que les investigue dice que no, que lo que va a hacer es investigar a los canarios a través de la declaración de la renta.
- ¿Siempre tiene que haber un ministro así?
- Cada vez que se cambia a un ministro, volvemos la casilla de salida. Por eso, si no estamos allí no hay nadie que explique nuestra realidad. No se creen que la distancia entre El Hierro y Fuerteventura es la misma que entre Madrid y Barcelona y se piensan que podemos ir nadando de una a otra. Creen que vivimos en un paraíso y es verdad pero también tenemos pobreza y exclusión social y por eso tenemos que batallar. Canarias se la juega en los próximos dos años y necesitamos un Gobierno de España que se ocupen y preocupen por Canarias o no vamos a salir adelante y les garantizo que no les vamos a defraudar. Pido a la gente defraudada por tener que volver a votar que nos dé su confianza a los nacionalistas.
- Se suponía que estas elecciones iban a favorecer al PSOE pero no hay ninguna encuesta que lo avale. ¿Qué cree que está pasando?
- Que no era el PSOE el que lo pensaba sino el jefe de gabinete de Pedro Sánchez que en las encuestas puso primero a su líder, después al partido y por último al país. Cuando han venido los problemas gordos, la gente se ha dado cuenta de que el momento de la sentencia de Cataluña no era el adecuado para unas elecciones o que de los huesos de Franco no se come. Está usando esto como arma electoral y le está dando más votos a los de la extrema derecha. En lugar de preocuparse con los temas que de verdad nos afectan, se está dedicando a la campaña y no era el momento. Al final, se le quitó la careta de que nunca quiso pactar con nadie ni tener gobierno porque con estas elecciones iba a machacar al resto y va a pagar los errores de una persona inmadura e irresponsable.
- ¿Qué le parece Samuel Martín como candidato al Senado?
- Yo tengo un respeto enorme por la gente que ha votado a otros partidos en las anteriores elecciones pero les preguntaría si en Lanzarote ha servido para algo tener a un senador socialista y qué hizo, aparte de estar en funciones. En estos cinco meses Guadalupe González y yo no hemos estado en funciones y somos las que más iniciativas hemos presentado. Me gustaría dónde han estado el resto de diputados y el senador de Lanzarote. Necesitamos a un senador joven, fuerte, preparado y valiente al que nadie calle.