“Yo hablé con la alcaldesa que fue la que me llamó para que nos reuniéramos y se la ve con ganas de arreglar el tema y por ese lado, tengo un hilo de esperanza”
“Pensaban que como siempre, terminaríamos cediendo, pero este año o nos ponen un sitio en condiciones o no hay concurso”
“El carnaval de Arrecife tiene muy pocas cosas porque Reina no hay, no sé cuántos drags habrá inscritos pero creo que prácticamente ninguno, las murgas infantiles están con nosotros así que le queda el coso, el entierro de la sardina y poco más”
El director de la murga Los Desahuciados, Javier Hernández, dice que llevan tanto tiempo cediendo y cantando en malas condiciones, que en el Ayuntamiento han debido de pensar que este año sería igual. Sin embargo, siete de las ocho murgas que iban a participar en el concurso han decidido que o se les deja actuar en un lugar que reúna unas condiciones mínimas o no van. En el programa “La Mañana” de Cope Lanzarote de este jueves lamentó que de alguna manera se les haya querido utilizar políticamente y que el responsable de Festejos les haya hecho propuestas que no podía cumplir. Aun así, dijo que la alcaldesa se ha puesto en contacto con él para intentar buscar una solución y que esa predisposición es el único hilo de esperanza que les queda.
- Antes de llegar a su comunicado en el que indican su intención de no actuar en el concurso de murgas si se celebra en el Recinto Ferial, ¿podría decirnos que cree que está pasando con el carnaval de Arrecife que cada vez tiene más problemas?
- Yo creo que son muchas cosas. Lo que sí es verdad es que llevamos muchos años diciendo que podemos hacer un concurso digno en el que tanto el público como las murgas podamos disfrutar del espectáculo. La carpa no reúne las condiciones porque el sonido es horrible, no ayuda con el frío y la lluvia, las alcantarillas y el baño se desbordan… son muchas cosas que hacen que no sea el lugar adecuado. Estamos cansados de que piensen que al final, como siempre, terminaremos cediendo y cantando pero este año ya hemos decidido que o nos ponen un sitio en condiciones o no hay concurso.
- Ustedes han hablado todo el tiempo con el concejal de Festejos, David Duarte, que al parecer no tenía autorización de la alcaldesa para ofrecer lugares como el Parque Islas Canarias. ¿Cómo han sido esas conversaciones?
- Hemos hecho reuniones con él en octubre y en noviembre y el día del sorteo volvimos a hablar con él. Nosotros le habíamos expuesto que queríamos salir fuera del recinto y él nos dijo que podían quitar la carpa. Quedamos en eso pero el día del sorteo nos dijo que él no era técnico y que no se podía quitar la carpa así que lo que nos había dicho no servía para nada. Nos vendió la moto sin tenerla. Ahora nos sale con que iba a dar una sorpresa y era que volvíamos al Parque Islas Canarias pero sin contar con nadie y por su cuenta y parece que según los técnicos del Ayuntamiento no hay nada que confirme que eso pueda ser verdad.
- No les han gustado las declaraciones del Tomás Fajardo en relación a la firma de los permisos ni de Eva de Anta, asegurando que finalmente el concurso se iba a hacer en el Recinto. ¿Cómo valoran la posición del concejal y la alcaldesa?
- Nos parece mal porque no es una obligación que tengamos que ir a un sitio determinado porque ellos lo imponen. No sé por qué ha habido otros conciertos como Navidad o Arrecife en Vivo, que se supone que sí han tenido los permisos, pero no se puede dar ese permiso ahora. Lo del peso de las gradas es algo técnico pero lo que nos da que pensar es por qué sí se han hecho otros carnavales y ahora no se puede.
- ¿Han podido hablar con ellos?
- No hemos hablado con Tomás Fajardo pero Eva de Anta sí se puso en contacto conmigo para proponerme que nos reunamos y lo vamos a hacer. Ya veremos qué solución propone porque lo que está claro es que David Duarte ha ido por libre, no ha habido comunicación en el Ayuntamiento y el problema ha sido para nosotros.
- ¿Cree que las murgas y por extensión el público va a pagar el pato de los problemas internos entre David Duarte y Eva de Anta?
- Lo pagaremos nosotros porque no haremos el concurso pero es algo que va a pagar toda la ciudadanía. El carnaval de Arrecife tiene muy pocas cosas porque Reina no hay, no sé cuántos drags habrá inscritos pero creo que prácticamente ninguno, las murgas infantiles están con nosotros así que le queda el coso, el entierro de la sardina y poco más.
- Si no hay concurso, ¿van a salir en el coso?
- Sí porque nosotros tenemos la obligación de salir en el coso y en el Entierro de la Sardina y vamos a ir pero otra cosa es el concurso porque a nosotros no se nos paga por concursar, es algo opcional.
- ¿Se sienten un poco utilizados?
- En parte sí. Lo que pasa es que esto viene de viejo porque siempre hemos cedido y siempre se ha dicho que las murgas no estábamos unidas y que unos tiraban para un lado y otros para otro pero ha llegado el día en que vamos a ir todos a uno o no concursamos. Se han barajado otros sitios que al final por motivos políticos se desechan y ese es tema.
- ¿Por qué cada vez participan menos murgas?
- Porque mantener una murga es complicado. En algunas hay poca gente y tiene que haber un mínimo de 25 personas. Son muchos gastos y es verdad que en su día fuimos muchas más pero las cosas van cambiando. La gente joven cada vez piensa menos en murgas. De todas maneras, yo sigo diciendo que ocho murgas de Arrecife es un buen número. Si lo comparamos con la gente que vive en Las Palmas y el número de murgas que hay allá, nosotros salimos ganando.
- Hay una murga que no ha firmado este comunicado conjunto. ¿Sabe por qué?
- Nosotros nos hemos estado reuniendo con el concejal y estábamos las ocho murgas. Una no compartió lo que estábamos haciendo y se echó fuera, nada más.
- ¿Qué opciones reales hay de que se reconduzca la situación?
- Todo dependerá de la voluntad del grupo de gobierno. Yo hablé con la alcaldesa que fue la que me llamó para que nos reuniéramos y se la ve con ganas de arreglar el tema y por ese lado, tengo un hilo de esperanza.
- ¿Cuál sería el mejor sitio?
- Yo di la opción del estadio, que para mí es el sitio ideal porque es céntrico y sólo los que vienen de fuera tienen que coger el coche.
- ¿Cuándo será la reunión con la alcaldesa?
- No lo sé. Tenemos que decidir el día pero tiene que ser ya.