lunes. 05.05.2025

“También van a poder visitar desde nuestra web el Museo del Castillo de San José y a una determinada hora nuestra directora de Cultura responderá a las preguntas que le hagan en relación con el Museo”

“Estamos trabajando en dos líneas, la redacción de pliegos técnicos y administrativos para que una vez que esto pase, poder sacarlo a concurso y el mantenimiento de los Centros”

El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, no está parado en esta etapa de relativa quietud en los CACts. Según contó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope, se está trabajando en una considerable oferta cultural, que comenzará este mismo viernes con la “Noche de Jameos” virtual y que se irá desarrollando en diferentes facetas, tanto musicales como gastronómicas. Además, contó que están metidos en la redacción de pliegos técnicos y administrativos y en el mantenimiento de los Centros para poder captar al turismo nacional e internacional una vez que acabe el confinamiento.

- ¿Usted ya ha perdido parte de la energía con la que empezó esta crisis o sigue igual?

- Yo soy una persona muy optimista, que tira para adelante con las situaciones que nos toca vivir. Yo no me acobardo. Si nos dan limones, hacemos limonada y si la cultura la tenemos que compartir virtualmente, lo hacemos.

- ¿Se han vuelto locos con esta idea de un concierto virtual patrocinado por los Centros?

- Un poco pero bueno. Nosotros organizamos en Jameos las “Noches de Jameos” que incluye cena y concierto con varios grupos que tocan. Vamos a hacer esa Noche de Jameos virtual para que la gente lo pueda seguir por nuestras redes sociales. En esta ocasión quien lo hace de forma gratuita, y hay que agradecérselo, es Toñín Corujo con su grupo desde sus casas. Lo único que tiene que hacer la gente es entrar en las redes sociales Instagram y Facebook a las ocho de la tarde, abrir una botella de vino, hacerse una tablita de queso y disfrutar.

Llevábamos preparando desde hace una semana un paquete cultural. También van a poder visitar desde nuestra web el Museo del Castillo de San José y a una determinada hora nuestra directora de Cultura responderá a las preguntas que le hagan en relación con el Museo. Vamos a preparar otro concierto para el próximo sábado también de forma desinteresada con otros grupos de la isla y estamos con un recetario de recetas canarias que saldrán las próxima semana para que la gente pueda pasar la Semana Santa con esos platos y sigamos cogiendo kilos.

- ¿Están preparados para lo que va a pasar cuando se acabe el confinamiento pero sin que lleguen todavía los turistas a la Isla?

- Tenemos un papel complicado porque una vez que se abra las puertas al turismo, todos los países vamos a ir a la caza de ese turista. Nosotros tenemos la ventaja de que llevamos dos semanas de adelanto de confinamiento respecto a algunos otros países de Europa y podremos activar las cosas antes que lugares como Inglaterra o Alemania. Esos primeros meses tendremos que dirigirnos al turista canario o nacional que será el que pueda viajar y una vez vayan saliendo los demás, iremos a por ese turista. Estamos trabajando en dos líneas, la redacción de pliegos técnicos y administrativos para que una vez que esto pase, poder sacarlo a concurso. Ya tenemos terminado el concurso de Protección de Datos, el manual de estilo de conformidad, el acuerdo marco de ETT, una plataforma de gestión. Antes de que llegáramos nosotros, trabajaban con dos programas de contabilidad y había que estar cruzando datos. Ya tenemos listo para concurso la limpieza de campanas, conductos de extracciones de cocina de los CACTs, el suministro de grupos electrógenos para los motores de Timanfaya. Actualmente, esos motores están cogidos con pinzas, en cualquier momento paran y es lo que me ha tocado vivir a mí. Ya tenemos preparada la compra de dos guaguas para la ruta de los volcanes porque que hayamos sacado la licitación del alquiler de guaguas, supone que las usaremos cuando las necesitemos. De este modo, podemos usar las guaguas sin necesidad de alquilarlas. Tenemos preparado el suministro de carburante para los vehículos, para los que van con gas licuado y para los que usan combustible. Todo esto no se había sacado antes y tenemos una lista de casi 45 proyectos en los que estamos sacando y que podremos sacar en breve. Estamos agilizando muchas cosas como la compra de agua o el concurso para la reparación de vehículos, la venta on line. Por otra parte, estamos haciendo el mantenimiento de los Centros, nada de grandes cosas pero sí un poco de chapa y pintura.

“Vamos a hacer la Noche de Jameos virtual para que la gente lo pueda seguir por...
Comentarios