sábado. 10.05.2025

La concejal del PIL en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Yésica Pérez, asegura que tendrá en el Pleno de esta tarde el móvil en modo vibrador por si llega la llamada del presidente de su partido para decirle qué debe votar en el punto de los presupuestos municipales. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes insistió en la buena sintonía que siempre ha habido en el grupo de gobierno de San Bartolomé y dijo que le gustaría llegar así al final de la legislatura. En cuanto a la anunciada marcha de la alcaldesa, María Dolores Corujo, tras la aprobación de los presupuestos, vaticinó que no cree que vaya a dejar el Consistorio y menos en momentos de tanta tensión como el actual.

- Esta lunes por la tarde se celebra el pleno en el que se van a votar los presupuestos municipales. ¿Usted ya sabe cuál va a ser su sentido del voto?

- Ya he dejado claro que no pude asistir al Consejo Político del PIL por motivos laborales pero mis compañeros ya me contaron que se había dado por finiquitado el pacto con el PSOE. La nota con la información salió dos días después. Desde ese miércoles, en que se saca la nota de prensa, he esperado la llamada del presidente del partido, que de momento, no se ha realizado. Espero tenerla porque he estado dando vueltas todo el fin de semana a algo importante. Hoy es lunes y se celebra el pleno municipal en el que deben votarse los presupuestos, que son imprescindibles para poder ir trabajando y sacando todos los proyectos que tenemos pendientes. Entiendo que si hemos roto el pacto, no formamos parte del grupo de gobierno así que no sé si las directrices son votar en contra de esos presupuestos. Ahora se me presenta a mí un dilema personal porque son unos presupuestos que hasta hace dos semanas teníamos ya cerrados y en los que yo he participado y colaborado y que me interesaba que salieran.

- ¿La orden de romper el pacto implica que deba votar en contra de los presupuestos?

- Espero que no y esa es la idea que yo llevo pero como esa llamada todavía no la he recibido... Espero que se produzca antes del pleno y mi teléfono estará disponible para quien me quiera llamar. Tendré el teléfono en modo vibrador durante el pleno y tomaré la decisión que crea conveniente.

- ¿Tiene que recibir esa llamada para decidir su voto?

- Yo espero que no me digan que tengo que votar en contra de los presupuestos porque sería algo ilógico para mí. Ahora estoy en treinta y tres. Yo seguiré actuando como lo he hecho hasta ahora. Yo he dejado claro que el grupo de gobierno de San Bartolomé siempre ha funcionado y seguirá funcionando hasta el final de la legislatura. No hemos tenido ningún conflicto como sí ha pasado en otras instituciones. Todos sabemos que el problema ha venido generado por Arrecife, que ha sido el único punto de ruptura del pacto.

- Decía Manolo Cabrera que no le parecía comprensible el motivo de ruptura del pacto. ¿Qué opina usted?

- En Arrecife nunca había habido ninguna sospecha de que el PIL fuera a romper el pacto con el PSOE; al contrario, siempre nos hemos mantenido en la línea de la lealtad y estabilidad de las instituciones. Del mismo modo que sí se oía que CC iba a romper el pacto con el PSOE en Arrecife desde hace mucho tiempo, por parte de nuestro partido, nunca se había dado. Las decisiones a la hora de mover ficha han sido las que han sido. Los compañeros de Arrecife querían buscar un perfil más técnico y a raíz de eso es cuando se ha roto el pacto. De hecho, se dio un ultimátum de 24 horas al PSOE para que reflexionara sobre el cese del asesor. El PSOE no quiso reflexionar porque la decisión ya estaba tomada y a consecuencia de eso, se ha roto un pacto. Lo digo porque hay personas que piensan que ha sido a raíz de otras historias. He oído comentarios que dicen que todo fue un castigo del PSOE a los asesores por no haber entrado en la moción de censura del Cabildo pero son dos temas distintos. Esto fue una decisión que salió de los concejales de Arrecife y yo lo que he hecho es apoyar a mis compañeros como cargos públicos que somos. Si ellos decidieron tomar esa decisión, los demás no estamos allí para ver lo que pasa cada día.

- ¿Qué cree que va a pasar con Loli Corujo tras la aprobación de los presupuestos?

- Es una decisión suya muy personal. Ella dijo que se iría. El tiempo ha pasado y no se ha ido así que deduzco que ahora tampoco se irá. Creo que se quedará y más con toda esta inestabilidad que está habiendo. Entiendo que irte ahora con todo este jaleo y rupturas tiene que ser complicado. Lo que todos queremos es que haya estabilidad política que es lo que hemos hecho hasta ahora. Van a salir muchos proyectos y la gente lo está viendo y me gustaría acabar así la legislatura.

- ¿Va a seguir con ganas de presentarse para las próximas elecciones?

- Ha sido una semana dura. Yo entré en política con el PIL con la idea de luchar por un partido que creo que ha sido importante y pienso que todavía ahora, con sus más y con sus menos, es un partido necesario para la isla. Hay gente que va diciendo que va a desaparecer y sería una gran pena. Todos sabíamos en qué nos estábamos metiendo al principio pero luego han venido muchas sorpresas y te disgustas.

“Todavía no me ha llamado el presidente del PIL para decirme si tengo que votar a favor...
Comentarios