“En las prioridades de Lanzarote no está un palacio de congresos cuando tenemos un montón de hoteles con espacios maravillosos para hacer congresos”
“Me gusta también haber pintado ese millón y medio para el bunker, que el año pasado fue una tomadura de pelo”
La diputada regional de Podemos, María del Río, confía en que tras las elecciones del próximo domingo salga un gobierno e ironiza diciendo que si tienen que ir desde Canarias mediadores del PSOE y Podemos, arreglaban la situación en un momento. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes dijo que todavía no habían debatido los presupuestos de la comunidad autónoma pero sí adelantó que le gusta que haya más dinero para los temas sociales.
- ¿Confía en que después de estas elecciones se conforme un gobierno?
- Espero que a la tercera sea la vencida porque no podemos estar repitiendo elecciones sistemáticamente. Hay que llegar un gobierno y hacer las cosas como se debe que es para lo que estamos aquí.
- ¿Cree que Jorge Peñas ha sido una de las personas que más ha llamado la atención en esta campaña electoral?
- Es una persona estupenda, comprometida. Cuando le descubrimos en las pasadas elecciones, que venía de independiente, no como ahora que ya va como Podemos, le conocimos por la Plataforma por la Vivienda Digna porque le llamábamos cuando necesitábamos a un abogado que nos ayudase para pagar algún desahucio o darnos alguna información y siempre estaba ahí de forma voluntaria y gratuita. Tiene un perfil muy humano, muy entrañable y es un lujo contar con él. Para mí ha sido muy agradable poder acompañarle y apoyarle en la campaña.
- ¿No habrá gente dentro del partido o fuera que le verá demasiado sensato y centrado?
- Siempre hay críticas para todo pero de lo que se trata es de ir resolviendo problemas. Tenemos problemas con la vivienda, con los desahucios y que nos preocupa mucho el tema de la exclusión social y con eso hay que trabajar. No podemos estar en una sociedad en la que al lado nuestro haya personas que no tengan donde vivir.
- ¿No le pareció que en debate de los candidatos Pablo Iglesias intentaba llegar a acuerdos con Pedro Sánchez pero que éste le ignoraba?
- Por eso digo que a veces las cosas dependen de las personas. Hay personas dentro de los partidos que nos llevamos muy bien y tenemos muchas afinidades y gente que no se lleva tan bien. Estamos gobernando en seis comunidades autónomas, Canarias una de ellas, y las cosas van muy bien y nos tratamos a veces como si fuéramos compañeros del mismo partido. Ahora se trata de llegar a dar ese salto. Apelo al sentido común porque nadie se va a poder permitir el lujo de una mayoría y las manos están tendidas. Pienso que no va a ser tan difícil. A veces decíamos que íbamos a tener que ir de mediadores desde el PSOE y Podemos de Canarias y lo arreglamos en un momento.
- ¿Qué le parece el dinero que destina el presupuesto de la comunidad autónoma para Lanzarote?
- Empecé a estudiármelos ayer porque la próxima semana tenemos todos los debates y hay pintados como once millones menos para Lanzarote y ahora tenemos que ver dónde y en qué. Cuando lo sepamos, si hay que enmendar, enmendaremos sin ningún problema. Hay una cosa que me gusta y es que hay más partidas en general, que no se reflejan por islas, para la sanidad, educación o dependencia y la renta ciudadana. Lo que pasa es que como no está por partidas insulares, no se refleja. Tenemos un montante importante de estos presupuestos que van a educación y nosotros llevábamos un montón de tiempo reivindicando que es algo esencial para todo. Se aumenta porque el compromiso que se adquirió el año pasado fue rebajarles las horas a los docentes para que puedan dedicarle más tiempo a la educación. Por ejemplo, teníamos agentes de igualdad pero no tenían suficientes horas para dar clase en prevención de violencia machista. Ahora van a tener más tiempo y a la vez combatimos parte del paro porque se contratan a más profesores. Sí que me gusta también haber pintado ese millón y medio para el bunker, que el año pasado fue una tomadura de pelo que nos prometieran que iba a empezar a trabajar con el tema de la radioterapia en Lanzarote y pintasen 100.000 euros. Si vamos a hacer algo, hay que dotarlo de dinero. Sé que hay un tema muy polémico que se lleva repitiendo muchísimos años en Lanzarote como era el famoso Palacio de Congresos. Para qué vas a pintar ahí un montón de dinero para no hacerlo y no ejecturarlo. En las prioridades de Lanzarote no está un palacio de congresos cuando tenemos un montón de hoteles con espacios maravillosos para hacer congresos. Necesitamos vivienda y hay pintando un millón y medio pero me gustaría que hubiese más y creo que es una de las partidas en las que posiblemente metamos enmienda porque pensamos que en Lanzarote se puede quedar corto.
- Esta semana hemos vuelto a vivir una tragedia con los fallecidos de la patera que llegó a Lanzarote. ¿Dónde cree que hay que buscar responsabilidades?
- Parece evidente que en Lanzarote falta un sistema de vigilancia que funcione mejor para evitar este tipo de desgracia, con nueve personas muertas por venir para intentar buscarse la vida. Se nos ha roto el alma estos días y es muy injusto que según estén llegando a la orilla pasen estas cosas.