Al alcalde de Yaiza, Óscar Noda, no le ha sentado nada bien que su compañero de Lanzarote Avanza, Mame Fernández, haya dicho que el partido está muy parado. Dice que en lugar de hacer estas manifestaciones en los medios, lo que tendría que hacer es llamarle a él o a la presidenta de la organización, cosa que no ha hecho. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes también aprovechó para dar cuenta de la bajada de impuestos que han llevado a cabo y aseguró que hay proyectos muy importantes en marcha como el pabellón y la piscina municipal o el de saneamiento para El Golfo.
- Ustedes han bajado los impuestos en su municipio sin que empeore la situación económica del Ayuntamiento, al contrario que el Gobierno de Canarias, que quiere subir esos impuestos. ¿Qué valoración hacen de esto?
- En Yaiza hemos demostrado con la quinta bajada del IBI que hemos podido salir de la caótica situación que nos encontramos con casi 33 millones de euros de deuda con proveedores y con todo el mundo e insuficiencia de liquidez en todos los ámbitos y sin subir impuestos; todo lo contrario, las revisiones se han hecho a la baja. Lo que no vamos a hacer es ir a lo loco y no dejarnos llevar por populismos como hacen otros partidos. No queremos que ocurran cosas como en Tías o Arrecife que se le subieron los recibos a los vecinos muy bruscamente y no son situaciones que queremos sufrir en Yaiza.
- Tendrán que reducir gastos y mejorar la recaudación en temas en los que estaban fallando…
- Por supuesto. Ha habido que reactivar la recaudación porque es el pulmón de la administración pero siempre flexibilizando las formas de pago, intentando que todo el mundo pague por lo que tiene. Aquí quedaba mucho por hacer porque la recaudación ejecutiva prácticamente no existía; se han ido encauzando las cosas y eso va educando al contribuyente a la hora de preocuparse por abonar sus impuestos.
- Ya se ha firmado el contrato de obras por 5,2 millones de euros para el pabellón deportivo y la piscina municipal. ¿En qué fase está?
- Se adjudicó por el Pleno y se ha fijado para el día 28 la firma del acta de replanteo y pondremos cara a la empresa y le exigiremos que empiece a trabajar lo antes posible para hacer realidad ese pabellón y la piscina. Es una obra importante y demandada no solo por los residentes sino por el turismo deportivo que creemos que debe tener en Playa Blanca una planta hotelera y unos servicios deportivos de última gama. Gracias a pruebas deportivas con el Ironman 70.3 nos estamos posicionando en el turismo deportivo internacional y hay que seguir trabajando y corrigiendo errores en esta prueba. Hubo 1.000 participantes con sus acompañantes que dinamizan mucho la economía local y con el pabellón y las piscinas se podrán hacer más eventos.
- ¿A qué empresa le ha tocado?
- Es una UTE de dos empresas valencianas que han hecho trabajos similares e incluso mayores. Nosotros habíamos tenido mala suerte en cuanto a licitaciones de obra y confío en que ahora todo irá sobre ruedas.
- ¿Qué pasó exactamente con lo del Parque Atlántico?
- Lo habitual, baja temeraria. Según nos sentamos para firmar el acta de replanteo empezaron a hablar de modificados del 39 por ciento del contrato y del proyecto, algo que no tiene cabida. Se les pasó el tiempo de ejecución de la obra, no cumplieron y por tanto, cabe la rescisión de contrato. Fue lo que se hizo; se han incautado garantías, se han estipulado las posibles penalizaciones. Ahora, una vez que se quite lo poco que se hizo, se volverá a hacer un pliego, valorar lo que resta del proyecto y se tendrá que sacar a licitación por el mismo proyecto porque hay una subvención de la secretaría general de Turismo del Estado y que tiene aceptada. No tenemos ni tiempo ni lo podemos cambiar porque es el que ellos han autorizado. En Octubre de 2020 tendría que estar acabada para no perder esos fondos. Se deberían revisar las normas para dar más seguridad tanto a técnicos como a interventores para que podamos establecer pliegos de más solvencia técnica y que todo el peso no sea sólo la parte económica. Hay empresas que se hacen especialistas en este tipo de actuaciones y después nos quedamos las administraciones locales con esos pufos que nos cuestan tiempo y recursos poder resolver.
- El portavoz de Lanzarote en Pie Sí Podemos se quejó de que ustedes no les invitan a las reuniones que mantienen con el Cabildo. ¿Piensa que la oposición debe estar en estos encuentros para conocer los proyectos?
- Si el portavoz de Lanzarote en Pie quiere una campaña mediática a mi costa, no se lo voy a permitir. La reunión de la que habla tiene que ver con las visitas oficiales institucionales que hacen los presidentes del Cabildo con los ayuntamientos y que en Yaiza se retrasó por temas de agenda. En este caso se aprovechó que estuviera todo el grupo de gobierno para que la presidenta pusiera cara a los concejales. Si me presenta una queja a mí, espero que también se lo hagan al alcalde de Tías porque también se reunieron con la presidenta y no invitaron a la oposición. Si él quiere saber qué proyectos hay, tiene compañeros suyos en el Cabildo o puede ir y hablar con la presidenta. Está buscando polémica y es pura demagogia política. Ha sido fuera de lugar y de hecho, me podía haber dicho a mí que le había molestado este asunto pero no me dijo nada y luego saca la nota de prensa. Ya está bien de confundir a la gente.
- ¿Está abandonado el pueblo de El Golfo?
- Precisamente es el pueblo donde tenemos más proyectos ya terminados para ejecutar. Hay un proyecto muy importante, que yo considero que debe de ser el primero en ejecutarse, que es su saneamiento. A parte de por temas medioambientales, hay mucha actividad hostelera. Lo que pasa es que está fuera de ordenación y una sentencia ha dicho que al no tener el saneamiento, no se puede considerar núcleo urbano o pueblo. El proyecto está terminado por parte del Ayuntamiento. Se ha mandado al Consorcio del Agua para que se inicien las competencias para ejecutarlo pero sí es verdad que falta el estudio de impacto ambiental que lo tiene que desarrollar el Órgano Ambiental. Como el Cabildo no lo ha conseguido aprobar, nosotros hemos conveniado un órgano ambiental con el Gobierno de Canarias para temas de planificación. Una vez que esté ese estudio de impacto ambiental y esperando que sea positivo, se ejecutará esa obra. Lo lógico es que se haga esa obra antes que un proyecto local, del que ya tenemos la financiación, como el reasfaltado de la avenida principal, para no tener que hacer las cosas y luego romperlas. También tenemos el proyecto de la piscina natural y habrá que hacer las consultas a Costas pero insisto en que el primer proyecto a ejecutar debe ser el de saneamiento.
- Su compañero de Lanzarote Avanza, Mame Fernández, dice que el partido no se reúne y que tiene la parte orgánica parada. De hecho, ni siquiera se han pronunciado a favor de alguien de cara a las próximas elecciones generales. ¿Qué le responde?
- Pronunciarnos no nos vamos a pronunciar todavía. Es verdad que no nos hemos reunido pero hace tiempo que Mame no me llama. Puede llamar en cualquier momento y tendremos que hacer un congreso pero si él tiene tanta prisa, que se mueva. En el resto de campañas hemos llevado el peso desde Yaiza y ahora si tiene prisa, que lo haga él.
- ¿Hay tensión?
- No pero me sorprende que haga esos compañeros en medios y no me llame a mí o a la presidenta. El que quiera hacer algo, que lo haga. Entiendo que cada uno está metido en su propia vorágine, pero el que quiere algo, algo tendrá que hacer.