viernes. 09.05.2025

- "No sabemos por qué Somos tiene que participar en este acuerdo. No va a sumar mucho o eso parece. Una cosa son los resultados de 2015 y otra la actual situación"

Mame Fernández, Érica Machín y Ramón Ortiz anuncian que dejan sus actas como concejales de Nueva Canarias en Tías y Tinajo. Renuncian a formar parte de cualquier lista electoral de Nueva Canarias, que se queda sin ningún cargo público en las instituciones públicas de Lanzarote. Mame Fernández, portavoz de Nueva Canarias (NC) en Tías, asegura en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que en el próximo pleno previsto para el 12 de marzo entregarán sus actas los tres concejales que quedan en activo en Lanzarote, tras el "ninguneo" por parte de la dirección insular en las negociaciones con Somos Lanzarote. El también presidente del Comité Local de NC en Tías explica en la entrevista concedida al programa 'A buena hora' un día después de anunciar su renuncia que llevan desde 2015 pidiendo a la dirección nacional mejoras en la organización de Lanzarote y que como no lo han conseguido, han terminado por irse los tres concejales que quedaban en activo. Reconoce que la gota que ha colmado el vaso ha sido la decisión por parte de la dirección insular de pactar con Somos Lanzarote sin contar con el resto del partido.

- Mame, se veía venir esta salida que anunciaron ayer de Nueva Canarias. ¿Cómo resumiría lo ocurrido?

- Llevamos dese 2015 reclamando una mejor organización de Nueva Canarias en la Isla pero no hemos sabido o no hemos podido comunicar bien a la organización nacional la necesidad de revisar la situación en Lanzarote. Esto ha terminado con la renuncia de los tres concejales que quedábamos de Nuev a Canarias, la compañera Érica Machín enTías, Ramón Ortiz en Tinajo y yo en Tías.

- El detonante y la gota que ha colmado el vaso de su paciencia ha sido el acuerdo con Somos Lanzarote y cómo a ustedes les han dejado al margen de esta negociación, ¿verdad?

- Sí, no hemos participado ni opinado ni tomado ninguna decisión sobre este asunto pues nos hemos enterado por la información de los medios de comunicación y una o dos llamadas que yo he hecho a la dirección nacional del partido para preguntar por esta situación. Solo nos han dicho que eran negociaciones que se estaban llevando y que ya cuando se conociese el acuerdo se comunicaría. Para ese viaje, no hacía falta esperar tanto y esto es lo que hemos decidido.

- Ayer deciden y anuncian que se marchan. ¿Van a entregar su acta como concejales?

- Sí, sí. Vamos a entregarlas en el siguiente pleno, como manda la Ley.

- ¿Cuándo será el próximo pleno en Tías?

- En Tías cada segundo martes de cada mes toca celebrar pleno ordinario, pero si el alcalde tiene a bien convocarlo, pues el de enero no lo convocó y no ha dado ni explicaciones, el próximo pleno debería ser el próximo 12 de marzo.

- Ayer comunicaron la noticia y hasta ahora, ¿han hablado con alguien de la dirección nacional de Nueva Canarias?

- No. Simplemente les hemos mandado también el mismo comunicado que a la prensa a sus correos. No hemos tenido comunicación ni de un lado ni de otro.

- Osea, que cuando ayer salta la noticia, ¿tampoco les llamó nadie?

- No. Yo creo que también lo estaban esperando. También les interesa que gente rebelde no les rompa su bienestar, su comodidad dirigiendo los órganos del partido y la facilidad para poder hacer las cosas unilaralmente y siempre en contra de Lanzarote.

- Con esta decisión, no queda por tanto ya ningún cargo público en Lanzarote de Nueva Canarias.

- En Lanzarote evidentemente ya no quedará ningún cargo público de los cinco elegidos en 2015.

- ¿No cree que es un fracaso absoluto por parte de la organización?

- Eso es lo que hemos tratado de transmitir a la dirección nacional, que debía haber echado un vistazo a Lanzarote, donde estaban pasando cosas que no deberían haber permitido. Resumiendo rápidamente, se produjo la dimisión del presidente y del vicepresidente de Nueva Canarias en la Isla hace ya años y ni preguntaron por las razones. Del expediente abierto al consejero del Cabildo, Juan Manuel Sosa, todavía no sabemos bien ni las razones del mismo ni si en realidad está expulsado. El partido en San Bartolomé, Haría y Teguise no tiene representación y la que hubo en San Bartolomé y Haría era de alianzas electorales que se han dejado escapar. En Yaiza teníamos la alianza con Unidos por Yaiza y Gladys Acuña, y también se ha dejado escapar. En Arrecife están organizando un Comité pero no hay representación pública, así que los únicos cargos que quedábamos en Tías y Tinajo nos acabamos de marchar. Hay cosas que no se entienden. Si la dirección nacional no es capaz de preguntarle al coordinador insular [Armando Santana] qué es lo que está pasando en Lanzarote, a lo mejor es porque nos quieren así, débiles y sin que les demos mucha lata, para que ellos puedan seguir haciendo lo que les da la gana a sus anchas. Eso es lo que no entendemos.

- En la política lanzaroteña a usted se le conoce como una persona inquieta, pero qué dirán de Ramón Ortiz, el concejal de Tinajo, ¿que no ha dicho nunca una palabra más alta que otra?

- Sí, pero cuando no se le informa tampoco ni participa en estos acuerdos, como el último con Somos Lanzarote, no lo entendemos. No sabemos por qué Somos tiene que participar en este acuerdo. No va a sumar mucho o eso parece. Una cosa son los resultados de 2015 y otra la actual situación. Creo que Somos está demostrando que se ha desintegrado también y que está igual o peor que Nueva Canarias en Lanzarote. La verdad es que estas alianzas no las entendemos, por mucho que nos vendan que es un acuerdo programático entre dos partidos que vienen trabajando en la misma línea. Yo no conozco a nadie que vaya en dirección contraria en lo general. Todos los partidos que están en Lanzarote quieren mejoras para la Isla. Vender humo con este acuerdo es ya de por sí un fracaso de la dirección insular de Nueva Canarias en Lanzarote. No ha sido capaz de crear comités locales en los municipios ni de hacer más grande esta organización, aún cobrando para ello, pues el coordinador insular tiene un sueldo para organizar el partido, pero lo que ha hecho ha sido desorganizarlo.

- Ayer estaba Armando Santana en Tenerife, junto a Paula Corujo y Borja Rubio, con Carmelo Ramírez, en el Parlamento de Canarias.

- Sí, por lo que vi en las fotografías y por algunas informaciones parece que sí. Oler moqueta les gusta mucho sin trabajar ni trabajo alguno reconocido, y aunque no puedan estar en esa institución por esas circunstancias. La pregunta es por qué no fueron invitados alguien de Tinajo o Tías invitados a ese debate sobre el estado de la nacionalidad pero sí han sido invitados los de siempre. Se ha tratado todo el tiempo de que figure la cara siempre del coordinador insular, para que en Las Palmas todos creen que él es el único que está organizando el partido en Lanzarote y que es el único que recibe a la gente en la Isla. Sin ir más lejos, esta situación de ayer en el Parlamento de Canarias genera también un cabreo interno también entre los compañeros de Tías.

- Ustedes han hecho un buen trabajo en la oposición de Tías en este mandato. ¿Se va a perder ese trabajo realizado hasta ahora? ¿Tienen previsto presentarse a las próximas elecciones?

- Pues no lo sabemos. Ahora hay que pensar en esta situación y ya la próxima semana convocaremos al grupo y decidiremos entre todos qué es lo mejor que podemos hacer en estos momentos. Pero no hay una decisión clara al respecto. Sí da muchísima pena. Me hubiese gustado continuar en Nueva Canarias, más allá de estos problemas graves que ha habido. Espero que el trabajo de oposición de estos cuatro años no se pierda. Sería una pena que no se viera refrendado y que ahora por caprichos de algunas personas que no mira ni por Tías ni por Lanzarote se tirara todo por la borda.Simplemente quieren gente sumisa, que les baile el agua y que no les molesten mucho. Esta situación conmigo no va a cambiar nunca porque me gusta defender lo que hago y mis ideas, siempre con argumentos, sin imponer nada. No voy a cambiar en ese sentido. De todos es conocido que Tías y Lanzarote necesitan muchas cosas, que las reivindicamos y eso lo voy a reclamar siempre, sea con el partido que sea. No tengo necesidad de oler ni de pisar moqueta. Simplemente quiero ganarme las cosas y son los ciudadanos, los vecinos y vecinas de Tías y Lanzarote quienes deben poner y quitar a las personas, y no los partidos políticos, por mucho que los necesitemos para presentarnos de la mano de una organización. En este caso no está claro y ya veremos l oque haremos.

- El alcalde de Tías debe estar contento, ¿no? Los últimos acontecimientos parece que le dan facilidades a Pancho Hernández para que intente repetir.

- Bueno, parece que se le van quitando piedras en el camino a esta mala gestión de Pancho Hernández. Muy mala gestión. No han hecho nada, solo pequeñas obras y chapuzas, pero de lo grande han pasado. Esta semana informamos a la prensa de que Nueva Canarias en Tías, a través de su parlamentaria Gladys Acuña, ha logrado introducir otros 50.000 euros en los Presupuestos de 2019 del Gobierno autónomo para al menos realizar el proyecto del nuevo centro de salud de Puerto del Carmen. El proyecto ya contaba con una partida de 100.000 euros del ejercicio 2018, pero este Gobierno y este alcalde no han sido capaces de buscar soluciones ni de poner suelo a disposición de la Consejería de Sanidad y así nos va. Nosotros podemos hacer esto desde la oposición, conseguir una pequeña partida para iniciar por lo menos el proyecto, pero ya se perdió el año pasado y este pues tampoco se podrá aprovechar seguramente.

"Somos Lanzarote está demostrando que se ha desintegrado también y que está igual o...
Comentarios