viernes. 09.05.2025
Daniel Cabecera, concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife y ex asesor de la Presidencia del Cabildo con la formación morada

"San Ginés ha atendido a una orden directa de su patrón y me ha fulminado 21 días después de mis declaraciones, justo cuando Rosa se sienta en el banquillo de los acusados por el caso Unión"

"Nunca habíamos tenido un consejero no electo. No hay ninguno en ningún Cabildo, pero en Lanzarote tenemos dos. Nunca se había cesado a un administrativo de un grupo político hasta ahora. Por mucho que en el contrato ponga que era cargo de confianza, asesor de Presidencia, soy o era un administrativo a cargo del grupo Podemos"

- "¿Dónde están las inversiones de Canal Gestión? Se supone que ya hay un 90% de esas inversiones hechas, pero vemos cómo se sigue perdiendo agua sin tino, sigue fallando la red. Al final aquí huele a lo que ha pasado en muchos sitios con Canal Isabel II, que es la empresa matriz, en lugares como Latinoamérica. Vemos que aquí puede haber indicios de que se hayan producido irregularidades en estas contrataciones"

- "No tengo miedo ni al paro, ni al cese ni absolutamente a nada. Llevo toda la vida trabajando y no voy a tener ningún problema para encontrar otro trabajo. Si más gente hiciera y dijera lo que sé que muchos piensan donde tienen que decirlo, estas cosas no pasarían"

- "El presidente, que es muy valiente para algunas cosas pero no se atreve en otras, se está comportando como un palanganero de Rosa. Al final en esta isla sobran políticos y periodistas palanganeros"

Daniel Cabecera asegura que el presidente del Cabildo de Lanzarote no ha tenido el valor de cesarle personalmente y que está claro que sigue las órdenes de un patrón. El ya ex asesor de Presidencia y cargo de confianza de Podemos ha mostrado este martes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote su sorpresa por su cese por injurias. Cabecera ha expuesto en el programa 'A buena hora' que San Ginés se está comportando como un palanganero y comenta que no tiene miedo ni el cese ni al paro.

- Pero Daniel, ¿qué ha hecho usted ahora para que el presidente accidental del Cabildo, Luis Arráez, le haya cesado como administrativo de Podemos en la Institución?

- Pues ahora mismo nada. La verdad es que a mí me sorprendió tanto o más que a todos ustedes. me cesan por unas declaraciones que hice el 23 de enero, es decir, hace hoy 21 días, y me cesa el vicepresidente tercero. Es decir, ni el presidente tuvo el coraje de hacerlo ni el vicepresidente primero ni el segundo tuvieron las ganas de firmar ese decreto de cese que marca un nuevo capítulo en esta historia de cosas que nunca habían pasado hasta ahora en política en el Cabildo insular. Nunca habíamos tenido un consejero no electo. No hay ninguno en ningún Cabildo, pero en Lanzarote tenemos dos. Nunca se había cesado a un administrativo de un grupo político hasta ahora. Por mucho que en el contrato ponga que era cargo de confianza, asesor de Presidencia, soy o era un administrativo a cargo del grupo Podemos. Es la primera vez que se cesa por este tipo de cuestiones y lo más curioso es que se me cese 21 días después y por unas declaraciones que hice como concejal en un medio de desinformación.

- ¿En un medio de desinformación?

- Sí. Hay medios de comunicación y medios de comunicación. Crónicas de Lanzarote y Cope Lanzarote es un medio de comunicación, que da la voz a todas las partes y que publica todas las notas de prensa, les gusten o no. Las publica y habla de todos los temas. Me llaman a mí y a todos los que no están en su misma línea. Para mí eso es ser un buen profesional en un medio de comunicación. Los que no hacen todo eso son medios de desinformación.

- Dice usted que el decreto se lo fueron pasando del presidente al vicepresidente tercero. ¿Ahora mismo es Ángel Vázquez el vicepresidente primero?

- Sí, si no me equivoco. No sé si ya le habrán cambiado a Manuel Cabrera de vicepresidente primero; imagino que sí. Pero desde luego que ni Ángel Vázquez se atrevió a firmarlo ni tampoco Pedro San Ginés, que es muy valiente para algunas cosas pero para otras no se atreve.

- Tampoco ha destituido el presidente a la administrativa de Somos Lanzarote, Paula Corujo, con el lío que tienen también ahora en el Cabildo.

- Sí. Ni tampoco destituye por ejemplo a la administrativa de su grupo político, que trabaja de lunes a vienes y de 10 a 13 horas. Igual es porque es la mujer de su compañero Oswaldo Betancort, el alcalde de Teguise.

- Pero qué tiene que ver la mujer del alcalde con este tema. ¿Es que no va a trabajar tampoco?

- El horario del Cabildo ya le digo yo que no es de 10 a 13 horas.

- ¿Y ustedes han corroborado esa información?

- Tenemos despachos puerta con puerta. Yo a partir de hoy ya no voy, pero hasta ahora estaba yendo todos los días.

- Volviendo a lo de los medios de comunicación, imaginamos que se refería a Lancelot. ¿Qué es lo que dijo usted tan grave como para que le hayan cesado?

- Pues mire, si hubiera sido algo tan grave para San Ginés creo que me cese se hubiera hecho sobre la marcha y habría sido fulminante. Sin embargo, se esperan 21 días. Esto está claro que atiende a que dije cosas que no gustaban de Juan Francisco Rosa en su propio medio, y eso creo que es algo imperdonable. El presidente, atendiendo a una orden directa de su patrón, lo que ha hecho ha sido fulminarme 21 días después, cuando este señor se sienta en el banquillo de los acusados por el caso Unión.

- Osea, que usted cree que Juan Francisco Rosa llamó al presidente para darle la orden y luego éste se lo pidió a Luis Arráez.

- Igual fue por sms, por whatsapp, por telegram, no lo sé. Lo que está claro es que no tiene mucho sentido que se haga esto a estas alturas. Al fin y al cabo, vemos que el presidente se está comportando como un palanganero de Rosa. Al final en esta isla sobran políticos y periodistas palanganeros.

- ¿Está usted hoy cabreado?

- No. La verdad es que estoy muy tranquilo y de hecho creo que se me nota en la voz. Si ha escuchado las declaraciones que hice en el medio de Juan Francisco Rosa, en Radio Lancelot, ahí sí que se me notaba nervioso, creo yo. Al revés. Ahora estoy bastante tranquilo y tengo la tranquilidad de todas las trabajadoras y trabajadores de este país, que cuando nos cesan hay una institución que se llama INEM, donde te dan unas cotizaciones por lo trabajado hasta que encuentras el próximo trabajo. No tengo miedo ni al paro, ni al cese ni absolutamente a nada. Llevo toda la vida trabajando y no voy a tener ningún problema para encontrar otro trabajo. Once años cotizados llevo ya en mi vida laboral y nunca me ha faltado trabajo. Al fin de cuentas, todo esto obedece a un intento por mermar la labor de la oposición del Cabildo y más en un momento como éste. Mañana por ejemplo hay que presentar las solicitudes de las primeras comparecencias para la comisión de investigación por la adjudicación del agua a Canal Gestión. Solo se intenta que cualquiera al que se le ocurra levantar la voz y meterse con el patrón pague las consecuencias. Y no, no pasa absolutamente nada. Se sigue para adelante y punto. Si más gente hiciera y dijera lo que sé que muchos piensan donde tienen que decirlo, estas cosas no pasarían.

- ¿Y qué cree que puede salir de la comisión de investigación?

- Bueno, creo que depende de los objetivos que uno se marque. Creo que es como todo. Si tu objetivo es que alguien cumpla condena, para eso están los juzgados. Lo que sí que esperamos que salga de esta comisión y para lo que creo que han servido todas las que conozco es para que se saque información, para que salga información que hasta ahora nos ha sido vetada, como por ejemplo las actas de la comisión negociadora, que se le han pedido a San Ginés durante más de tres años y que ahora no va a tener más remedio que mostrar. Estoy convencido de que los comparecientes, que comparecerán libremente y por sus propia voluntad, pues nosotros los convocamos pero ellos son libres de venir o no, darán una visión clara y contarán lo que pasó. Por lo menos tendremos la oportunidad de conocer una versión de primera mano sobre lo que pasó en esa comisión. Al final solo seguimos un mandato ya que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias dijo que había claros indicios de que ese contrato había sido entregado de forma fraudulenta e instaba al Cabildo a revisarlo de oficio. El Cabildo no lo ha hecho, y ha sido la oposición, con el PP entonces también, la que ha conseguido que se cree esa comisión de investigación.

- ¿Pero no les parece que fue bueno que una empresa pública viniera a fijarse en Lanzarote para salvar a la antigua Inalsa? Quizás fue algo sospechoso que invirtieran tanta cantidad de dinero, casi más que lo que debía adjudicar en principio en el negociado.

- ¿Y dónde están esas inversiones? Se supone que ya hay un 90% de esas inversiones hechas, pero vemos cómo se sigue perdiendo agua sin tino, sigue fallando la red, hay zonas que se quedan sin agua varios días a la semana, ... las inversiones no han supuesto los cambios que tenían que surtir. No hay ningún control sobre esas obras, que no se han certificado. No nos han pasado las certificaciones que hemos pedido y que volveremos a pedir. Al final aquí huele a lo que ha pasado en muchos sitios con Canal Isabel II, que es la empresa matriz, en lugares como Latinoamérica. Vemos que aquí puede haber indicios de que se hayan producido irregularidades en estas contrataciones.

- ¿Entonces usted seguirá acudiendo al Cabildo a trabajar aunque ya no tenga el puesto de administrativo?

- Hombre, hay que echarles una mano. A política no se viene solo por el sueldo. Se viene a echar una mano y a hacer una labor. Sí. Mis compañeros necesitan ayuda estos días y si viene otro administrativo, también tendré que enseñarle. Sin ningún problema. No todos los políticos estamos solo en política por un sueldo, pero no es así ni muchísimo menos. Algunos estamos porque creemos en proyectos y consideramos que el nuestro es el mejor que hay.

"San Ginés ha atendido a una orden directa de su patrón y me ha fulminado 21 días...
Comentarios