viernes. 02.05.2025

El cabeza de lista del Partido Nacionalista Canario (PNC) al Ayuntamiento de Arrecife, Miguel Barreto Acosta, dejará temporalmente el despacho de abogados en el que trabaja si así lo deciden los ciudadanos. Tiene claro que no quiere vivir de la política - “No soy político de profesión, soy político de vocación” - y que retomará su profesión cuando finalice la actividad pública. Reclama nuevos rostros y nuevas ideas en la política insular y defiende que una buena gestión depende de la organización, no de un determinado número de asesores.

- ¿Cuáles son sus propuestas para los ciudadanos en estos comicios?

- Lo que vamos a hacer si salimos elegidos es satisfacer las necesidades básicas que tienen los ciudadanos de Arrecife. Lo más básico. No queremos obras faraónicas. Empecemos por lo más básico. Alcantarillado en condiciones, la salida de agua en caso de lluvia, asfaltado de carreteras en condiciones, aceras, un sistema de abastecimiento del agua en condiciones, hacer subterráneos los tendidos eléctricos aéreos.

- ¿Qué piensa hacer con el Plan General?

- Yo suspendería y modificaría el Plan. Llegaría a un consenso. Las cosas que se hacen deprisa se hacen mal. El Plan hay que cambiarlo. Ya se está viendo con el tema de Morro Angelito que tiene problemas. Han sacado el Plan adelante prácticamente el último día de gobierno.

- ¿Es optimista de cara a las elecciones del 27 de marzo?

- Tenemos ilusión. La gente está muy cansada de los políticos que ha habido hasta ahora. Han sido las mismas caras en cuatro, ocho, dieciséis años. Tres, cuatro legislaturas, cambiando de partido. Las actas nunca las entregan. Parece que los ciudadanos les han votado a ellos personalmente, cuando los ciudadanos votan a un partido. Es una diferencia que no entienden los otros políticos. Las actas son del partido, no del político. No te las puedes llevar. Si no estás conforme con el programa de tu partido, entregas el acta, que pongan a otro y te marchas a casa. Nosotros somos gente joven y con ilusión. Pero nunca nos llevaremos el acta.

- ¿Tiene un buen equipo?

- Sí, tenemos procuradores, técnicos del Cabildo, técnicos del Ayuntamiento, de Inalsa. Es gente que ya estaba en el partido y gente que yo he incorporado. Menos mal que ahora se está incorporando gente joven a la política, poco a poco, pero es que no dejan paso a las nuevas generaciones.

- ¿Cuántos “asesores” liberados tendrá?

- ¿Asesores? Solamente los imprescindibles para llevar una buena gestión. Lo importante, que yo tengo una idea de lo que es el Ayuntamiento de Arrecife, no es la cantidad de personas que lleves, sino la organización que tengas. Dirigir bien y que esté todo en su sitio en el momento adecuado.

- ¿Usted se ha dado cuenta de que hoy la política requiere plena dedicación y que eso significa poco menos que cerrar el despacho de abogados en el que trabaja?

- Lo tengo claro. Pero tengo claro que si salgo elegido, dentro de cuatro años, ocho como mucho, tengo mi profesión. Mi profesión estará ahí y tengo tiempo para estudiarlo. El derecho se puede estudiar. Tengo claro que de la política no viviré. Me pueden dar un sueldo temporalmente porque el ciudadano quiere que me dedique en exclusiva a la política. Entonces lo haré y dejaré el despacho a un lado. Pero sabiendo que cuando termine la política tengo una profesión. No soy político de profesión, soy político de vocación.

- Hay numerosos partidos nacionalistas. ¿Por qué no se unen?

- Y más que saldrán. Pero hay que ver qué nacionalismo se está aplicando. Coalición Canaria (CC) lleva tiempo detrás de nuestras siglas PNC. No las conseguirá. Pero una cosa tengo clara. CC, realmente nacionalista, yo no sé ni lo que son. El CCN tampoco sé lo que son. Al PIL nadie les entiende, sacan una fotografía de una persona que está cumpliendo una pena. No sé si lo hacen para que la gente vote por pena, o porque una persona que ha sido imputada y condenada... hay para todos los gustos y el votante es el que elige.

- ¿Ustedes son independistas?

- No. Nosotros somos nacionalistas. Defendemos una nación canaria, pero siempre vinculada al Estado español.

- ¿Qué opina de la inmigración?

- Tenemos África, tenemos extranjeros entrando en pateras, pero no nos damos cuenta de que el otro tipo de inmigración entra por Madrid, por [el aeropuerto de] Barajas. Todos los ciudadanos sudamericanos entran por ahí.

- ¿Qué cambiaría de Arrecife?

- Cogería el casco antiguo y lo cerraría para reformar el asfaltado entero, pero por fases. Quiero recuperar un casco antiguo, quiero que exista algo autóctono de la Isla, lo estamos perdiendo. Buscar un bar canario con papas arrugadas y un pescadito... ya nada. Ahora es que si el bar de arepas, que si Venezuela. Eso en Arrecife. Lo que quiero es que alguien de fuera vea que Arrecife tiene algo: un mercadillo canario, La Recova auténticamente como era antes.

“Quiero recuperar el casco antiguo de Arrecife, quiero que exista algo autóctono de la...
Comentarios