Maite Corujo, consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, dice que no entiende que personas como el ex alcalde de Haría, Pepe Torres, que ha vivido en primera persona las complicaciones que supone la llegada de inmigrantes, provoque a los vecinos en contra de la situación. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este lunes sí agradeció de forma especia su apoyo al consejero Antonio Morales, del que asegura que no ha podido hacer más para ayudar en esta complicada coyuntura y comentó que le dio vergüenza ver un acto del presidente del Gobierno en el que sólo se dio cabida a la gente de su cuerda, sin que Pedro Sánchez dedicara un minuto a conocer la dramática tesitura que está viviendo Lanzarote en materia de inmigración.
- ¿Cómo está viviendo todo lo que está pasando con la llegada de pateras?
- Está siendo algo muy difícil de gestionar pero nadie me dijo que esto iba a ser un camino fácil. Para eso dimos este paso. No depende sólo de mí y a veces no recibes la respuesta que necesitas de las otras administraciones. Los recursos en la isla son los que son.
- Han llegado otras dos pateras ¿Qué información puede aportar?
- Estamos como estábamos el viernes cuando nos dieron la noticia de que no íbamos a poder contar con el cuartel y tuvimos que poner en marcha otros recursos que ya están llenos. Hoy viene el viceconsejero de Servicios Sociales del Gobierno; tenemos una visita y espero poder dar la noticia de que vamos a ser capaces de solventar la situación rápidamente.
- ¿La visita del viceconsejero es para distribuir a los menores por las otras islas?
- Viene a ver la situación y me ha adelantado que ha buscado plazas en otras islas pero lo que nos está atascando es el tema de las pruebas óseas. Viene para ayudarme con esto porque los cabildos estamos obligados por ley a la primera acogida pero después entran otras administraciones como Justicia y Gobierno de Canarias. Obtener las pruebas óseas retrasa mucho el proceso porque hacen falta muchos permisos. Son menores. No puedo montar a estos niños en un coche y llevarlos sin permiso. Conlleva mucha más gestión de lo que la gente piensa. Cuando hablo de crisis humanitaria y la gente dice que tampoco es para tanto, lo digo porque vivimos en una isla con unas limitaciones y a día de hoy, estamos viviendo una crisis humanitaria porque son personas a las que tenemos que atender y estamos perdiendo el norte. Hay que buscar soluciones. Yo he intentado articular esto de la mejor manera posible para que la sociedad de Lanzarote no se viera afectada por este tema y no es cuestión de meterles de cualquier manera en una nave.
- ¿Se está refiriendo al ex alcalde de Haría, que ha provocado un incendio en las redes sociales al criticar al actual alcalde, por cederle el Aula de la Naturaleza de Máguez?
- Es que no todo vale en política. Alguien que ha vivido esto en primera persona y que sabe las dificultades que acarrea no debería incendiar las redes ni poner a los vecinos en contra de la situación. Lo hemos hecho de la mejor manera posible para no afectar a los vecinos ni paralizar la isla. En la reunión con el viceconsejero y el presidente del Cabildo vamos a intentar bloquear el albergue de La Santa pero tampoco es la solución porque viene mucha gente a hospedarse ahí. Hemos tenido que buscar soluciones drásticas porque no hay más vuelta de hoja. En un fin de semana hemos llenado el Aula de la Naturaleza y no sabemos a lo que nos exponemos.
- Pepe Torres decía que el Aula no reunía las condiciones ¿Tan mal estaba?
- Para nada. Lo que pasa es que había estado en obras y no estaba acondicionada. Todos los compañeros me han intentado ayudar con esto pero si ha habido alguien que se ha implicado de una forma extraordinaria ha sido Antonio Morales, que ha cogido su coche para ver qué recursos tenía el Cabildo, ha localizado las llaves y estoy muy agradecida por su apoyo. Como el aula había estado en obras, Antonio mandó una cuadrilla para que la limpiara y pudiéramos utilizarla y así ha sido. Claro que reúne las condiciones porque queremos atender a estas personas de la manera más digna. Ya sé que las casetas no eran la manera más digna pero es que tuvimos que articular el personal y los recursos que pudimos sobre la marcha. Esto lo hemos podido hacer porque el Gobierno de Canarias ha traído a una ONG nueva que hace este trabajo.
- ¿No le gustaría fichar a Antonio Morales para el PP?
- Yo estaría encantada y le recibiría con los brazos abiertos porque es una persona resolutiva y que nunca da problemas; todo lo contrario. Se pegó una tarde entera, con todo el calor que hacía recorriendo las instalaciones que podía ofrecer desde su área. Yo estoy agradecidísima. El viernes me vi en una situación muy complicada porque había una prueba deportiva y no podíamos bloquear el albergue. Tuvimos que realojar a unos 70 deportistas en hoteles. Fueron horas al teléfono y Antonio, que estaba de viaje, lo hizo para poder articular el aula. Me dio rabia que en el pleno del viernes, parecía que todo el mundo encontraba una solución en cinco minutos.
- ¿Se les ocurriría en la fiesta de la Fundación?
- En los despachos al fresquito se soluciona todo muy bien. Hemos puesto seguridad, hemos hablado con el SCS… de manera que los vecinos se vieran lo menos afectados posible. Con las personas que hay, tengo que hacer lo que puedo. Hay que realojar todos los compromisos que ya tiene La Santa y hay que negociar y no es fácil. Yo lo puedo hacer mejor o peor y he tenido que escuchar de todo.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tuvo tiempo para abordar el tema de la inmigración pero sí lo tuvo para visitar la Fundación ¿Qué opina al respecto?
- No se puede ser solidario solo para la foto. Si quiere abrir las fronteras y acoger a los inmigrantes, me parece maravilloso pero dote usted de recursos, interésese por sus decisiones. Esta es una isla pequeña; tenía la oportunidad de acercarse para conocer los problemas que están sufriendo los vecinos y prefirió una foto guapito en un acto. Estupendo. Este es el tipo de socialismo enmascarado que han intentado vender. Yo no he visto acto más sectario y me ha dado grima ver el comportamiento con el resto de alcaldes de la isla. Se ha invitado solo prácticamente a la gente de sus siglas y yo no había visto cosa igual.