El consejero del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, Marcos Bergaz, cree que la candidatura de Loli Corujo acerca mucho más el cambio político que necesita una institución gobernada por un presidente ya agotado y se muestra orgulloso de haber contribuido a que la secretaria general tomara esa decisión. En cuanto a lo que está pasando en ayuntamientos como el de Arrecife, en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes aseguró que su candidata, a día de hoy, es Eva de Anta y no quiso especular sobre su posible liderazgo de la lista del PSOE para el consistorio de Teguise.
“Estoy doblemente contento por el granito de arena que haya podido poner en el camino para que Loli tomara la decisión de presentarse al Cabildo”
“No me gusta especular con temas sobre mi posible candidatura al Ayuntamiento de Teguise. Creo que José Brito es un buen candidato y si no, hay otras personas que pueden cumplir con esa labor”
- ¿Cree que está habiendo un asedio a Pedro Sánchez por parte de la prensa o que realmente no supo elegir bien a los miembros de su gobierno?
- Son nervios por parte de la oposición que se desviven por que haya elecciones ya. El gobierno no había hecho ni cien días pero se estaban pidiendo elecciones desde el primer minuto. Yo lo puedo llegar a entender a la vista de las encuestas, que nos dan como primera fuerza política. Creo que esto es más culpa de los problemas que tienen los partidos de la oposición que de la acción de gobierno. Vamos a ver si somos capaces de sacar los presupuestos del 2019 y si es así, tener una legislatura larga y si no, pues a las urnas y que sea la ciudadanía quien dé su confianza.
- ¿No cree que las urnas no a permitir un pacto de gobierno estable?
- Es algo que se está viviendo en todos los ámbitos; también en el local. El mapa político está fraccionado y hay que cultivar la política del acuerdo, empezar a conjugar verbos como negociar, ceder o pactar. Por eso las elecciones de 2019 son tan importantes. En Lanzarote, el PSOE se juega propiciar el cambio político que necesita la isla en el Cabildo, que tiene un presidente que lleva nueve años y que ya va dando síntomas de agotamiento y es humanamente normal que a uno le fallen los reflejos. También será un año importante para Canarias, donde tenemos una oportunidad histórica de conseguir que tengamos un presidente socialista, tras 25 años de CC, independientemente de que CC haya sido la primera, segunda o tercera fuerza. Estamos preparándonos y eligiendo a las mejores persona para encabezar las listas y elaborando los mejores programas políticos porque solo con las personas no se consigue el voto mayoritario de la sociedad.
- En cuanto a la candidatura socialista al Cabildo se habló de gente como Ariagona González o usted mismo ¿Cree que Loli Corujo es lo mejor que tiene el PSOE para este puesto?
- Con Loli de candidata el cambio político está más cerca. Estamos hablando de la secretaria general del PSOE en Lanzarote y en lo personal, estoy doblemente contento por el granito de arena que haya podido poner en el camino para que Loli tomara esa decisión. Creemos que habrá muy buenos resultados para el Cabildo. Loli es una persona que tiende la mano y que trata correctamente a los partidos de la oposición. Yo puedo tener notables diferencias con Pedro San Ginés aunque también tengo algún punto en común. Por eso es necesario poner sobre la mesa un buen programa político que ilusione, en el que se modernice la primera institución y que no se utilice sólo el 30% del capítulo de inversiones; el planeamiento sea importante y consensuado con un gran pacto; la sostenibilidad tenga una gran área dentro del Cabildo o con pactos con los ayuntamientos de convenios de financiación y no lo que hay ahora; planes de cooperación a un año vista que difícilmente se ejecutan. Hay una agenda política nueva que venga de la mano de otra nueva presidenta.
- ¿Cómo ve lo que está pasando en Arrecife?
- A día de hoy mi candidata y mi alcaldesa es Eva de Anta. En cuanto a las primarias, bienvenidas sean porque es una oportunidad de reforzar el liderazgo de Eva o de cualquier otro compañero que obtenga el voto mayoritario. Arrecife es el principal reto pero no sólo de ahora. Oigo a Pedro San Ginés hablando ahora de Arrecife, cuando en nueve años no se ha acordado de la capital. Ha tenido tiempo de elaborar un gran plan para Arrecife, que cuente además con el Gobierno de Canarias, que ya va siendo hora de que se retrate, con inversiones que no han llegado en 9 años. Ahora está en modo elecciones 2019 y sí se acuerda de la capital. El PSOE está muy tranquilo y vivimos con absoluta normalidad el proceso de primarias y estoy convencido de que la militancia elegirá a la mejor persona para liderar el Ayuntamiento, una institución que ha tenido serios problemas. Eva está llevándolo a un proceso de normalización y creo que se han producido avances en los últimos meses.
- ¿Hay alguna posibilidad de que usted lidere la lista en Teguise?
- A mí no me gusta especular con ese tipo de cosas y más en Teguise, donde tenemos a un compañero como José Brito, con unas circunstancias difíciles y que ha hecho un trabajo encomiable. Fue el que puso sobre la mesa que el alcalde nos estaba engañando con el tema de los presupuestos, que no estaban aprobados definitivamente por un pleito judicial antiguo, pero que él no se ocupó. Fue el que puso sobre la mesa que las obras del paseo de Las Cucharas no avanzan, que el campo de fútbol de Costa Teguise sigue enredado, que el alcalde no es capaz de levantar la voz en el Cabildo o el Gobierno de Canarias para exigir que se resuelvan las necesidades del municipio. Vamos a dejar que los tiempos transcurran. Creo que Teguise tiene candidatos muy preparados para romper la mayoría absoluta que tiene CC, que pienso que ha empachado al propio Oswaldo. Esa mayoría no ha sido buena para el municipio. No soy una persona de especular y ya se verá porque yo creo que José Brito es un buen candidato y si no, hay otras personas que pueden cumplir con esa labor.
- José Brito ya anunció que no iba a repetir…
- En las candidaturas del PSOE hay que conciliar dos cosas, las apetencias personales y es humano que todo el mundo tenga sus apetencias, con las necesidades de la organización y en este sentido, nuestros militantes suelen ser generosos. Tenemos una oportunidad histórica para ser la primera fuerza política en el Cabildo, mejorar en Teguise, consolidar Arrecife, un presidente socialista en Canarias y hace falta elegir a las mejores personas.
- Coalición Canaria les acusa de torpedear sistemáticamente el Plan Insular. ¿Va a dar tiempo a que haya un gran consenso y se saque adelante el documento antes de las elecciones?
- El presidente y yo tenemos grandes diferencias pero sí coincidíamos en una cosa cuando cogobernábamos. Según van acercándose las elecciones, empiezan a complicarse los temas en materia territorial por razones obvias, porque los partidos empiezan a fijar posiciones, aumentan las diferencias reales o no y el presidente ha perdido un tiempo maravilloso. Yo me marché hace más de un año del área y me parece increíble, según dejamos el trabajo, que no haya llevado al pleno ni el Plan Insular ni el Plan Especial de La Geria, del que por cierto, ya no habla. Antes le preocupaba mucho pero ya no. Habría que preguntarle al presidente qué ha hecho en todo este tiempo. Yo le he invitado en muchas ocasiones a que lidere un gran pacto por el territorio, porque es lo que tiene que hacer un presidente con todas las fuerzas políticas, incluso con aquellas con las que las relaciones pueden estar más deterioradas. Tiene que aclarar si tiene todos los informes técnicos y jurídicos y si cuenta con el apoyo de sus doce consejeros, que son los votos para aprobar inicialmente el Plan Insular. Son cosas que el presidente no termina de aclarar. No dice resuelve nada con el tema de La Cueva ni dice nada de la casa de la calle Fajardo, que después de gastarse más de 2 millones de euros, no termina de abrir.
- ¿Conoce bien a Alexis Tejera?
- Presumo de que sí y creo que es el alcalde que necesita San Bartolomé. La gestión del PSOE en ese ayuntamiento es un ejemplo no sólo para el socialismo sino para la política en general.