viernes. 09.05.2025

"Estoy convencido de que el PSOE será la fuerza más votada en la isla pero esto no es una batalla contra nadie y quiero alejarlo de ese foco"

"El empecinamiento por parte del Cabildo y la obsesión de Pedro San Ginés con San Bartolomé se ha ido difuminando a medida que ha ido pasando el tiempo"

El concejal Alexis Tejera, está convencido de que las fricciones entre el Consistorio y el Cabildo de Lanzarote se están suavizando a golpe de sentencia. Aunque piensa que el presidente, Pedro San Ginés, está obsesionado con su municipio, deja claro que los tribunales han puesto a cada uno en su sitio. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope comentó que espera que la llegada del Pedro Sánchez al poder les ponga las cosas más fáciles y no quiso adelantar si finalmente será el único candidato a encabezar la lista del PSOE en su municipio, aunque es un secreto a voces que será así y que se va a convertir en el relevo natural de Dolores Corujo.

- ¿Cree que las fiestas de San Bartolomé de agosto estuvieron mejor que las de Arrecife?

- Cada municipio tiene su particularidad. Las de San Bartolomé han sido fantásticas.

- Septiembre empieza con muchos temas pendientes entre el Ayuntamiento y el Cabildo. ¿Se ha podido solucionar algo?

- No. Lo que ha pasado es que el empecinamiento por parte del Cabildo y la obsesión de Pedro San Ginés con San Bartolomé se ha ido difuminando a medida que ha ido pasando el tiempo. Podemos recordar el tema del canon del parque eólico, que empezó comentando que no iba a pagar y que era un abuso. Después se suavizó y al final, ha pedido el fraccionamiento del pago. Todo se va recolocando. Con respecto a las tuberías que no han puesto, primero dijeron que era mentira y que sí habían invertido; después que era verdad y que no habían invertido pero que era culpa nuestra y ahora están viendo a ver cómo podemos actuar. Las cosas se van reconduciendo. En verano también se produjo un pequeño incidente con el tema de la inauguración del skate park y ahí está. Parece que al presidente del Cabildo no le preocupan otros temas insulares y tiene el foco puesto en San Bartolomé. Nosotros seguimos actuando con cabeza y la justicia tanto en el caso del parque eólico como en el asunto de las inversiones puso a cada uno en su lugar.

- ¿Entonces el Cabildo va a pagar?

- Claro. No les queda otra. Han ido a juicio. El presidente del Cabildo recurrió tanto el canon en si como la vía ejecutiva y en ambos casos los tribunales le han dicho que tiene que pagar y punto. No le ha quedado más remedio que pedir el fraccionamiento del pago, que es algo que también ofrecemos a nuestros vecinos. Este empecinamiento del Cabildo le va a suponer a Inalsa un recargo de 200.000 euros en concepto de retrasos y demoras y eso es lo que ha conseguido, que a todos los conejeros nos cueste un poco más sus pleitos particulares. Nosotros hemos pedido a la tesorera que emita un informe en el que se diga qué posibilidades hay de fraccionar y si existe manera de hacerlo, nosotros pondremos todas las facilidades del mundo para que lo hagan en los plazos estipulados en la ordenanza.

- ¿Cree que la tensión entre PSOE y CC es lógica porque se vuelven a disputar ser la fuerza política más votada en la Isla?

- Sí. Estoy convencido de que el PSOE será la fuerza más votada en la isla pero esto no es una batalla contra nadie y quiero alejarlo de ese foco. San Bartolomé siempre ha actuado en la misma línea, no sólo con el Cabildo sino con el Ministerio o con AENA. Cuando se agreden los intereses de nuestros vecinos, lo primero que hacemos es consultar a nuestros servicios jurídicos qué se puede hacer y hasta ahora, no se han equivocado. Con estos casos del Cabildo estamos en la misma situación. No se trata de un cabreo particular de nadie porque por ejemplo, Loli no se quería presentar a presidenta de AENA. Muchos dicen que este enfrentamiento viene porque Loli quería presentarse a la presidencia del Cabildo y no es así. Creo que toca un cambio de partido y que el modelo de gobierno del presidente en el Cabildo está agotado. Cada vez son más los pleitos que se le presentan; cada vez es menos la inversión; el presupuesto de la ejecución de inversiones es mínimo y tiene deudas con todos los municipios porque hay decretos firmados para subvenciones de obras que licitan que se tienen que pagar por anticipado y ese dinero no ha sido ingresado, por poner un ejemplo. Tampoco se ha ingresado el dinero de la subvención para un plan de Empleo en San Bartolomé y en otros municipios. Este trabajo se hizo pero no se ha pagado. Hace falta oxigenar el Cabildo.

- Hablando de AENA, es triste la imagen que se da cuando se llega a Lanzarote con todos esos coches aparcados en los arcenes. ¿Les preocupa este asunto?

- Es lamentable. Nos preocupa mucho e intentamos seguir hablando con ellos en la parte que podemos porque no es una competencia municipal. Tanto la carretera de acceso, la carretera general, la autovía o las carreteras internas del aeropuerto no son competencia del Ayuntamiento de San Bartolomé. La policía local de San Bartolomé está dentro del aeropuerto porque es un acuerdo que tenemos con AENA para controlar el aparcamiento de los clientes para que no interfiera en el trabajo de los taxistas. Hasta ahí llega nuestra función. Por eso, tendrían que ser el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Estado quienes buscasen soluciones. Lo que pedimos es justicia para los trabajadores que no pueden permitirse un bono. Ya no sólo es la imagen de la isla sino también la seguridad.

- ¿Lo tienen más fácil ahora con el Gobierno estatal desde que está el PSOE?

- Esperemos que sí. Hace poco que han llegado al gobierno y tenemos un diálogo pendiente. Espero que poco a poco se irá solucionando todo.

- El día 20 se anunciarán los candidatos que se van a presentar a municipios de más de 20.000 habitantes por parte del PSOE, a los cabildos y al Parlamento. ¿Cuándo van a anunciar que usted es el candidato en San Bartolomé?

- (Se ríe) Yo siempre he sido muy respetuoso con los plazos del partido así que lo haremos el 20 de octubre cuando toque. Sí es verdad que hay un plazo anterior, del 19 al 21 de octubre que era la fecha en la que se proponen los posibles candidatos y a partir de ahí empezará el proceso de recogida de avales y presentación de las candidaturas y la votación del 20 de octubre, que será cuando haya candidato o candidata en nuestro municipio.

- ¿Por qué dice candidata si va a ser usted? Es un secreto a voces que va a ser así, ¿por qué tanta prudencia?

- Nunca se saben las aspiraciones de los militantes y cualquiera puede ser candidato.

"Parece que al presidente del Cabildo no le preocupan otros temas insulares y tiene el...
Comentarios