"Tras la salida de Coalición Canaria nos hemos encontrado con muchas cosas irregulares, hemos visto que había amigos que se han beneficiado de lo público"
"Nos consta que en el pacto actual del Gobierno de Canarias están muy contentos con el trabajo que están haciendo los integrantes de nuestro partido"
"El éxito en el juzgado contra Salvador Alba y lo que representa es un triunfo colectivo y así lo siento cuando voy por la calle y la gente me felicita"
"Iñigo Errejón es una persona valiosa pero si aquí no sale la segunda diputada de Unidas Podemos, saldría una persona que estuvo en nuestras listas hasta hace diez días. En realidad el segundo escaño nos lo disputamos con el PP"
La ex diputada y ahora cabeza de lista de Unidas Podemos al Congreso por la provincia de Las Palmas, Victoria Rosell, aprovechó este jueves su estancia en Lanzarote para inaugurar la nueva sede del partido. Allí dejó claro a sus compañeros y a la gente que acudió a la fiesta que se realizó en Arrecife que su reciente éxito judicial sobre Salvador Alba supone que Canarias se haya librado de un juez corrupto que ha dejado una enorme estela de irregularidades y que ha empañado el buen nombre de la judicatura y para que la gente haya podido ver las maniobras tramposas de quien fuera su rival político, José Manuel Soria. En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes también aseguró que no cree que la unión electoral entre Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC) les vaya a quitar votos y dijo que la irrupción de Más País hará más daño al Partido Socialista (PSOE) que entre las filas moradas.
- ¿Qué le ha parecido la nueva sede de Lanzarote?
- Está muy bien. Esperamos que sea un punto de encuentro para que pase la gente y vea lo que hacemos, esté inscrita o no al partido. Ya tenemos un lugar un poquito más estable donde hacer cosas porque siempre estábamos de prestado.
- ¿Fue mucha gente a la inauguración?
- Vinieron la secretaria general de Podemos Canarias, Noemí Santana, y Silvia Jaén, que es viceconsejera de Igualdad y Diversidad y nos contaron un plan a medio y largo plazo a dieciséis años vista para una Canarias libre de violencias machistas. Yo también pude hablar a la gente de nuestro proyecto, de lo que hemos pasado, de las cloacas y resulta chocante oír hablar de planes a largo plazo en estos tiempos de política cortoplacista y de táctica electoralista. Se agradece tener gente en las instituciones para trabajar en serio un tema que es tan grave en Canarias como es la violencia.
- ¿María del Río se ha convertido en una pieza clave para ustedes, no?
- Está haciendo una labor parlamentaria muy importante, sustituyendo a veces a Noemí porque no tenemos más medios. Nos consta que en el pacto actual del Gobierno de Canarias están muy contentos con el trabajo que están haciendo los integrantes de nuestro partido.
- Cuando dice lo de las cloacas ¿es porque tuvo que volver a hablar de Soria?
- Nosotros estamos para denunciar los problemas pero también nos gusta de vez en cuando contar alguna pequeña victoria. Yo no había venido a Lanzarote después de la sentencia de septiembre de 2019. El éxito en el juzgado contra Salvador Alba y lo que representa es un triunfo colectivo y así lo siento cuando voy por la calle y la gente me felicita. Podemos compartir no tener un juez corrupto que ha hecho muchas cosas en estas islas, ha puesto precintos o ha levantado autos inexplicables. Pocas cosas peores se puede decir de un juez que que haya manipulado pruebas preparando su propia defensa anulando las escuchas del Caso Unión, no levantando precintos como el de la Bodega Stratus, inmediatamente corregido por sus compañeros. No era justo que esta excepción estuviera ahí manchando el buen nombre de la justicia. Después está lo de Soria, que estaba detrás alentando y aprovechándose de la situación para eliminar a la rival política.
- José Manuel Soria también ha intentado extender su poder a los medios de comunicación…
- Es que esa pata interesa mucho. Recuerdo cuando vinimos con Mery Pita en la primera convocatoria electoral, de la que yo luego dimití por aquella admisión de querella tramposa, por las trampas de Soria, en diciembre de 2015, y los medios nos dijeron que Soria iba dopado a las elecciones no solo por el PP, es decir, con financiación ilegal, sino con financiación propia a cargo de empresas y eso es gravísimo. La gente cree que está eligiendo entre tres o cuatro fuerzas políticas libremente pero resulta que hay una persona de la que no te cuentan lo malo y sólo te cuentan lo bueno y se le tapa corrupción y corruptelas e incluso abusos personales, cosas de personas malas y ruines a las que la gente que de no tener ese poder empresarial detrás, no votaría.
- ¿Usted se fía de las encuestas?
- Me parecen un instrumento de trabajo válido. Lo que pasa es que en este momento puede extrañar que preguntaran por Más País antes de tener candidatos y programa. Ahora tenemos candidata, sacada de las listas de Podemos, pero sin programa. Las encuestas tampoco estaban hechas contando el pacto entre NC y CC. Con el respeto a quienes las hacen, creo que tenemos que ser especialmente cautelosos. A lo mejor en otras comunidades no hay factores que influyan en los resultados pero evidentemente aquí sí.
- ¿No era evidente también que Más País iba a hacer más daño al PSOE que a Podemos? Lo pregunto porque ahora las encuestas reflejan algo que algunos intuíamos que podía pasar
- Se habló de esto en el Congreso de los Diputados aunque lo cierto es que yo me creí que realmente no íbamos a ir a nuevas elecciones. Iñigo Errejón es una persona valiosa pero si aquí no sale la segunda diputada de Unidas Podemos, saldría una persona que estuvo en nuestras listas hasta hace diez días. En realidad el segundo escaño nos lo disputamos con el PP. Quizá la división de la izquierda y quitarnos a nosotros unos miles de votos puede hacer que todavía haya más derecha en el panorama y es esa derecha que ha tardado cinco minutos en pacta con Vox en Andalucía o en Madrid.
- ¿A ustedes les va a afectar de alguna manera en esta provincia esta alianza entre NC y CC?
- Yo creo que no y que la gente de NC, que tiene dos almas, una nacionalista y otra progresista, ha sido quien más duramente ha criticado a CC. Yo creo que eso del tiempo compartido de dos años en el escaño a la gente no le va a gustar. Pedro Quevedo es médico y María no sé a qué se dedica pero si no saben de lo mismo, no pueden aportar de lo mismo. Cuando Pedro lo dejara ya con todo hecho, ¿qué iba a poder aportar María? En cualquier caso, lo veremos en las urnas.
- ¿Cree que este pacto podría provocar alguna fisura en el Gobierno de Canarias?
- A nosotros nos transmiten en todo momento que el pacto del Gobierno de Canarias es sólido y que goza de buena salud. Tras la salida de CC nos hemos encontrado con muchas cosas irregulares, se ha visto que solo una élite de amigos se ha beneficiado de todo el dinero público. Lo que pasa con la corrupción y lo sabe bien la gente de esta isla es que es un estado por el que se desangran presupuestos que deberían ir a sanidad, educación o dependencia. La corrupción no es algo que afecte a un ente extraño sino que afecta a todos los presupuestos.