jueves. 01.05.2025

“Todas las cámaras de tráfico irán señalizadas con carteles grandes para que el conductor sepa dónde están porque no se trata de multar sino de controlar”

“Este año vamos a intensificar las visitas y los controles en los puestos para que cumplan con los requisitos del mercadillo”

“Vamos a hacer más campañas de control porque los policías salen con el radar y es una pasada; la gente va a ciento y pico Km/h en Costa Teguise”

“Una vez que tengamos todas las cámaras operativas, decidiremos dónde ponemos los radares porque la gente va a 40 km/h por encima de la velocidad”

El concejal de la Policía Local y portavoz de Vox de Teguise, Ginés González, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes que es importante que haya una mayor coordinación en su partido en la isla para conseguir que todos los cargos vayan en la misma línea. Por ello, cree que con la nueva coordinación de Óscar Pérez están empezando a darse muchas más reuniones para llegar a acuerdos. En cuanto a Teguise, explicó que ya se han instalado 15 cámaras de vigilancia del tráfico y se instalarán otras 15 en los próximos días para controlar la velocidad en las vías de Costa Teguise y poder detectar a los infractores. Eso sí, dejó claro que se trata de una medida que trata de prevenir accidentes y no multar con afán recaudatorio. Por eso, se avisará a todos los conductores de dónde estarán instaladas.

- ¿Ha seguido las elecciones en Cataluña?

- Sí. Nada sorprendente. Subió el PP y Vox se ha mantenido aunque subió en votos. Ha salido un partido independentista de ultraderecha y era obvio que el PSOE iba a tener gran alcance. Lo del partido de Puigdemont sin comentarios.

- ¿Usted cree que Pedro Sánchez sacrificaría a Illa si fuera necesario?

- Nadie lo duda.

- Estos días se están presentando a los nuevos agentes de la Policía Local en diferentes municipios, incluido Teguise.

- En Teguise han entrado cuatro nuevos policías. Eran cinco pero uno cogió la plaza a la que también optó en Fuerteventura y hemos hablado con la Unificada para que podamos tener un quinto y nos han dicho que sí es posible.

- ¿Una misma persona se había presentado en dos sitios a la vez?

- Sí porque la plaza de Fuerteventura, que es de dónde es, iba por fuera de la Unificada. No se presentó junto al resto de Canarias así que eran procesos diferentes. Son cosas que tendrá que ir corrigiendo la Unificada.

- Ustedes cambiaron el acto de presentación de la Unidad de Protección Animal para que no coincidiera con el otro acto.

- Eso es. Lo cambiamos para ese jueves porque esa semana también teníamos pleno y la presentación de la Policía y no queríamos quitarles el protagonismo. Por eso decidimos atrasarlo una semana.

- ¿En qué consiste la Unidad de Protección Animal?

- En Lanzarote ya existe otra y la idea es bastante similar. Son policías a los que habrá que formar más aun en el tema de la nueva ley para proteger a los animales del municipio. También llevarán a cabo una labor de concienciación con todos los gremios. Lo que ha decidido el grupo de gobierno de Teguise es ir concienciando porque entendemos que es algo que lleva tiempo y de la noche a la mañana no puedes cambiar la mentalidad de todo el mundo y exigir y multar. Habrá que ir corrigiendo y adaptándose, entendiendo que es una labor a largo plazo.

- ¿Cuántos agentes va a tener?

- En principio cinco. En lugar de dos, que es lo que tiene Arrecife, hemos pensado que era mejor cinco para organizar mejor los turnos.

- Cambiando de tema; es muy habitual que haya accidentes de tráfico en Teguise; de hecho, lo hemos visto este fin de semana. ¿Se puede hacer algo por parte de la Policía Local para evitarlos?

- Hemos empezado a instalar las cámaras de tráfico en Costa Teguise; hay unas 15 y faltan otras 15, que se instalarán esta semana o la que viene y ya se nota a los conductores que saben dónde están las cámaras, que empiezan a reducir la velocidad. Estas cámaras controlan la velocidad de los vehículos y aunque se hayan puesto para el tema de control y seguridad en el tráfico y ver si hay algún accidente, para que si alguien huye podamos tenerlo fichado, también es una medida disuasoria para el control de la velocidad. La idea es poner más radares, alguno fijo. La ventaja de estas cámaras es que nos van a decir la velocidad media de las vías. Entonces, una vez que tengamos todas las cámaras operativas, decidiremos dónde ponemos los radares porque la gente va a 40 km/h por encima de la velocidad. También vamos a hacer más campañas de control porque los policías salen con el radar y es una pasada porque la gente va a ciento y pico Km/h en Costa Teguise.

- También es verdad que es muy difícil ir a 40 en la avenida de entrada o salida de Costa Teguise. ¿Van a advertir a los vecinos de dónde están las cámaras?

- Irán todas señalizadas con carteles grandes para que el conductor sepa dónde están porque no se trata de multar sino de controlar. Haremos más campañas y meteremos algún elemento más en alguna de las vías. Hay que recordar que las LZ son competencia del Cabildo y de Tráfico y se escapa de nuestro control.

- Este domingo hubo una intervención importante en el mercadillo. ¿En qué consistió?

- Este domingo se ocupó la Guardia Civil y el anterior la Policía Local de encontrar material falsificado. Como avisamos cuando hicimos las reuniones vecinales, este año vamos a intensificar las visitas y los controles en los puestos para que cumplan con los requisitos del mercadillo, tanto en el montaje como en los artículos que se venden. Tiene que estar todo legal, tienen que tirar toda la basura donde deben; no recoger el puesto y dejar toda la basura allí. Cuando un turista compra un producto, tampoco debe abrirlo y tirar el plástico. Para eso, todos deben tener una papelera en su puesto. Son cositas que hay que ir mejorando y de la única manera que se mejora es teniendo un control más exhaustivo. La Guardia Civil estuvo, sobre todo, por el tema de productos falsificados e hicieron una gran labor. Iban de paisano porque es la única manera de que la gente no esté atenta a cuando vea venir a alguien vestido de policía.

- Óscar Pérez dijo en este programa que había habido un nuevo nombramiento de coordinación en Vox y que van a intentar que el organigrama interno del partido en Lanzarote empiece a funcionar poco a poco. ¿Cómo lo ve?

- A mí me preguntaron antes del nombramiento y les dije que el partido lo necesita y que contaban con mi apoyo. Necesitamos una organización mucho mayor y que todos aportemos y colaboremos con Óscar para que vayamos todos en la misma línea porque a veces vemos cómo algún compañero dice algo y otro dice algo distinto en otro lado y no podemos seguir así. La idea de Óscar principalmente es esa. Tenemos que consensuar y es verdad que las últimas semanas hemos tenido muchas más reuniones que en los últimos tres meses. Este lunes tenemos otra y eso está bien porque, independientemente de la línea del partido de Canarias, se está dando una línea en Lanzarote sobre los asuntos que están saliendo en la isla y eso es importante porque surgen cosas en Arrecife, en Teguise… y es diferente estar en el grupo de gobierno que en la oposición. Ahora se están teniendo en cuenta todos esos factores y es algo que se debería haber hecho desde el primer minuto pero más vale tarde que nunca.

“Necesitamos una organización mucho mayor de Vox en Lanzarote”
Comentarios