“Estamos haciendo un gran trabajo de fiscalización aunque no es difícil porque tanto el PP como CC nos lo ponen muy fácil con los disparates que comenten día a día”
“Con el Islote del Francés es como si el Ayuntamiento fuera en contra de sus propios actos”
“Está clara la incompetencia de Yonathan de León para gestionar como es debido esta ciudad”
La concejal en el Ayuntamiento de Arrecife y recién elegida vicesecretaria general del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote en el congreso del pasado fin de semana, Cristina Duque, dio este martes el titular en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al decir que el nuevo Plan Supletorio es más un plan “supositorio” en el sentido de que los vecinos no iban a tener más remedio que aceptarlo. Aún así, explicó que su partido no votó en contra porque estaba de acuerdo con la esencia del mismo. Cree que hay asuntos llamativos en los que parece que el Consistorio va en contra de sus propios intereses y se mostró a la espera de ver cómo concluye el proceso.
- Ha habido un pleno en Arrecife que ha pasado un poco desapercibido pero que era importante por lo del Plan Supletorio.
- Efectivamente. Es el proyecto y el modelo de ciudad de Arrecife que queremos y espero que sea para bien y para el disfrute de los vecinos que vivimos en el municipio.
- Ustedes se abstuvieron. ¿Por qué?
- Porque es verdad que la esencia del Plan de la pasada legislatura está, con algunas modificaciones que han hecho a lo largo de estos años que están el PP y CC gobernando y fueron las que expusimos ayer. También nos abstuvimos porque hay detalles por los que nos quedamos sorprendidos. Nosotros estamos en la oposición pero también representamos a la ciudadanía en el plenario y en ningún momento fueron capaces ni de invitarnos a reuniones ni a sentarse con nosotros, por lo menos para ver cuál estaba siendo la dirección de la tramitación de este Plan.
- ¿Qué les ha sorprendido?
- Por ejemplo que desde el minuto uno hubo mentiras por parte de Yonathan de León en el pleno como las ha habido en todos los medios en los que ha hecho declaraciones respecto al Plan. Ha salido diciendo que gracias a él se van a construir viviendas sociales cuando no es verdad; no ha salido de la idea de él destinar suelo para viviendas sociales sino que la propia Ley del Suelo ya dice que por obligación tiene que destinar un 30% porque se elevó el porcentaje para la construcción de vivienda social y se tiene que reflejar en los planes nuevos que se vayan tramitando. No es idea de este grupo de gobierno porque ni tiene ni ha tenido un proyecto para la construcción de viviendas sociales. Se ha hecho suya la construcción de viviendas sociales en Maneje cuando es mentira porque el PP en la pasada legislatura siempre tuvo un no por delante al tema de la vivienda social. Esto siempre ha tenido sello socialista, las de Maneje y todas las que están proyectadas. Me refiero a la compra de terrenos para vivienda en Arrecife, que salieron en la pasada legislatura con el gobierno de Loli Corujo. Otra cosa que nos preocupó es que todos sabemos que en Arrecife el acceso a la vivienda es imposible y hay un problema de carácter habitacional en el municipio pero lo que han hecho ellos es que han puesto suelo para la construcción de vivienda que no es inmediato sino que requieren de una tramitación mucho más larga y mucho más tediosa; es decir, que no es que estemos en contra pero que no va a ser ni a corto ni a medio plazo esta construcción de vivienda residencial. Otro punto que vimos en el Plan General fue el desarrollo de los planes parciales. Hay un informe de la propia empresa redactora del Plan Supletorio de Arrecife que dice que los planes parciales que se están desarrollando ahora no cumplen con las indicaciones que hace el Plan Supletorio en este plan que este grupo de Gobierno que creo yo que bajo la ignorancia y el poco entendimiento de estos términos tan técnicos llevaron a aprobar a través de un pleno extraordinario. Lo que ocurre con estos planes de desarrollo de los distintos suelos es que si se aprueba el Plan Supletorio, esos planes quedan obsoletos.
- Entonces, ¿no servirían?
- Claro. Hemos visto que es una incoherencia que no se tome ninguna medida para evitar precisamente esto que estamos hablando. Se podía haber suspendido el desarrollo de esos planes parciales hasta que se aprobara el Plan Supletorio y eso no lo dice el PSOE sino un propio informe que está dentro del documento de la empresa redactora del Plan. También vemos los planes parciales que están en desarrollo como el de Altavista, Puerto Naos, Argana Alta, El Cable La Concha o La Bufona. No estamos hablando de uno o dos sino de varios planes parciales que se están desarrollando para el bien de la ciudad pero que si se aprueba este Plan Supletorio van a quedar obsoletos.
- ¿Los habitantes de esas zonas podrían denunciar y se tumbaría el Plan? No sería la primera vez.
- Efectivamente. Hemos visto a lo largo de la historia de los planes que o no salen porque no han tenido en cuenta lo que hemos tenido hablando o porque cuando se aprueban, se recurren y son los propios tribunales los que los tumban. Con lo que yo me quedé y lo compartí con los compañeros fue con la pieza del Islote del Francés que le interesa a todos los vecinos porque la Propiedad pedía un justiprecio de 210 millones de euros y tenemos una sentencia de febrero de 2024 recibida por parte del Ayuntamiento donde los demandados, que eran el Ayuntamiento de Arrecife y el Gobierno de Canarias, le dieron la razón en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que efectivamente, esa parcela era para el uso de todos los arrecifeños. Para nuestra sorpresa, el propio concejal de Urbanismo lo expresó que ventila todas las adscripciones; es decir, la compensación de ese suelo al propietario con otra pieza de suelo, que esa persona podría desarrollarse en otra bolsa de suelo como si fuera un cambio y entonces, el Ayuntamiento hace uso de esa pieza para todos los ciudadanos.
- ¿Qué pieza sería?
- Está compensada con bolsas de suelo en La Bufona y en Naos. Está compensada con el plan vigente pero si se llegara a aprobar el Plan Supletorio, no está compensada con nada y lo han puesto como suelo comercial, a parte de la zona de servidumbre, que ya muchas construcciones serían con la autorización de Costas pero estamos así porque están contraviniendo incluso la propia sentencia del Tribunal Superior de Justicia que dio la razón al Ayuntamiento de Arrecife. Es como si el Ayuntamiento fuera en contra de sus propios actos.
¿Qué decía la sentencia?
La sentencia le da la razón al plan vigente y dice que cuando un suelo está compensado con otras piezas de suelo, no es necesaria la expropiación y el Ayuntamiento se ahorraría una millonada, que fue lo que no ocurrió con el Caso Ginory, que es Made in PP, un pelotazo firmado por el PP que están pagando los vecinos de Arrecife 40 millones de euros y es lo que hemos querido evitar con el Islote del Francés. Nuestra alegría es que nos dieron la razón en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias y ahora tenemos un Plan Supletorio que ventila PP y CC que es lo mejor para la ciudad. A ver a quién beneficia esto. Más que un Plan Supletorio, es un Plan Supositorio.
Entonces, ¿por qué no votaron en contra?
Porque la esencia del Plan está desde la pasada legislatura pero cuando nos dieron acceso al documento actual hemos tenido poco tiempo pero hemos mirado bastante y echamos en falta una reunión antes y que estuviéramos en algunas de las reuniones de la tramitación para evitar todo esto que le estoy comentando. Nos estuvimos a expensas de ver qué es lo que ocurre con estos puntos de vista.
¿Por qué ha dicho lo del Plan Supositorio?
Porque sí o sí ha tenido que salir y lo que nos preguntamos es a quién beneficia esto. Sí o sí los vecinos de Arrecife tienen que acatar este Plan.
Enhorabuena porque usted es la vicesecretaria del partido en la nueva Ejecutiva.
Sí y quiero dar las gracias a Loli Corujo por contar conmigo y a todo el equipo que nos acompaña tanto en esta Ejecutiva insular como en la pasada porque son grandes personas, con bastante capacidad y muy trabajadoras. Soy también la portavoz del Partido y llevo las secretarías de Territorio y Vivienda. Tengo que seguir trabajando para llevar nuestro proyecto y mirando para las elecciones de 2027.
¿No ve posibilidades a gobernar antes?
Cuando uno se presenta es gobernar pero la mayoría es la que está ahora aunque ni el PP ni CC ganaron las elecciones. Nosotros estamos haciendo un gran trabajo de fiscalización aunque no es difícil porque tanto el PP como CC nos lo ponen muy fácil con los disparates que comenten día a día. Está clara la incompetencia de Yonathan de León para gestionar como es debido esta ciudad.