martes. 06.05.2025

Si la calima, esta noche, El Almacén volverá a convertirse en el centro neurálgico del ambiente carnavalero. Para conseguirlo, desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo se ha contado con el asesoramiento de un diseñador que ha conocido el local en su época dorada y que sin modificar su esencia, ha colaborado para que la noche del pasado sábado y la de este lunes, los lanzaroteños disfruten de un ambiente en el que la música, la gastronomía y el buen rollo sean las claves de la noche. Así lo han contado en el programa "La Mañana de Lanzarote" de Crónicas Radio - Cadena Cope Manuel Camejo y Jubal Hernández.

- ¿Han podido salir estos días o se han asustado con la calima?

- M.C.: Yo sí he salido y lo he dado todo aunque ya con los años se va reservando uno un poco. El carnaval del Almacén fue maravilloso el sábado. La calle está muy protegida del viento y el sábado la gente se quedó con ganas de más. Fue volver al Almacén de antaño y se notaba que había gente porque vi a personas que hacía veinte años que no veía. Desde las cuatro y media de la tarde empezó a llegar gente, comparsas y metiéndose allí con todo su espectáculo.

- ¿Cuáles son tus primeros recuerdos del Almacén?

- M.C.: Yo ya me colaba con catorce años pero con la altura que tengo, no llamaba la atención. Ya lo viví desde los ochenta y he notado que lo que más ha cambiado en estos años ha sido la técnica porque en aquellos años, por ejemplo, el piso era de serrín para que no te resbalaras. Era todo más natural pero el ambiente festivo es el mismo. Hemos querido recuperar el serrín pero no nos han dejado. Lo que más me gusta de El Almacén es el halo de libertad que tiene. Yo creo que pulula el César de aquella época maravillosa y se nota.

- ¿Jubal también es almacenero?

- J.H.: Yo me mantengo en la retaguardia porque he disfrutado de El Almacén cuando vivía aquí. También es cierto que me fui a estudiar fuera y trabajé fuera y no llegué a vivirlo como Camejo.

- Además, no es sólo el bar, eran los alrededores, la verbena, las calles colindantes…

- M.C.: Era todo. Yo lo llamaba el circuito. Era un círculo no vicioso, bueno un poquito sí pero lo que pasa en carnaval, se queda en carnaval. Lo que siempre ha primado en el Almacén es el civismo, el buen rollo, que es algo que se palpa. Diré que Jubal tiene una misión más complicada porque él tiene que estar sereno, dando la información y al pie del cañón, al igual que los trabajadores de los Centros, que tienen que estar desde primera hora para prever y organizar lo que va a pasar por la noche.

- Antes las medidas de seguridad por la zona eran mínimas; ahora todo requiere meses de planificación y coordinación…

- M.C.: Exacto y tengo una anécdota. El sábado habían acabado los actos oficiales de El Almacén y yo estaba en el callejón. De esto que aparece un grupo disfrazado de policías espectaculares y la actitud y todo. Claro, eran policías de verdad que venían a decirnos que teníamos que acabar por el tema de la prohibición a causa de la calima. Por eso, tuvimos que acabar en la calle a las doce de la noche.

- ¿Es complicado organizar todo lo que implica El Almacén en cuanto a personal, actividades, horarios…?

- J.H.: Somos un equipo implicado que se vuelcan con el desarrollo y afortunadamente, tienen mucha experiencia. Hubo que organizar mucho y en un día pero estamos encantados de poder contribuir a recuperar la esencia del Almacén. Había que recuperar el espíritu del carnaval de calle y parece que lo hemos conseguido.

- Y todo sin olvidar la buena gastronomía, el buen servicio en sala…

- J.H.: El equipo es magnífico y dan un servicio muy bueno y con mucha atención hacia el cliente. La labor es muy buena.

- ¿Cómo ha sido tu trabajo para volver a darle al Almacén el esplendor de antaño?

- M.C.: El Almacén funciona solo y para los que tenemos memoria más todavía. También tengo que decir que el personal, encabezado por Reyes, está haciendo un trabajo increíble y así es muy fácil hacer las cosas en un tiempo récord. Ahora están trabajando en los pequeños fallos y no se descansa para que las cosas salgan bien. He tenido una gran ayuda.

-¿Qué pensaste cuando te llamaron para asesorar en El Almacén?

- M.C.: Me emocionó mucho. Cuando quieren innovar demasiado, estropeas. Yo que he sido adicto al Almacén, veo que hay algunas cosas que no van a funcionar. Por ejemplo, cuando la gente está en pleno jolgorio, si lo paras para un concurso, se te puede llegar a enfriar. Por eso, yo prefiero que las cosas sean más normales y que fluyan.

- J.H.: Para eso funcionan muy bien las redes sociales. De hecho, tenemos un concurso con un photocall y si sacas una foto y la compartes con nosotros, con CACT Lanzarote y la etiquetas con el hastag “la calle del comic” puedes participar en un sorteo en el Castillo de San José.

- ¿Qué tienen previsto este lunes hasta las cuatro de la mañana?

- J.H.: Estará la actividad normal y a partir de las 9 de la noche, en el local contiguo, estarán los djs que estarán toda la velada hasta las cuatro de la mañana, si los de los disfraces de la policía no tienen ningún inconveniente.

“Lo que más me gusta de El Almacén es el halo de libertad que tiene”
Comentarios