viernes. 09.05.2025

"En el PP, tan pronto estuvo Soria, Águeda Montelongo también entró en la desgracia del descrédito. En realidad ella nunca me traicionó. Yo quise recuperar con una moción de censura La Oliva, donde había gobernado 24 años y sólo por eso me expulsó Soria y Montelongo cayó en ese suelo resbaladizo"

"A mí no me gustan los segundos, me gustan más los primeros. Tampoco es santo de mi devoción. El que se va, está tiempo sin estar y luego vuelve es un cobarde y hay que tener mucho cuidado con él. Lo bueno que tenemos aquí en Lanzarote y Fuerteventura es que todos nos conocemos y que todos sabemos de la pata que cojean. Es un oportunista"

Domingo González Arroyo, presidente del Partido Progresista Majorero, miembro de 'Gana Fuerteventura' y ex alcalde de la Oliva, vierte duras críticas en la entrevista concedida este martes al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote contra el candidato del Partido Socialista (PSOE) al Senado por Lanzarote, Manuel Fajardo Palarea, del que señala que "viene de la raza de los navajeros”, en alusión a la historia pasada de la Isla y del ilustre apellido del candidato. González Arroyo destaca la propuesta por la unidad y la defensa de la Isla majorera entre partidos y colectivos bajo las siglas de 'Gana Fuerteventura' y lanza duras críticas también contra el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el ex secretario general del PSOE y actual candidato de Todos por Lanzarote al Cabildo, Segundo Rodríguez, con una clara defensa de las políticas de políticos del pasado como Honorio García Bravo o Dimas Martín.

- ¿Qué es Gana Fuerteventura? ¿En qué se basa su nueva aventura en política?

- No hemos ganado nada. Nosotros hemos querido tomar la actividad política, como responsables directos, como una actividad que ejercen los servidores del pueblo. Eso es lo que escasea. Debe anteponerse el interés de los ciudadanos y decirles que ellos son los que ganan sabiendo escoger. ¿Dónde hay un sustituto para Yaiza como el que tuvo con Honorio García Bravo antaño? El pueblo se ve deteriorado por días. Todo era perfecto y limpio y se ha ido todo al traste. Cuando llegó también el paisano Dimas Martín hizo de Teguise una villa digna de admirar. Con los San Ginés y demás que han llegado de bajura en la isla donde yo he nacido, Lanzarote ha perdido un 25 o un 30 por ciento de lo que era. ha perdido su prestigio. Ahora, diciendo Gana Lanzarote, los que ganan son los ciudadanos. Deben darse cuenta de quién es quién y añorar a personas que todavía están ahí.

- ¿Pero el proyecto de Gana Fuerteventura se puede trasladar también a Lanzarote?

- Si gana Fuerteventura, gana Lanzarote. Estas dos islas son más competentes en superficie, en panorámicas, en paisajes, en oreografía. Con Lanzarote y Fuerteventura, más el Archipiélago Chinijo y la isla de Lobos, Gran Canaria está temblando. Debería tenerse más en cuenta el territorio y los puntos estratégicos de ambas islas. Yo cada vez soy más isleño, lo que no quiere no quiere decir que yo no sea solidario con las capitales, pero son unos verdaderos abusadores, son unos carroñeros, y luego tenemos unos medianeros de poca monta en Lanzarote y Fuerteventura que le entregan al amo el grano y también la paja. Son personas que tienen que vivir con 3.000 ó 4.000 euros cuando antes no tenían nada. Vamos a anteponer nuestra forma de pensar al pueblo y que este vea quién es quién. Dos personas pueden discrepar pero se pueden unir después, porque hay diálogo, convencimiento y, sobre todo, ciudadanos esperando que haya políticos con categoría, con vocación de servir. Hay mucho socialista que no son sociables. Pedro Sánchez ha gobernado con quienes han querido destruir Cataluña. Es un indeseable político que ha engañado al pueblo español. El político no puede creer que él está arriba y el pueblo abajo, sino al revés. Uno puede equivocarse como humano que es, pero no todos los días y siempre en favor de los mismos. En el PSOE hay gente a la que le interesa aprender y trabajar por los intereses del pueblo. Pues no, sino para beneficiarse ellos y los suyos. Ese es el corrillo del PSOE, aunque hay también gente del PSOE en Lanzarote como mi hermano José Antonio González, el más pequeño, que es ejemplo de los socialistas. Es de los que teniendo una carrera y estando jubilado, coge una finca, la reconvierte, coge el pico, coge la azada, la pala, planta las parras, las planta y las vende. Esas son personas sociables que predican con el ejemplo, pero el resto no.

- Su sobrina, Ariagona González, ¿ha hecho también una gran labor a su modo de ver en el tiempo que lleva en política?

- Mi sobrina también es una persona que terminó su carrera y que está sacrificada por la política, pero a la que no se le ve golosa por un sueldo ni mucho menos. Es una persona normal, con sus defectos como todos los humanos, pero que no necesita estar en un carro político para vivir. Sus abuelos y sus padres han trabajado mucho por ella.

- Usted sabe que el PSOE quitó a su sobrina de la lista al Senado para poner como candidato por Lanzarote a Manuel Fajardo Palarea...

- Bueno, Manuel Fajardo Palarea viene de la raza de los navajeros. Que le dé vueltas a la hoja para atrás para que vea quiénes fueron los Fajardo en Lanzarote y qué es lo que sufrieron. Aquí la historia es larga y hay que conocerla tanto en Lanzarote como en Fuerteventura. Si así lo han considerado ellos, yo ahí no entro, pero de socialista nada, de pancitas, mucho.

- Le preguntamos también por Águeda Montelongo, su antigua compañera con la que mantuvo usted un enfrentamiento mientras fue presidenta del PP. Ahora se unen bajo las siglas de Gana Fuerteventura. Cuéntenos por qué.

- El Partido Popular está desmantelado en Fuerteventura, totalmente. A muchos no les gusta que todas las personas con cierto prestigio dentro de la organización que hemos trabajado como petudos digamos lo que decimos en la capital de Canarias, que es Tenerife, porque se la regalaron con el reglamento de la Cámara. En estos momentos las personas que tenemos carácter y que creemos que podemos ser buenos servidores debemos unirnos -y ahí está el ejemplo, Corralejo, que se hizo con Águeda a mi lado-. Ella empezó joven en política cuando la convencí porque se veía que había madera y demostró que era una personas valiosa. En el PP, tan pronto estuvo con Adolf Soria, ella también entró en la desgracia del descrédito y del todo vale. Todo el grupo de Soria estuvo al filo del cuchillo, y entre otras también Águeda Montelongo, que en realidad nunca me traicionó. Yo quise recuperar con una moción de censura La Oliva, donde había gobernado 24 años. Por eso me expulsó Soria y Montelongo cayó en ese suelo resbaladizo. Ahora que acaba la legislatura, ella entiende que este proyecto puede ser muy interesante para Fuertventura y un pacto global para Lanzarote y Fuerteventura, para que podemos reclamar lo que es nuestro. Creemos que este es un proyecto que le ofrecemos a los ciudadanos para servirles. A mí me creen, a Águeda también y a mi hija Pilar también, igual que a las 50 personas que hay detrás de la organización. Los peperos que sigan con sus ideas y con VOX, que nosotros seguiremos reivindicando mejoras en la ganadería y la agricultura de nuestra isla, como con las injusticias para el sector platanero. Si gana Fuerteventura, pondremos en entredicho a partidos como el PP y el PSOE. El pueblo debe saber que esto es una fantasía y que se ríen de nosotros a 2.500 kilómetros de Canarias.

- Antes hablaba del PSOE y de su gente, y de la cantidad de viejos rockeros de la política que regresan. ¿Sabe usted que Segundo Rodríguez vuelve también y se presenta al Cabildo?

- A mí no me gustan los segundos, me gustan más los primeros. Tampoco es santo de mi devoción. El que se va, está tiempo sin estar y luego vuelve es un cobarde y hay que tener mucho cuidado con él. Lo bueno que tenemos aquí en Lanzarote y Fuerteventura es que todos nos conocemos y que todos sabemos de la pata que cojean. Es un oportunista. Hay que estar como estoy yo, en las maduras y en las verdes. Yo he tenido que defenderme como gato panza arriba contra mis detractores y hoy en día de mí no se puede decir que soy un hombre honesto y honrado. Siempre lo he sido y no necesito quitarle nada a nadie, y menos a mi pueblo, al pueblo que me ha visto nacer y que me ha criado. Sobre todo, soy y sigo siendo una preocupación permanente para los políticos por ser siempre honesto.

“Manuel Fajardo Palarea viene de la raza de los navajeros”
Comentarios