-¿Por casualidad ya se sabe quién sustituirá a Manuel Fajardo, el consejero socialista, en la Autoridad Portuaria?
-Pues no lo tenemos claro todavía, pero probablemente podrá ser el propio vicepresidente, el primer vicepresidente, don Mario Pérez. Posiblemente, pero estamos con los 71 representantes de asociaciones, colectivos, organismos donde el Cabildo tiene representación y no recuerdo exactamente cuál hemos decidido para la Autoridad Portuaria. Pero estábamos ahí, entre don Sergio Machín, don Pedro San Ginés o don Mario Pérez. Pero probablemente podrá ser el vicepresidente primero.
-¿Después de la marcha del PSC del grupo de gobierno del Cabildo, ha estallado finalmente la paz en la Primera Corporación?
-No exactamente, tampoco estábamos en guerra. No me cansaré nunca de decirlo. Era sencillamente que determinadas formas de actuación salían además interesadamente por una de las partes a la opinión pública, sin más. Pero nosotros, como ustedes habrán visto y toda la población de Lanzarote, lo que hemos hecho en este año y medio es trabajar en todas las Consejerías a piñón y tratar de sacar todos los temas para adelante. Y ahora lo que hemos hecho es sencillamente continuar con lo mismo, pero no cabe duda que ahora con un esfuerzo si cabe todavía mayor porque algunos compañeros nuestros, unos seis o siete aproximadamente, van a tener doble y algunos, triple responsabilidad. Pero no cabe duda de que con la ayuda de todos y con un esfuerzo mayor por mi parte, pues vamos a seguir llevando el Cabildo hasta el final de la legislatura y con la ilusión de poder continuar nuestra gestión también en el inicio de la siguiente. O sea, trabajando. Yo siempre he intentado transmitirle esto a la opinión pública, hemos intentado que esta situación sea lo menos traumática posible, que se note lo menos posible en el trabajo del Cabildo y yo creo que lo estamos consiguiendo. Tenemos una dinámica de trabajo impresionante, somos 11 personas en el grupo de gobierno y yo espero que la población prácticamente no lo note en cuanto a resultados.
-El Cabildo anunciaba este lunes un nuevo recurso contra una licencia del Plan Parcial de Montaña Roja, si bien habían otras 18 licencias irregulares más que serán trasladadas a la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural.
-Yo quiero recordar porque éstas son cosas en las que solemos perdernos muchísimo, que no hace mucho tiempo el Ayuntamiento de Yaiza nos remitió, no sé si de forma voluntaria, supongo que la mayoría vía sentencia en la que se les exigía que tenían que entregar las licencias al Cabildo de Lanzarote... Entonces, nos envió un paquete de 300 y pico licencias y en un principio, a medida que los técnicos las iban comprobando, se hicieron dos requerimientos en dos épocas distintas, en dos fechas distintas al Ayuntamiento de Yaiza, en primera instancia, antes de pasar al recurso. Ese requerimiento al Ayuntamiento de Yaiza era una cantidad de 200 y tantas licencias residenciales y otras turísticas. Con las residenciales, que son las primeras que de alguna manera el Cabildo tiene sobre la mesa para decidir si las recurre, si las impugna o no, decidimos que no tenían la misma problemática que una turística y además en las residenciales lo que se había producido era un incumplimiento de la programación. Como quiera que el Ayuntamiento no contestó en tiempo y forma, nosotros teníamos un mes más para decidir si las recurríamos o no las recurríamos y ese plazo se cumplía ya. El de las 200, ya se decidió lo que se hacía, y quedaban otras 19 que fueron en un segundo requerimiento. Esas son las que vimos ayer (el lunes). 18 residenciales y una turística. 16 residenciales en Puerto Calero y dos residenciales en Las Coloradas, en Playa Blanca. Y una turística en Montaña Roja. Pues bien, siguiendo el mismo criterio de las residenciales, que sólo incumplen la programación, esto es son licencias del año 97, 98 y en la época en que se dieron las licencias no había programación suficiente en el PIOT para que se dieran esas licencias. Pero a partir del 2000, sí se concedió ese número de licencias a esos planes parciales como Puerto Calero o Las Coloradas, con lo cual aunque no estén ahora mismo ya en esa programación, sí entienden nuestros técnicos en la oficina del Plan Insular que efectivamente son subsanables de corregirse digamos ese error o esa falta y tratándose de licencias residenciales, es decir de personas que viven en esos domicilios desde hace ya una serie de años, entendíamos que debiéramos obviar el recurrirlas para no influir en el vecino recordando siempre que no es una falta extremadamente grave, ya que si no las habríamos recurrido. Ustedes saben que el Cabildo, en ese sentido, sigue con su política de la contención y de hacer cumplir la ley a todo el mundo. Sin embargo, la licencia turística, que aunque en este caso también es un incumplimiento de programación, como siempre se han recurrido, pues también hemos hecho lo mismo ayer, en la junta de portavoces, que es una cosa que valoraron los portavoces en el sentido de que estas cosas no se les llevara ya como hechos consumados, como que ya lo habíamos decidido sino que el martes pasado cuando el técnico me lo comenta a mi porque ya había acabado el plazo, decidimos que todos los portavoces de la oposición y del grupo de gobierno debíamos de conocerlos, que el técnico nos expusiera los argumentos que yo estoy exponiendo ahora, y ante eso decidimos por mayoría que efectivamente íbamos a hacerlo así. Recurrir la turística como hemos hecho hasta ahora y no recurrir las residenciales.
-Sin embargo, Yaiza recuerda que Montaña Roja cuenta con sentencia favorable del Tribunal Supremo.
-Es lo que un poco nos comentaba también técnicamente en el sentido de que esto lo que incumple es la programación y probablemente “podrá demostrarse incluso vía planeamientos posteriores que esto es subsanable” si las plazas que están corresponden a la que existían aunque fuera en épocas distintas. Es decir, que es un error subsanable. Pero como quiera que todas las hemos recurrido teniendo ese problema, no queríamos hacer ninguna excepción con una turística en Montaña Roja sino tratarlas a todas por igual.
-Usted recibió recientemente una carta de Manuel Fajardo, el secretario general del PSC en Lanzarote y consejero cabildicio, firmada por otros tres consejeros más del grupo socialista del Cabildo pidiéndole que le retirara el sueldo de portavoz a Miguel Ángel Leal y que se lo pagara a Miguel González.
-Si, efectivamente.
-¿Qué pasó?
-No ha pasado nada. Precisamente ayer lo que hicimos fue seguir recabando información, porque estas cosas no se pueden hacer demasiado a la ligera, tiene uno que pensar si corresponde o no corresponde, mirar la normativa y que la secretaría del Cabildo nos informe suficientemente, porque hay una serie de cuestiones importantes. Los portavoces de los distintos grupos políticos que se nombran normalmente al inicio de legislatura para poderlos cambiar ... Es decir, los propone el grupo político en cuestión y los suele proponer por unanimidad, aunque esto es indiferente, pero una vez que es nombrado portavoz del grupo político, sólo la unanimidad de todo el grupo político volvería a retirarlo. Así lo estipula tanto el reglamento orgánico del Cabildo como la propia ley de Administración local y no hay además ninguna sentencia, ninguna jurisprudencia que diga lo contrario. Por lo tanto, el secretario en principio lo que me ha dicho que como portavoz es prácticamente imposible si la unanimidad de todos los consejeros socialistas lo solicitan. Son seis y lo han solicitado cuatro. Por lo tanto, en principio no sería factible.
-¿Quiénes lo solicitaron?
-Lo solicitaron en principio todos, a excepción de Miguel González, que es a quién piden que se traslade ahora esa liberación. No sé exactamente por qué no lo ha firmado Miguel González pero lo firman cuatro de los consejeros. Tendrían que firmar don Miguel González ni don Miguel Ángel Leal.
-Parecería un poco feo que lo firmara Miguel González, que va a ser el beneficiario de ese sueldo.
-No, no. Estas cosas sencillamente son así por norma, por ley y hay que hacerlo así. Yo creo que sinceramente el día en que lo solicitaron parece ser que don Miguel estaba de viaje. No creo que haya sido por esa prudencia porque no es necesaria. Hay que decir las cosas como son, esa prudencia no es necesaria, aunque a lo mejor lo pensó, en el sentido de que iba a pedir que le quitaran un sueldo a un compañero para que me lo trasladen a mi. Él habrá pensado que sean otros compañeros los que lo pidan. Eso parece ser que es una cosa y la portavocía es otra, pero qué es lo que sucede, que el sueldo, es decir el pago que recibe el consejero don Miguel Ángel Leal es como portavoz, entonces ahí hay una disquisición porque si lo recibe como portavoz, habría que retirarle como portavoz para quitarle el sueldo. Y para quitarle la portavocía tienen que ser los seis consejeros. De todas maneras a lo largo del día de hoy probablemente la secretaría nos aclare definitivamente cómo es esta cuestión y desde luego obraremos y haremos lo que tengamos que hacer jurídicamente hablando. Es decir, que si hay que retirarle el sueldo en este caso a don Miguel Ángel Leal, pues se hará a petición de sus compañeros. Ustedes saben que la presidenta del Cabildo en este caso tiene que hacer lo que la normativa le imponga en todo momento.
-¿Pero esto se tendría que llevar a pleno?
-Si, luego eso se acuerda en pleno. Se da cuenta además de la solicitud de los miembros del PSC y el pleno sería el que tendría que aprobar exactamente lo que propone el grupo socialista. Pero vamos, cuando el pleno lo acuerde, ya habrá también un informe de secretaría que diga si eso es viable o no es viable, porque a lo mejor queremos hacerlo y no nos es posible y a lo mejor no queremos hacerlo y tampoco es posible, sino que hay que cumplir la legalidad. Por lo tanto, en ese impás en el que estamos, que yo espero que hoy se desbloquee por lo menos esa incógnita para trasladársela a él. Yo pienso que en principio por mi parte corresponde la cortesía de trasladar al propio consejero don Miguel Ángel Leal esa solicitud de sus compañeros del PSC y que a lo mejor él mismo nos alegue o nos comente cómo lo ve, qué opina y si cree que hay posibilidades, porque a lo mejor él también está asesorado y sabe hasta dónde puede ser y hasta dónde no puede ser. Pero bueno, esa es la circunstancia que se vive cuando dentro de las formaciones políticas y dentro de los mismos grupos tenemos problemas y ustedes saben que nosotros de eso, pues también sabemos. En nuestras circunstancias yo creo que supimos resolverlo civilizadamente, en nuestro caso nadie le quitó el sueldo a nadie... Recuérdese que don Sergio Machín, nuestro portavoz, era en aquel momento y lo es ahora y teníamos que estar de acuerdo los 8 consejeros para que eso pudiera ser posible. Saben que estaban por un lado doña Plácida Guerra y doña María José por el otro y, sin embargo, de forma civilizada, como tienen que hacerse las cosas y tienen que hacer las cosas las personas, y hoy doña María José Docal está liberada también en el Cabildo y don Sergio Machín sigue siendo el portavoz, también liberado por Educación en el Cabildo, porque no cobra del Cabildo de Lanzarote.
-¿Le pidieron también que se liberara a la ex consejera de Industria, no?
-No, eso no me lo han pedido. Por escrito sólo viene don Miguel González. Sí he oído rumores de que es posible que también nos pidieran liberar a doña Lourdes Bernal pero no lo sé. Quedan cinco o seis meses para acabar la legislatura y no sé si pretenden liberarse dos o tres del PSC, no lo sé. Ha sido un rumor pero tengo que decir con sinceridad que oficialmente a mi no me han dicho nada.
-Se rumoreaba también que había tenido contactos con el PP para llegar a acuerdos puntuales.
-Eso es obvio, tiene que ser normal. No ha sido un contacto directamente mío. Nosotros hemos nombrado tres vicepresidentes precisamente por las necesidades que hemos ido viendo y desde luego tanto el vicepresidente primero como el tercero en este caso están trabajando para hablar con la oposición en general, pero sobre todo con el PP, para que desde luego los temas puntuales que consideremos importantísimos sacar para adelante para la propia gestión del Cabildo en muchas casos como puede ser el presupuesto como otros de interés general para la isla de Lanzarote, está claro que estamos obligados a hablarlo para lograr esa mayoría en los plenos. Eso es absoluta responsabilidad que desde los primeros días yo no hubiera hecho eso. Nos falta un voto para tener mayoría en el pleno del Cabildo y yo creo que eso es importante para tranquilidad de la opinión pública y que no estén preocupados por la inseguridad de que el grupo de gobierno está en minoría. Todo lo contrario, no sólo no lo noten sino que la institución continúe trabajando y para eso apelamos a la responsabilidad del PP, que ustedes han visto que lo ha dicho incluso públicamente, cosa que en estos tiempos hay que valorar extremadamente y de forma importante. Ahora, tengo que decirle, tampoco espero menos del PSC.
-¿Cómo?
-Pues si, sinceramente. Llevan gobernando con nosotros un año y medio, muchos de los temas no son nuevos y yo estoy segura que también en temas puntuales el PSC va a respaldar a los mismos. También por responsabilidad.