viernes. 02.05.2025

“Lo que sí tiene una gravedad importante y parece que se intenta esconder son las 10 ó 12 sentencias que tiene toda la tramitación del Plan Insular, su revisión y sus modificaciones. La última ya deja tumbado el tema”

“Se ha hecho todo lo contrario a lo que se pretendía y cada vez se nos da más la razón cuando decimos que lo que se ha hecho es disparar el crecimiento. Esos documentos que hicieron con tanto bombo y platillo, no han servido para nada, excepto para provocar e incentivar el crecimiento”

El alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, resta importancia a las dos sentencias publicadas en estos días contra el Plan Parcial Montaña Roja de Playa Blanca, porque en su opinión “eso no conlleva nada”. Según Reyes, lo único que dice la última sentencia es que efectivamente faltaba la ordenanza del Plan Parcial, “es el único resquicio que han encontrado y donde viene fallando y falló la primera”. Reyes recuerda que fue en el año 1997 cuando una sentencia dijo que había que publicar las ordenanzas de los planes parciales y “en estos momentos están todas publicadas”. Para él, se trata de un tema subsanable, porque, insiste, “en estos momentos está publicada la ordenanza y lo que hay que hacer es ratificar la licencia”.

-El TSJC anulaba este lunes otra licencia del Plan Parcial de Montaña Roja que afecta en este caso a 190 bungalows que funcionan en la actualidad bajo la denominación de Riu Playa Blanca con categoría de tres llaves y 482 plazas turísticas.

-Faltan un par de ellos más. Usted sabe que hasta 1997 no se publicaban las ordenanzas de los planes parciales. Los ayuntamientos entendían que quien aprobaba los planes parciales era la Consejería de Política Territorial, es decir el Gobierno de Canarias que era quien tenía que publicarlo. Sin embargo, en el 97 hubo una sentencia que decía que había que publicar las ordenanzas de los planes parciales, en estos momentos están todas publicadas, todas las de los de los planes parciales, un simple trámite de la ordenanza del plan parcial, no del plan parcial, como algunos dicen, sino de la ordenanza del plan parcial. Y bueno, en ese momento, cuando se dio la licencia no estaba publicada porque ya digo que en ningún sitio se publicaban las ordenanzas de los planes parciales. Es una cosa que lleva un trámite larguísimo y los ayuntamientos entendían que no había que publicarlas y nadie las publicaba. Pero eso es subsanable, es decir los fallos que se están produciendo son simplemente porque no está publicada la ordenanza. Eso fue un resquicio que encontraron a última hora, que tuvieron tiempo de meterlo y a nosotros no nos dio tiempo de decir o justificar que ya estaba publicado.

-¿Entonces no le tiembla el pulso, porque quedan dos o tres más, no?

-Si, han fallado ya un par de ellas y quedarán otras pocas. Pero ya digo es el único resquicio que encontraron, lo que pasa es que cuando el Cabildo gana una, parece que se cae el cielo. Es decir, aquí, la alegría. Todo lo que sea destruir y machacar a los municipios, eso es la alegría del mundo. Que no se sienten y arreglen las cosas, sino de esa manera que así nos va.

-¿Eso conlleva...?

-Eso no conlleva nada, porque la sentencia lo único que dice es que efectivamente faltaba la ordenanza del Plan Parcial, porque es el único resquicio que han encontrado y es por donde viene fallando y como falló la primera, fallan todas. Eso es subsanable, en estos momentos está publicada la ordenanza y lo que hay es que ratificar la licencia.

-¿Se puede llegar a tirar esos establecimientos hosteleros?

-No, es un tema subsanable. Un simple papel, una simple publicación, que parece que el mundo se viene abajo. Y bueno, están publicadas en esos momentos y le dan una importancia a las cosas. Esto parece una casa de locos. Yo espero que esto tome otro rumbo porque ya está bien. Parece que donde únicamente se ha construido ha sido en Yaiza y en Playa Blanca cuando en el resto de la Isla... En Arrecife mismo se ha construido más que en toda Playa Blanca. Y alguno de los que ponen el grito en el cielo no pueden decir que tienen una obra ilegal, porque todas las que han hecho son legales. Algunos de los más que protestas. Quiero decir que eso yo ya lo sabía y no es preocupante. La sentencia no dice nada, aunque se pida la ejecución, es algo subsanable que no va a tener ninguna repercusión.

-¿Los empresarios no han hablado con usted sobre esto?

-¿Por qué? Lo que sí tiene una gravedad importante y parece que eso se intenta esconder son las 10 ó 12 sentencias que tiene toda la tramitación del Plan Insular. El Plan Insular, su revisión y sus modificaciones. La última ya deja caos el tema.

-Si, eso decía este periódico y alguien se molestó por ello.

-Pero es que no han dado una en el Cabildo. Eso viene arrastrándose y venga sentencias en contra. Todo lo han echado para atrás y todo lo han hecho mal y de ahí la provocación y el construir tanto, han hecho todo lo contrario a lo que se pretendía y cada vez pues nos dan más la razón cuando decimos que lo que ha hecho es disparar el crecimiento. Esos documentos que hicieron con tanto bombo y platillo, no han servido para nada, excepto para provocar e incentivar el crecimiento.

-Pues esa sentencia va a traer cola.

-Claro que la trae. Si, pero si el PIOT tiene siete u ocho sentencias contra la moratoria ya. Y ahora esta última, pues bueno, lo que estaban tramitando ya le han dicho que no sirve para nada.

-Y además eso es cierto.

-Es que parece que construir algo aquí es un delito. ¿Pero nosotros de qué vivimos? Parece que poco menos que viene el demonio. Yo espero que esto no vaya a acabar con que todo el mundo decida irse de aquí a invertir en otro sitio porque aquí no hay forma de hacer nada. Yo no digo que se haga más hoteles ni más apartamentos, pero sí hay otras cosas que hacer a las que le ponen las mismas trabas. Cuando hablas de temas de ocio, de un centro deportivo, de un pequeño Palacio de Congreso, bueno, ya se ponen con las orejas empinadas como que aquí viviéramos del aire.

-Pero a un Palacio de Congresos nadie le puede poner trabas porque eso es absolutamente necesario en Lanzarote.

-Pues bueno inténtelo usted y verá las pegas que le ponen. O un centro deportivo o cualquier otra cosa, porque claro en ese PTE, en esa modificación puntual número 1 famosa es que hasta para hacer un centro cultural había que mover cielo, tierra, mar y aire.

-Después del cambio electoral, ¿no ha tenido ningún encuentro con la presidenta del Cabildo, que ahora es la responsable de Política Territorial?

-Bueno, he hablado con ella. La vi en San Marcial y estuvimos hablando y sí me dijo que iba a mantener una reunión con todos los alcaldes.

-¿Entonces las últimas sentencias contrarias lo le quitan el sueño?

-A mí no.

-Es que usted está acostumbrado.

-Acostumbrado, no. Yo creo que lo que he hecho ha sido defender los intereses de mi municipio en todo momento, porque cada vez está más demostrado que lo que han querido no es paralizar a Lanzarote, lo que han querido es paralizar en todo momento a Yaiza. Todos esos papeles y todo ese dinero que se ha gastado se ha hecho con toda la intención del mundo para paralizar este municipio.

“Los errores de las licencias del Plan Parcial Montaña Roja de Playa Blanca son...
Comentarios