miércoles. 14.05.2025

“Hay compañeros del Comité Local de Teguise que se posicionaron después de que se les diera una información que no era del todo correcta pero eso puede ser entendible y sé que ahora su opinión cambiará de manera radical”

“Pedro sabe que, a pesar de que yo aparento ser una persona de carácter fuerte, tengo mucha mano izquierda, sé trabajar en equipo, sé escuchar y tengo mucha empatía”

“Sacar la nota con los avales que ya teníamos fue un acto de claridad y de transparencia. Samuel ya estaba al tanto. Nosotros hemos ido de frente desde el primer momento”

“Sí y no me ha sorprendido la aparición ahora de Antonio Callero. Está claro que a veces se me han torcido las cosas en la vida porque siempre pienso en la buena fe de las personas”

“Antonio Callero decidió hace dos años apartarse de Teguise, del Comité y del partido y ahora ha entendido que es el momento de volver a aparecer y yo lo respeto. Es difícil explicárselo a muchos compañeros”

“Esta candidatura no va a tener ningún tipo de represalias ni malos miramientos hacia ningún compañero”

“Pedro San Ginés me dijo que quería ir de la mano de una persona referente en el partido, que también conozca cómo va todo esto y si es mujer, mejor, porque quiere que se cumpla la paridad”


Olivia Duque, alcaldesa de Teguise y candidata a la Secretaría de Organización de Coalición Canaria en Lanzarote, explicó este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que su propuesta para liderar a su partido en la isla es fuerte y necesariamente pasa por ellos dos en dichos puestos. Por ello, asegura que aunque está dispuesta a llegar a consensos con la opción liderada por Samuel Martín, esos cargos son innegociables. Asegura que no quisieron demostrar chulería al sacar en una nota de prensa los avales de los que ya disponen y reconoció que le ha sorprendido sólo a medias que Antonio Callero, retirado desde hace dos años de la vida política, aparezca ahora. También comentó que sus rivales hablan mucho de una plancha, cuando realmente no existe tal cosa, ya que sólo son dos personas las que se presentan a la dirección de la organización. Cree que aunque algunas personas piensan que es una mujer con mucho carácter, es una persona con mucha mano izquierda y que sabe trabajar en equipo y cree que por eso, es perfecto el tandem que forma con el ex presidente del Cabildo.

- ¿Cómo se gesta la candidatura de Pedro San Ginés con usted como secretaria de Organización en su plancha?, ¿cuándo se lo propuso?

- Fue casi hasta al revés. No fue que yo se lo propusiera pero cuando hablé con Migdalia hace como un mes para saber cuál era su planteamiento de cara al futuro y me trasladó que tenía muchas dudas, que no quería seguir porque estaba cansada y tenía ganas de un cambio y, como compañeras, estuvimos hablando de nombres y de perfiles y yo fui la que le dije que Pedro no me parecía mal perfil, que estando en Senado tenía más tiempo que estando con un cargo en Lanzarote y creo que tiene que haber una persona que tenga tiempo, que conozca bien las entrañas de la política y ahí se quedó la conversación. Luego hablas con otros compañeros y quien me conoce sabe que soy de ideas fijas y que cuando yo creo en algo, lo defiendo. Yo creía en eso. Pedro me llamó para contarme cuál era su intención aunque no me planteó que yo fuera parte de su equipo. Después, la semana pasada me dijo que quería ir de la mano de una persona referente en el partido, que también conozca cómo va todo esto y si es mujer, mejor, porque quiere que se cumpla la paridad. Me dijo que quería ir con alguien que conociera y con la que se puede compaginar. Nosotros nos conocemos hace muchos años; hemos tenido muchas discusiones pero nos entendemos muy bien. Somos muy parecidos.

- Ustedes son parecidos de carácter. Quizá cuando hay dos cargos, se suelen buscar poli bueno y poli malo y ustedes van a ser los dos poli malo.

- No. Él sabe que, a pesar de que yo aparento ser una persona de carácter fuerte, tengo mucha mano izquierda, sé trabajar en equipo, sé escuchar y tengo mucha empatía. Por eso discutimos; no porque él tenga carácter fuerte y yo también. Tenemos formas diferentes de ver las cosas en muchas situaciones y por eso me pide que vaya con él, porque sabe cómo soy y mi forma de ver las cosas y entiende que podemos hacer un buen tandem. Por mi forma de ser, cuando creo que Pedro se excede o que tengo que pararlo, lo paro, no me achanto. Discutimos por eso y no porque yo tenga un carácter complicado y creo que lo he demostrado a lo largo de estos años. Me apetecía dar el salto a la parte orgánica. Es verdad que hace muchos años estuve pero no lo viví como algo en lo que yo me implicara mucho y ahora tengo muchas ganas y mucha ilusión porque es de la mano de Pedro y sé que se van a hacer grandes cosas para el partido.

- El proceso está siendo entretenido pero puede haber una parte chusca. ¿Sacar la nota de prensa ayer para decir la cantidad de avales que ya tienen fue un acto de chulería para decirle a Samuel que no se presente?

- No, fue un acto de claridad y de transparencia. Samuel ya estaba al tanto. Nosotros hemos ido de frente desde el primer momento. Pedro fue de frente desde el momento en el que decide plantear la candidatura y lo hace en los órganos del partido, que es donde debe hacerlo. Yo también lo dije en primer lugar en la Ejecutiva local de Teguise y lo hicimos los dos prácticamente al mismo tiempo, antes de que se lanzara la noticia, para que los compañeros estuvieran al tanto. Hemos ido siempre con total transparencia y antes de sacar la nota de prensa, Pedro se sentó con Samuel y se lo comentó. Se le está planteando a todos los afiliados y a los miembros de los comités locales y se les está dando información sobre la situación de la candidatura de Pedro y que esto es un proceso en el que vamos a seguir hablando e intentando negociar y unirnos para sumar cada vez más personas para el proyecto de CC, que, por lo menos, a mí es lo que me ha movido a dar este paso. Más transparente no se ha podido ser.

- ¿Es partidaria de la unión de las dos candidaturas antes del congreso?

- Yo soy partidaria de que lleguemos a consensos, de que unamos fuerzas y de que el partido salga reforzado pero no a costa de todo. Lo que no podemos decir siempre es que tenemos que negociar pero siempre vetar a algunos compañeros. Hay muchas personas válidas en este partido y Pedro es una de ellas pero yo no veto a nadie. Entiendo que estos días el porcentaje de avales subirá y por lo tanto, hay una candidatura que tiene una mayoría holgada y estoy segurísima, porque ya ha pasado en otros procesos, de que pase lo que pase, CC va a salir reforzada, más unida porque esta candidatura no va a tener ningún tipo de represalias ni malos miramientos hacia ningún compañero porque entendemos que es un proceso democrático, que CC es un partido asambleario, que haya debate y posicionamientos. Iremos explicando a los compañeros cuáles son los argumentos de este equipo, que en ningún momento ha sido desbancar a ningún compañero sino trabajar por el proyecto de CC.

- ¿Dice eso porque ya le están proponiendo, por ejemplo, un acuerdo pero sin Pedro?

- Obviamente, ha habido declaraciones y a esas declaraciones me remito. Yo esto no lo he hablado en los órganos del partido porque no es algo que se ha hablado, ni de Pedro ni de Samuel. Es lo que oigo en los medios de comunicación y he oído a compañeros que llegamos a un consenso pero sin determinadas personas. Lo que está claro es que Pedro y yo vamos a estar pegados, le voy a apoyar a él y no voy a pasar por ninguna negociación en la que Pedro no esté en ese primer puesto y ni él va a pasar por ninguna negociación en la que se plantee que la secretaria de Organización no sea yo porque entendemos que el tandem es este. No todo el mundo puede trabajar con otras personas y yo sí que puedo hacerlo. Yo sé que puedo trabajar con Pedro y él sabe que puede trabajar conmigo. Somos un equipo.

- ¿Le ha sorprendido la aparición de Antonio Callero en esta historia ahora que parece que estaba un poco retirado de la política?

- Sí y no me ha sorprendido la aparición ahora de Antonio Callero. Está claro que a veces se me han torcido las cosas en la vida porque siempre pienso en la buena fe de las personas. No soy una persona negativa ni que piensan en el mal; al contrario. Una persona puede hacer algo en un momento dado y después lo contrario. Él decidió hace dos años apartarse de Teguise, del Comité y del partido y ahora ha entendido que es el momento de volver a aparecer y yo lo respeto. Es difícil explicárselo a muchos compañeros pero entiendo que hay momentos determinados en los que uno tiene que parar y apartarse y aparecer cuando cree que tiene que aparecer, cuando cree que le conviene o puede hacer algo por los demás. Quiero pensar que ha sido por eso. No he tenido ningún contacto con él; algún whatsapp que nos hemos intercambiado en algún cumpleaños y poco más y no sé cuál ha sido su intención. Hablan de la famosa plancha cuando en realidad son dos personas.

- ¿Cree que se refieren a que detrás está Oswaldo Betancort o el alcalde de Tinajo?

- Eso no significa nada para el partido. Esas personas no van a ir como una plancha porque no existe como tal. Lo que se vota es la Secretaría Local y la de Organización y hablando de planchas se confunde a las personas. En lo que estoy de acuerdo con algunos compañeros y algunas declaraciones que se han hecho es que se necesita un cambio y por lo tanto, creemos en este proyecto porque hay una total renovación. Yo llevo muchos años en la parte política; estuve muy poco tiempo en la parte orgánica y entendía que era el momento de dar el paso y Pedro lo mismo. Nunca ha estado en un cargo orgánico dentro del partido y es una de las personas que más experiencia puede aportar para tener ese cargo.

- ¿Está muy dividido el Comité de Teguise?

- Es un comité fuerte, que siempre ha salido reforzado pero tenemos personas con opiniones diversas y eso es lo que lo engrandece. Nunca ha sido un comité fácil en el sentido de cambiar de idea a cambio de algo, que es algo positivo y con lo que yo me quedo. Hemos tenido diferentes cambios como todos saben en las últimas elecciones, con mi candidatura, la Secretaría local, todo ha sido un poco convulso. Ha habido compañeros que siempre han querido estar ahí y eso es muy bueno y eso ha generado que el comité se posicionara hacia un lado u otro. Ahora estamos en la misma situación y no es algo raro porque es lo que ha pasado siempre. Hay compañeros que ya lo tienen claro y otros que prefieren escuchar a los candidatos. Hay otros que se posicionaron después de que se les diera una información que no era del todo correcta pero eso puede ser entendible y sé que ahora su opinión cambiará de manera radical.

“He oído a compañeros que lleguemos a un consenso pero sin determinadas personas. Pedro...
Comentarios