El coordinador insular de Nueva Canarias en Lanzarote, Armando Santana, asegura que se presentarán a las próximas elecciones para gobernar y no para hacer política desde Facebook, como hacen los representantes de otras formaciones políticas. Dice que no hay líneas rojas a la hora de sentarse con nadie y que dentro de su formación exigirán lealtad total al proyecto de NC para no caer en errores del pasado. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes habló de dos pesos pesados de la política insular, Gladys Acuña y Pepe Torres, con los que aseguró le gustaría contar para la próxima legislatura.
“Nicole López es una persona muy conocida que se ha afiliado a NC y que está ilusionada con ir a la lista del Cabildo”
"Hay concejales en la oposición de Arrecife que parece que están mejor haciendo política en Facebook o Twitter pero cobrando a final de mes un sueldo de liberado con dinero público"
- ¿No cree que es una suerte que mientras algunos están hablando de másteres, el embajador de NC en Madrid, Pedro Quevedo, esté trabajando?
- La verdad es que hemos tenido mucha suerte con nuestro diputado en Madrid que está trabajando por llevar todos los temas de Canarias. No sólo Pedro sino el equipo que le acompaña aunque él sea la imagen más visible. Con su trabajo se han conseguido cosas muy importantes para las islas.
- Pedro Quevedo ha dicho que están muy contentos con la reforma del estatuto de autonomía aunque en su caso, como representante de Lanzarote, ¿no es complicado vender aquí la reforma electoral?
- Difícil tampoco. Lo que nosotros buscamos es un sistema electoral más justo porque este no lo era y lo hemos visto durante todos estos años. Ahora se intenta compensar a las islas con mayor número de habitantes porque no es concebible que una isla como La Gomera con 3.000 votos tengan 3 diputados que marquen el futuro de 2 millones de habitantes que somos en Canarias. Este sistema le ha ido muy bien a CC y lo que se ha intentado es equilibrar la balanza. No hay ningún sistema electoral más injusto en el mundo que el nuestro.
- ¿Lo dice por los topes electorales?
- Sí. Yo creo que es una buena noticia que se bajen los topes y el aumento de 10 diputados más el compensar que Fuerteventura tuviera un diputado menos que La Palma, por ejemplo. Es algo que aplaudimos.
- Lo que pasa es que ahora Fuerteventura tiene los mismos que Lanzarote con menos habitantes…
- Ya. Es complicado compensar a todo el mundo. De todos modos, ésta no es nuestra reforma electoral, la que habríamos querido en NC. Al final, es una reforma de la mayoría y si hay suerte, podría ponerse en funcionamiento en las próximas elecciones. Lo importante es que ha salido y si no hay adelanto de elecciones, podría estar disponible para mayor del año que viene.
- ¿Por qué dice lo del adelanto de elecciones?
- La política en España está cambiando, con otros escenarios, y ahora cuando uno miente, dimite y se va para su casa. Antes era impensable una moción de censura como la que hubo al PP. Es increíble que personas que han tenido tantísimo peso en política como Mariano Rajoy o Soraya Sáenz de Santamaría hayan desaparecido en cuatro meses. Yo no puedo garantizar que Pedro Sánchez pueda aguantar la legislatura o hasta finales de diciembre. Está la cosa complicada. Este nuevo aire es importante y se depuren responsabilidades donde haya que hacerlo. Se habla de la tesis de Pedro Sánchez pero está pendiente la condena que pueda tener el recientemente nombrado presidente del PP. Esto era impensable hace unos años y me alegro de poder vivir este momento histórico. Los periodistas pueden estar orgullosos porque han sido imprescindibles a la hora de informar sobre estos escándalos.
- Una de las cuestiones que ustedes han pedido a Quevedo es que aborde la chapuza del SIVE en Lanzarote. ¿Cómo ve este asunto?
- Efectivamente. Pedíamos más vigilancia a través del SIVE porque todos los días estamos viendo que esto es un auténtico coladero y no sólo por la entrada de inmigrantes que vienen a buscar un futuro mejor sino también por una cuestión de seguridad derivada de la gente que está entrando en Europa sin control. Hay que tener en cuenta el tema del terrorismo. Una frontera blindada tiene un coladero intolerable. El SIVE nunca ha funcionado correctamente y lo que hemos hecho es preguntar al ministro de Interior qué medidas iba a tomar para que dejaran de entrar pateras en Lanzarote.
- Estamos casi en precampaña. ¿Ya tienen claro cuál va a ser el futuro de NC?
- Sí. Nosotros llevamos haciendo campaña desde que se cerraron las urnas en 2015. Estamos en todo Lanzarote excepto en Teguise y donde ya estamos le queremos dar más realce como Tías, Arrecife o San Bartolomé. Estamos pensando llegar a algún acuerdo en Haría con alguna persona que no tiene por qué estar vinculada a NC para que vaya en listas y en Yaiza hemos respetado siempre el acuerdo con la parlamentaria Gladys Acuña. Acordamos trabajar con su partido en Yaiza pero no implantar NC allí porque entendemos que se va a reeditar el pacto con UPY.
- ¿Es cierto que Gladys quiere ir al Cabildo pero usted no quiere que vaya?
- Eso no es cierto. Yo ni quiero ni dejo de querer. Hay que ver qué dice el partido en cuanto a la duplicidad. Yo creo que Gladys es una persona que suma pero otra cosa son los estatutos y hay que respetarlas. NC a diferencia de otros partidos como CC o el PSOE prohíbe el doblete. He escuchado a Gladys decir que le gustaría repetir en el Parlamento así que no podrá ser candidata al Cabildo.
- Entonces, ¿por qué Pedro Quevedo es concejal en Las Palmas y diputado?
- Porque no tiene nada que ver unas elecciones locales con las del Congreso. Decimos que no puede haber duplicidad en las elecciones locales, como las que habrá el próximo mes de mayo. Además, su caso es muy particular y se debatió en el Consejo Político porque había gente que no veía con buenos ojos ese doblete y se ha comprobado que ha sido un acierto que esté en las dos administraciones.
- ¿Quién va a ser el candidato?
- No lo sabemos. Estamos valorando muchas posibilidades. Lo que queremos es gobernar y ser una parte importante del grupo de gobierno el próximo año. Lo que queremos es hacer las cosas bien porque el pasado nos ha demostrado que las prisas y el desconocimiento de determinadas personas no llegan a buen puerto así que las personas que se puedan elegir para cualquier institución deben garantizar su lealtad absoluta al proyecto político.
- ¿Hay alguien en mente?
- Hemos afiliado a mucha gente y una de ellas es Nicole López, que fue presidenta de la Asociación del Pequeño Comercio en la zona centro de Arrecife y que es una persona muy conocida, que viene del mundo de la banca y está ilusionada con ir a la lista del Cabildo. Es uno de los nombres que estamos barajando y que se sumarán al proyecto. Será la coordinadora insular la competente para elegir al candidato al cabildo de igual manera que las asambleas locales.
- ¿Qué hay de cierto en los rumores que han vuelto este verano a poner a Pepe Torres en Nueva Canarias?
- De momento, no hay nada cerrado con Pepe Torres. A nosotros nos haría muchísima ilusión que Pepe Torres pudiera encabezar nuestro proyecto en Haría. Hay un acercamiento, hablo con él todas las semanas pero todavía no ha tomado ningún tipo de decisión. Sí creemos que ahora es el momento óptimo para que dé ese paso adelante. Creo que los harianos se han dado cuenta de que el actual alcalde no defiende los intereses del pueblo y estos cuatro años han destacado por una mala gestión tanto de Marciano Acuña como de Somos Lanzarote. Pepe Torres está en disposición de optar a la alcaldía y vamos a intentar que así sea.
- ¿Les pareció bien la actitud de Pepe al principio de esta legislatura cuando ni se acercó por el Ayuntamiento?
- Es cierto que no nos gustó pero cada uno tiene sus razones. Lo bueno es olvidarnos del pasado y centrarnos en el futuro. Para NC en Lanzarote y en toda Canarias se avecina un buen futuro. Las encuestas dicen que estaremos en las diferentes administraciones locales y en eso tenemos que trabajar. Si llegamos, querremos gobernar. No hay líneas rojas con nadie. En el caso que a mí me corresponde el Ayuntamiento de Arrecife. No entiendo que haya partidos con representación apara apoyar al gobierno y aportar ideas para cambiar lo que está pasando en Arrecife y parece que están mejor haciendo política en Facebook o Twitter pero cobrando a final de mes un sueldo de liberado con dinero público. Si nosotros entramos, será para gobernar.
- ¿Ya tienen el equipo configurado?
- Sí. El sábado presentamos a la asamblea local de Arrecife, con 130 personas. Es la más numerosa no sólo de Lanzarote sino una de las más numerosas de toda NC en el Archipiélago. Algunos compañeros estuvieron exponiendo unas ponencias con los temas que le preocupan a la gente como el empleo, la vivienda o las personas mayores.