“Loli Corujo ha quedado muy bien retratada al poner al frente de los Centros a un personaje que no da el mínimo nivel”
“Si el departamento de mantenimiento ha podido hacer su trabajo durante medio siglo y a un uso intensivo, cómo no van a ser capaces de hacerlo ahora”
“Por supuesto que Saray Rodríguez estará molesta con Jacobo Medina y es normal porque ella fue la responsable de una consejería que ahora parece que no hizo nada”
“A día de hoy ni uno solo de los proyectos que ha presentado el Cabildo corresponden a este mandato”
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo, Pedro San Ginés, insiste en que el actual Gobierno no para de apropiarse de proyectos que estaban planteados en el anterior mandato, el suyo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes aseguró que sería normal que quien fuera consejera de Obras Públicas en la etapa que compartieron CC y Partido Popular (PP), Saray Rodríguez, esté molesta con las declaraciones de su compañero de partido, Jacobo Medina, su actual sucesor en dicha áera. También dejó claro que percibe dos cabildos paralelos en los que nadie se mete en la gestión del otro y dijo que la presidenta, María Dolores Corujo, ha quedado retratada al elegir a Benjamín Perdomo como consejero delegado de los Centros. De él, explicó que no puede tomar decisiones sobre la Casa Museo de la calle Fajardo porque es el Cabildo y no los Centros Turísticos quien lo gestiona y lo paga realmente.
- ¿Qué le parece la idea de Román Rodríguez de pegarles un recorte a todos los ayuntamientos de las Islas y a los cabildos que podría alcanzar los 600 millones de euros de aquí hasta que finalice el año? Su compañero Oswaldo Betancort ha amenazado con declararle “persona non grata” si lo hace.
- De algo me he enterado. Habrá que tomar medidas. Del mismo modo que las toma Europa con España y España con las comunidades autónomas, también lo hacen éstas con las corporaciones locales porque no van a poder hacer frente a unos gastos mínimos.
- El otro día publicó un artículo hablando del vicepresidente del Cabildo y está claro que se le ha rebosado el vaso de la paciencia con asuntos como el no reconocimiento del trabajo que ustedes dejaron, ¿no? ¿Por qué escribió ese artículo?
- La gente está muy preocupada, incluso la que está trabajando, y yo no he escrito un artículo en contra de Jacobo Medina ni muchísimo menos. Nosotros llevamos ocho o nueve meses dejando hacer y hemos visto que están sacando adelante y vendiendo como propios algunos proyectos de la anterior legislatura y es normal porque no es posible sacar nuevos proyectos en lo que llevan ellos gobernando. A día de hoy ni uno solo de los proyectos que ha presentado el Cabildo corresponden a este mandato. Lo que no es normal es la despiadada crítica a la gestión anterior y que ahora anuncian planes de recuperación de inversión. Donde sí tienen verdaderos recursos es en materia de agua, Consorcio y Consejo y espero que sean conscientes de ello.
- ¿Sabe si Saray Rodríguez está molesta por este asunto?
- Por supuesto que lo estará y es normal si ella fue la responsable de una consejería que ahora parece que no hizo nada. Los procesos administrativos son muy largos. Ayer sin ir más lejos se vendía la adjudicación del campo de fútbol de Yaiza y eso se aprobó en un consejo de gobierno, no del pasado mandato, sino del anterior, en mayo de 2015. El otro día sacó una nota de prensa para decir que en los próximos meses comenzará la tercera fase del carril bici que han adjudicado pero es imposible que comience los próximos meses algo que comenzó hace años. Es otro ejemplo más bastante patético.
- Él dice sobre esto que usted debería resignarse ya a estar en la oposición, que es donde le puso el pueblo. ¿Qué opina sobre esto?
- El pueblo no nos puso en la oposición sino que fuimos refrendados y subimos 2.500 votos. Fue el Partido Popular quien traicionó de alguna forma, porque en democracia todo es legítimo, el pacto que ya traíamos y lo mismo ocurrió en Arrecife.
- ¿Percibe cierta inquietud en el ese pacto? Parece que toda la información que llega desde el Cabildo está monopolizada por la presidenta…
- No, la verdad es que no. Percibo cierta sumisión en ese sentido y dos cabildos paralelos en los que unos no se inmiscuyen en la gestión de los otros. Además, dicen de manera abierta que no tienen nada que decir en lo que hacen las áreas de sus socios.
- CC ha sacado una nota en la que se alegraba de que los Centros confirmaran que se quedaban con la gestión del museo y por otro lado, el consejero delegado dijo en Crónicas Radio que llevará al próximo consejo de administración la desvinculación del museo de la calla Fajardo. ¿Cómo interpreta esto?
- Ellos emitieron un decreto en el que se viene a desmentir lo que ayer volvía a decir Benjamín, que el museo deja pérdidas a los Centros Turísticos. Eso no solo es mentira sino que es imposible que dé pérdidas en la medida que quien paga los gastos es el Cabildo. Además, hace escasos meses se ha firmado una encomienda del Cabildo a TRAGSA por 600 ó 700.000 euros para continuar con las obras del museo en lo que es el edificio central y nosotros no lo hemos hecho público porque queremos dejar hacer. Por lo tanto, cuando él dice que se va a cerrar definitivamente, no sé qué hace el gerente tomando decisiones sobre un bien patrimonial del Cabildo de Lanzarote sobre un proyecto del departamento de Patrimonio que sufraga el Cabildo.
- Sí dijo que el Cabildo hará con el edificio lo que estime oportuno y que su idea es que se cierre…
- Pero eso es una opinión suya, no una decisión que pueda tomar.
- Perdomo también ha dicho que no se arrepiente de no haber hecho el ERTE en los Centros porque va a hacer una auditoría que demostrará que las funciones que han realizado los trabajadores se estima en unos 4 millones de euros. ¿Qué tiene que decir?
- No sé qué tendrá que ver una cosa con la otra. Ahora parece ser que los centros no se han mantenido nunca. El departamento de mantenimiento debe tener unas 30 personas que no han debido hacer su trabajo en el medio siglo que llevan los centros y el mantenimiento ha llegado ahora con el covid. Es realmente muy poco creíble. Si el departamento de mantenimiento ha podido hacer su trabajo durante medio siglo y a un uso intensivo, cómo no van a ser capaces de hacerlo ahora. Nosotros no tenemos ninguna perreta y hemos desistido con este tema. Primero dijeron que no se podía hacer un ERTE a las empresas públicas; después que si eran funcionarios y ahora sí que se puede y tampoco es que sean funcionarios… En definitiva, han tomado una decisión perjudicial porque la salida de esta crisis va a requerir ayudas de la Unión Europea, del Estado y de la Comunidad y todos los recursos van a ser pocos y buena parte van a ir a pagar la seguridad social porque Loli Corujo ha decidido que sea el Cabildo quien lo asuma y no el Estado como debe y tiene derecho. Al final, tendrán que tomar medidas más drásticas y ahora es cuando comienza la prueba de fuego sobre la capacidad de gestión de este gobierno de Loli Corujo pero ha quedado muy bien retratada al poner al frente de los Centros a un personaje que no da el mínimo nivel.
- Ha habido una reunión muy importante que tiene que ver con el canon. ¿Le sorprende la complacencia de Jesús Machín cuando la presidenta ni siquiera les ha concretado cuándo y cuánto les va a pagar?
- Jesús Machín es un hombre que confía en la palabra de las personas mientras no le demuestren lo contrario. Es como Haría, que no es por generosidad ni solidaridad sino que acepta el convenio por obligación. Si no cumple, estoy seguro de que Jesús Machín será el primero en recordárselo. La no realización del ERTE compromete aún más la capacidad de los Centros para hacer frente a las nóminas y a los cánones.