viernes. 09.05.2025

La secretaria general de CC en Lanzarote, Migdalia Machín, está convencida de que Echedey Eugenio dará unos resultados muy buenos para su partido en las próximas elecciones para el Ayuntamiento de Arrecife porque es una persona que ya viene avalada por una trayectoria y unas óptimas valoraciones en la encuesta que han llevado a cabo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes también dejó claro que le gustaría que los distintos candidatos de San Bartolomé llegarán a un acuerdo para presentar una lista única y no descartó posibles acuerdos con otras formaciones políticas de cara a los próximos comicios.

- ¿Cómo ve el lío que se ha organizado con las primarias del PSOE en Arrecife?

- Cada partido tiene su proceso. Sé lo que ha pasado porque es mi obligación saber lo que pasa también con otros partidos pero lo miro muy desde la distancia.

- ¿No es el enemigo a batir?

- Si lo comparamos con las últimas elecciones así es. CC fue el partido más votado y después el PSOE. Obviamente siempre ha sido uno de los partidos fuertes de Lanzarote.

- ¿La encuesta de CC dice que gana el PSOE en Arrecife?

- Dice que nosotros estamos muy bien y me quedo con eso.

- ¿Le gustaría más que ganara Eva de Anta o que lo hiciera otro candidato?

- Yo quiero que gane CC y puedo tener mis preferencias en el PSOE pero eso no es importante.

- Esta tarde es la presentación de la candidatura de Echedey Eugenio. ¿Ha sido una candidatura impuesta por la cúpula de CC?

- No. Es una candidatura que sale desde el comité de Arrecife y si Echedey afronta esta candidatura es porque tenemos datos que le avalan. Tenemos claro que Arrecife es una plaza clave y por eso hemos apostado por él. Tenemos esos datos y la propia trayectoria de Echedey.

- ¿Qué tiene Echedey para que la gente de Arrecife confíe en él?

- Tiene una dedicación total al partido desde que llegó. Recuerdo perfectamente cuando lo hizo y que rápidamente fue secretario de los jóvenes. Después fue concejal en Teguise donde sacó adelante algo tan importante como el Plan General de Teguise. También accedió a ser consejero en el Cabildo y ha demostrado que es un buen gestor. Arrecife necesita un cambio y tener a una persona que transforme la ciudad. Echedey no es un candidato para cuatro años; es un candidato para un proyecto a largo plazo.

- ¿Son conscientes de que los datos de Arrecife también repercuten en lo que suceda en el Cabildo o el Parlamento?

- Exacto. Entendemos que Pedro San Ginés ha conseguido darle estabilidad al Cabildo en los últimos años y eso permite barajar otras cuestiones. Si Pedro sigue encabezando la lista al Cabildo, Arrecife es fundamental; lo mismo que ocurre en el Parlamento, porque es donde se concentra el mayor número de votos.

- ¿Cuándo se sabrá la lista al Cabildo y al Parlamento?

- Antes del 31 de octubre ya tiene que estar elegido. Es un proceso distinto orgánico.

- ¿Lo tienen más o menos claro?

- Lo hemos hablado pero no ha habido una conversación definitiva. Ahora estamos con las municipales y después Cabildo y Parlamento.

- Parece que va a haber pocas dudas de que al Cabildo repetirá Pedro San Ginés…

- Hasta ahora es el único que ha dicho que quiere seguir. Nadie más me ha comunicado que quiera presentarse así que entendemos que será él.

- En San Bartolomé ya ha habido una candidatura oficial y varias personas más han hablado de su interés por presentarse. ¿Va a estar la cosa movidita?

- Sí. El comité tuvo la reunión y hemos tratado de ser muy estrictos con los estatutos. Sólo hay una propuesta registrada pero falta ver qué va a pasar. Me gustaría que hubiera un solo candidato en San Bartolomé y es bueno que haya debate porque quien salga, será producto del consenso.

- ¿Quiere que se pongan de acuerdo?

- Me encantaría que fuera así porque evita posibles fracturas internas pero si no puede ser, el proceso permite que haya varios.

- ¿Tiene alguna preferencia?

- Obviamente, siempre se tienen preferencias pero mi función como secretaria general es ser imparcial y apoyar a quien los afiliados crean que debe ser el candidato. Intento mantenerme al margen.

- ¿No le gustaría que CC fuera como el PP; donde Astrid Pérez es la que toma las decisiones?

- No. Son procesos completamente diferentes. Yo trato de hacer que los procesos sean abiertos, como dictan los estatutos. No me gustaría tener que elegir a nadie. A veces me gustaría que todo este proceso pasara ya y estuviéramos en mayo porque al final, no dejan de producirse situaciones incómodas entre algunos compañeros. Mi función es poner paz y consenso.

- ¿Cómo van los contactos con San Borondón para llegar a algún acuerdo en municipios como Yaiza o Tías?

- Lo que queremos es aunar esfuerzos que redunden en el bien de CC, aunque obviamente respetando a las personas o partidos con los que podamos ir en coalición. Me he reunido con algunos pero en este momento decisivo, no voy a contarlo.

- ¿Puede haber una opción de que la gente del PIL se integre en CC?

- Puede ser una opción. Lo que sucede es que después de lo que pasó en Arrecife, están en una situación interna delicada. Necesitan rearmarse, si es que lo van a hacer. El PIL siempre ha tenido su nicho de votos pero habrá que ver cómo afrontan las elecciones de 2019.

- ¿Cree que esas reuniones llegarán a buen puerto?

- Yo espero que sí porque para eso te reúnes.

- ¿Alguna vez ha llamado a Barragán para pedir ayuda?

- Alguna vez le he pedido consejo. Su experiencia ayuda mucho. Yo le informo de todo lo importante.

“Me gustaría que hubiera una lista única en San Bartolomé”
Comentarios